II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. (BOE-A-2022-16053)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237

Lunes 3 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 135298

Tema 10. El Reglamento 223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de
marzo relativo a la estadística europea. Definición de estadísticas europeas. Principios
estadísticos. Gobernanza estadística. Elaboración y difusión de estadísticas europeas.
Tema 11. La Administración electoral española. La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de
junio, de Régimen Electoral General: Organización y competencias de la Oficina del
Censo Electoral. El Censo Electoral: Inscripción, formación y rectificación. Acceso a los
datos censales. La ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local:
Qué es el padrón municipal, inscripción, formación y gestión. El Consejo de
Empadronamiento. Acceso a los datos del padrón municipal.
Tema 12. Políticas de Igualdad de Género. La incorporación de la mujer al mercado
de trabajo. Especial referencia a las Administraciones Públicas. Políticas de promoción
de la igualdad de género. La conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Políticas
contra la violencia de género.
Tema 13. La Gobernanza Pública. La gobernanza pública y el gobierno abierto.
Concepto y principios informadores del gobierno abierto: colaboración, participación,
transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y
los planes de gobierno abierto en España. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno: Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se
aprueba su estatuto. Funciones.
Tema 14. La administración TIC de la AGE. Modelos de gobernanza TIC.
Organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las
comunicaciones en la Administración General del Estado y sus organismos públicos. La
transformación digital de la Administración General del Estado. El expediente electrónico.
Normas Técnicas de Interoperabilidad. El Esquema Nacional de Seguridad.
B.

GRUPO DE MATERIAS ESPECÍFICAS

Especialidad I: Estadística-Ciencia de datos

Tema 1. Estimación insesgada en diseños muestrales por conglomerados III.
Muestreo de conglomerados con submuestreo: definición, estimadores, varianza y
estimador de la varianza.
Tema 2. Diseños para encuestas a lo largo del tiempo. Encuestas repetidas.
Encuestas de panel rotante. Encuestas de panel.
Tema 3. Introducción a problemas de estimación complejos. El efecto del sesgo en
intervalos de confianza de las estimaciones. Consistencia e insesgadez asintótica. La
técnica de linealización de Taylor para la estimación de la varianza. Estimador de una
razón: varianza y sesgo.
Tema 4. El estimador lineal de regresión generalizado. Variables auxiliares.
Estimador diferencia. Introducción al estimador lineal de regresión generalizado (GREG).
Expresiones alternativas para el estimador lineal de regresión generalizado. Varianza y
sus estimaciones. El papel del modelo.
Tema 5. Muestreo Bifásico. Muestreo bifásico. Definición. Elección de estimador. El
estimador π*. Muestreo bifásico para la estratificación. Variables auxiliares para la
selección de la muestra en dos fases.
Tema 6. Muestreo en dos ocasiones. Estimación del total en cada ocasión.
Estimación del cambio absoluto. Estimación de la suma de totales.
Tema 7. Métodos indirectos de estimación de la varianza. Método de los grupos
aleatorios. Método de las semimuestras equilibradas. Método Jackknife. Método
Bootstrap.
Tema 8. Estimación en dominios. Los métodos básicos de estimación en dominios.
Condicionamiento sobre el tamaño muestral del dominio. Dominios pequeños:
estimadores sintéticos.

cve: BOE-A-2022-16053
Verificable en https://www.boe.es

I. Producción Estadística Oficial: Métodos Avanzados