II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. (BOE-A-2022-16053)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135296
la variabilidad en un modelo lineal. Residuos, apalancamiento (leverage) e influencia.
Optimalidad de mínimos cuadrados y de mínimos cuadrados generalizados.
Tema 10. Modelos lineales: Inferencia Estadística. Teoría de la distribución para
variables normales y no normales. Tests de significación para modelos lineales normales
y no normales. Intervalos de confianza e intervalos de predicción para modelos lineales
normales y no normales. Comparaciones múltiples: Bonferroni, Tukey y métodos FDR.
III. Almacenamiento y modelos de datos
Tema 1. Representación y almacenamiento de la información. Introducción. Bits y
bytes. Organización de la memoria principal. Representación de la información como
cadenas de bits. Inexistencia de «tipos» para los ficheros en disco.
Tema 2. Componentes principales del hardware de un sistema de computación.
Introducción. Componentes principales de hardware de un sistema de computación.
Tema 3. Introducción a los sistemas operativos. Qué hacen los sistemas operativos.
Organización de sistemas de computación. Arquitectura de sistemas de computación.
Estructura de sistemas operativos. Operaciones en sistemas operativos. Gestión de
procesos. Gestión de memoria. Gestión de almacenamiento. Protección y seguridad.
Sistemas distribuidos. Entornos de computación.
Tema 4. Bases de datos. Introducción. Sistemas tradicionales basados en ficheros:
descripción y limitaciones. Base de datos, sistema de gestión de bases de datos,
programas de aplicación y componentes de un sistema de gestión de bases de datos
(generalidades). Ventajas y desventajas de los sistemas de gestión de bases de datos.
IV.
Cuentas nacionales
Tema 1. Los sistemas internacionales de Cuentas Nacionales: evolución histórica.
El SCN 2008 y el SEC 2010. Rasgos fundamentales y aplicaciones del SEC 2010.
Unidades y conjuntos de unidades.
Tema 2. Flujos y stocks en el SEC 2010. Flujos. Propiedades y tipos de
operaciones. Otras variaciones de los activos. Stocks. Tipos de activos y pasivos.
Frontera de activos y pasivos. Stocks de población y empleo. Asalariados y no
asalariados: personas, puestos de trabajo, puestos de trabajo equivalentes y horas
totales trabajadas.
Tema 3. El sistema de cuentas y los agregados en el SEC 2010 (I). Sucesión de
cuentas. Las cuentas corrientes. Las cuentas de acumulación. Los balances. Cuentas
del resto del Mundo. Cuenta de bienes y servicios. Cuentas económicas integradas.
Principales agregados.
Tema 4. Tablas de origen y destino y el marco input-output en el SEC 2010.
Descripción detallada de las tablas de origen y destino y de las tablas input-output.
Herramientas estadística y de análisis.
Tema 5. Medición de las variaciones de precio y volumen en el SEC 2010. Campo
de aplicación. Principios generales y problemas concretos. Medición de la renta real para
el total de la economía. Índices de precio y volumen interespaciales.
Tema 6. Las cuentas nacionales trimestrales y regionales en el SEC 2010.
Especificidades de las cuentas nacionales trimestrales. Especificidades de las cuentas
regionales.
Tema 7. Más allá del marco central del SEC 2010. Cuentas satélite: características
y ejemplos. Medidas de bienestar. La globalización y el comercio internacional en
términos de valor añadido.
V.
Demografía
Tema 1. La demografía. Principios del análisis demográfico. Esquema de Lexis.
Análisis longitudinal y análisis trasversal. Indicadores demográficos: tasas, cocientes,
proporciones.
cve: BOE-A-2022-16053
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135296
la variabilidad en un modelo lineal. Residuos, apalancamiento (leverage) e influencia.
Optimalidad de mínimos cuadrados y de mínimos cuadrados generalizados.
Tema 10. Modelos lineales: Inferencia Estadística. Teoría de la distribución para
variables normales y no normales. Tests de significación para modelos lineales normales
y no normales. Intervalos de confianza e intervalos de predicción para modelos lineales
normales y no normales. Comparaciones múltiples: Bonferroni, Tukey y métodos FDR.
III. Almacenamiento y modelos de datos
Tema 1. Representación y almacenamiento de la información. Introducción. Bits y
bytes. Organización de la memoria principal. Representación de la información como
cadenas de bits. Inexistencia de «tipos» para los ficheros en disco.
Tema 2. Componentes principales del hardware de un sistema de computación.
Introducción. Componentes principales de hardware de un sistema de computación.
Tema 3. Introducción a los sistemas operativos. Qué hacen los sistemas operativos.
Organización de sistemas de computación. Arquitectura de sistemas de computación.
Estructura de sistemas operativos. Operaciones en sistemas operativos. Gestión de
procesos. Gestión de memoria. Gestión de almacenamiento. Protección y seguridad.
Sistemas distribuidos. Entornos de computación.
Tema 4. Bases de datos. Introducción. Sistemas tradicionales basados en ficheros:
descripción y limitaciones. Base de datos, sistema de gestión de bases de datos,
programas de aplicación y componentes de un sistema de gestión de bases de datos
(generalidades). Ventajas y desventajas de los sistemas de gestión de bases de datos.
IV.
Cuentas nacionales
Tema 1. Los sistemas internacionales de Cuentas Nacionales: evolución histórica.
El SCN 2008 y el SEC 2010. Rasgos fundamentales y aplicaciones del SEC 2010.
Unidades y conjuntos de unidades.
Tema 2. Flujos y stocks en el SEC 2010. Flujos. Propiedades y tipos de
operaciones. Otras variaciones de los activos. Stocks. Tipos de activos y pasivos.
Frontera de activos y pasivos. Stocks de población y empleo. Asalariados y no
asalariados: personas, puestos de trabajo, puestos de trabajo equivalentes y horas
totales trabajadas.
Tema 3. El sistema de cuentas y los agregados en el SEC 2010 (I). Sucesión de
cuentas. Las cuentas corrientes. Las cuentas de acumulación. Los balances. Cuentas
del resto del Mundo. Cuenta de bienes y servicios. Cuentas económicas integradas.
Principales agregados.
Tema 4. Tablas de origen y destino y el marco input-output en el SEC 2010.
Descripción detallada de las tablas de origen y destino y de las tablas input-output.
Herramientas estadística y de análisis.
Tema 5. Medición de las variaciones de precio y volumen en el SEC 2010. Campo
de aplicación. Principios generales y problemas concretos. Medición de la renta real para
el total de la economía. Índices de precio y volumen interespaciales.
Tema 6. Las cuentas nacionales trimestrales y regionales en el SEC 2010.
Especificidades de las cuentas nacionales trimestrales. Especificidades de las cuentas
regionales.
Tema 7. Más allá del marco central del SEC 2010. Cuentas satélite: características
y ejemplos. Medidas de bienestar. La globalización y el comercio internacional en
términos de valor añadido.
V.
Demografía
Tema 1. La demografía. Principios del análisis demográfico. Esquema de Lexis.
Análisis longitudinal y análisis trasversal. Indicadores demográficos: tasas, cocientes,
proporciones.
cve: BOE-A-2022-16053
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237