II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos. (BOE-A-2022-16051)
Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Cultura.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135266
20. Conceptos de principio de procedencia y respeto al «orden natural» de los
documentos, de ciclo vital de los documentos y de «continuum» o de continuidad de los
documentos.
21. Tipos de archivos según el ciclo vital de los documentos. El archivo de oficina,
central, intermedio e histórico. Instrumentos de control, gestión y descripción de los
diferentes tipos de archivo.
22. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los
archivos. Normas básicas de instalación de documentos. Transferencias y préstamos de
documentos.
23. La identificación y clasificación de los fondos documentales. Conceptos y
definición. Sistemas de clasificación.
24. Valoración, selección y eliminación de documentos: conceptos y funciones. La
Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos: composición,
competencias y funcionamiento.
25. La ordenación de documentos. Tipos de ordenación. Operaciones relacionadas
con la ordenación.
26. Las agrupaciones documentales de los archivos: conceptos de grupo de
fondos, fondo, sección de fondo, unidad archivística compuesta, serie documental,
unidad archivística simple, expediente o unidad archivística compuesta y colección de
documentos.
27. Relaciones existentes entre las agrupaciones documentales, los niveles de
descripción y los instrumentos de descripción tradicionales.
28. La planificación descriptiva: objeto. Concepto de descripción archivística
multinivel. Normas de descripción e intercambio de información archivística
automatizada.
29. La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA):
Objetivos, funciones y composición. El Portal de Archivos Españoles (PARES).
30. Los soportes documentales. Tipos y causas fisicoquímicas y biológicas de
alteración. Medidas de prevención y de conservación de los documentos. La
restauración, medios y procedimientos.
31. La reprografía y la digitalización de documentos en los archivos: objetivos
funciones. Técnicas reprográficas. Principales formatos analógicos. Principales formatos
de los archivos digitales: formatos sin pérdida de resolución ni calidad y formatos con
pérdida de calidad. El archivo de seguridad y la preservación digital: conceptos básicos.
32. El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo: principales
características arquitectónicas. Áreas, circuitos de circulación y mobiliario. Medidas
ambientales y de seguridad.
33. La función social y cultural de los archivos: comunicación científica,
exposiciones, servicios educativos y redes sociales.
34. La atención de usuarios. Condiciones de acceso a los archivos y consulta de
documentos en sala. Las cartas de servicios de los archivos.
35. La Administración Española de los Archivos Estatales: el Ministerio de Cultura y
Deporte y la Dirección General Bellas Artes.
36. El Sistema Español de Archivos. El Consejo de Cooperación Archivística:
composición, estructura y funciones.
37. El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus
organismos públicos. Estructura, funciones y tipos de archivo.
38. La Subdirección General de los Archivos Estatales: organización y funciones. El
Centro de Información Documental de Archivos (CIDA): funciones. El Censo-Guía de
Archivos de los bienes integrantes del Patrimonio Documental.
39. Historia y fondos documentales del Archivo de la Corona de Aragón y del
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
40. Historia y fondos documentales del Archivo General de Simancas y del Archivo
General de Indias.
cve: BOE-A-2022-16051
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135266
20. Conceptos de principio de procedencia y respeto al «orden natural» de los
documentos, de ciclo vital de los documentos y de «continuum» o de continuidad de los
documentos.
21. Tipos de archivos según el ciclo vital de los documentos. El archivo de oficina,
central, intermedio e histórico. Instrumentos de control, gestión y descripción de los
diferentes tipos de archivo.
22. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de documentos en los
archivos. Normas básicas de instalación de documentos. Transferencias y préstamos de
documentos.
23. La identificación y clasificación de los fondos documentales. Conceptos y
definición. Sistemas de clasificación.
24. Valoración, selección y eliminación de documentos: conceptos y funciones. La
Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos: composición,
competencias y funcionamiento.
25. La ordenación de documentos. Tipos de ordenación. Operaciones relacionadas
con la ordenación.
26. Las agrupaciones documentales de los archivos: conceptos de grupo de
fondos, fondo, sección de fondo, unidad archivística compuesta, serie documental,
unidad archivística simple, expediente o unidad archivística compuesta y colección de
documentos.
27. Relaciones existentes entre las agrupaciones documentales, los niveles de
descripción y los instrumentos de descripción tradicionales.
28. La planificación descriptiva: objeto. Concepto de descripción archivística
multinivel. Normas de descripción e intercambio de información archivística
automatizada.
29. La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA):
Objetivos, funciones y composición. El Portal de Archivos Españoles (PARES).
30. Los soportes documentales. Tipos y causas fisicoquímicas y biológicas de
alteración. Medidas de prevención y de conservación de los documentos. La
restauración, medios y procedimientos.
31. La reprografía y la digitalización de documentos en los archivos: objetivos
funciones. Técnicas reprográficas. Principales formatos analógicos. Principales formatos
de los archivos digitales: formatos sin pérdida de resolución ni calidad y formatos con
pérdida de calidad. El archivo de seguridad y la preservación digital: conceptos básicos.
32. El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo: principales
características arquitectónicas. Áreas, circuitos de circulación y mobiliario. Medidas
ambientales y de seguridad.
33. La función social y cultural de los archivos: comunicación científica,
exposiciones, servicios educativos y redes sociales.
34. La atención de usuarios. Condiciones de acceso a los archivos y consulta de
documentos en sala. Las cartas de servicios de los archivos.
35. La Administración Española de los Archivos Estatales: el Ministerio de Cultura y
Deporte y la Dirección General Bellas Artes.
36. El Sistema Español de Archivos. El Consejo de Cooperación Archivística:
composición, estructura y funciones.
37. El Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus
organismos públicos. Estructura, funciones y tipos de archivo.
38. La Subdirección General de los Archivos Estatales: organización y funciones. El
Centro de Información Documental de Archivos (CIDA): funciones. El Censo-Guía de
Archivos de los bienes integrantes del Patrimonio Documental.
39. Historia y fondos documentales del Archivo de la Corona de Aragón y del
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
40. Historia y fondos documentales del Archivo General de Simancas y del Archivo
General de Indias.
cve: BOE-A-2022-16051
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237