III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-16115)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Científica el Museo Canario, para la organización de una exposición temporal en el Museo Arqueológico Nacional.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135835
En consecuencia, conforme a los antecedentes expuestos y en uso de las
atribuciones que el cargo que ostentan les atribuye, formalizan el presente Convenio,
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto fijar las condiciones de colaboración de las
partes para la organización y presentación de la exposición temporal titulada
provisionalmente «Relatos arqueológicos y una realidad imprevisible. La historia de
Canarias a través de la colección de arqueología de El Museo Canario» (en adelante «la
Exposición») en el MAN.
Segunda.
Objetivos y características de la exposición.
El punto de partida inicial de esta propuesta museográfica es la arqueología como
justificación del relato, como elemento discursivo y como eje de análisis de realidades
sociales que en razón de la influencia del espacio y el tiempo se podrán reconocer como
propias o ajenas, emocionalmente próximas o indiferentemente lejanas.
La exposición consta de una amplia selección de piezas arqueológicas de la
colección de El Museo Canario para cada sección, como utensilios de piedra y hueso,
piezas de madera, cerámicas, tejidos, pintaderas, ídolos de terracota y restos óseos.
Asimismo, se expondrán libros y documentos del Archivo del Museo Canario, que abarca
crónicas de la conquista, repartimientos de tierras, así como trescientos años de la
Inquisición en Canarias.
La Exposición será comisariada por María del Carmen Cruz de Mercadal,
conservadora del Museo Canario, al frente de un equipo de profesionales
especializados.
La Exposición se presentará en Madrid, en la sala de exposiciones temporales del
MAN, durante 2023 en la fecha que acuerde la Comisión de Seguimiento del presente
convenio.
Tercera. Compromisos de las partes.
a) Facilitar la sala de exposiciones temporales para la Exposición y su
mantenimiento y control de público, así como la señalización exterior de la exposición en
el edificio del MAN.
b) Supervisar con su personal técnico todas las tareas de montaje, mantenimiento y
desmontaje de los bienes culturales, en coordinación con el personal que designe El
Museo Canario.
c) Organizar del acto de inauguración de manera consensuada y coordinada con El
Museo Canario.
d) Impulsar la distribución del catálogo y productos de promoción de la exposición.
e) Incluir los logotipos respectivos y de posibles patrocinadores, en la publicidad,
carteles, invitaciones, anuncios, catálogo, página web y otro material de difusión o
educativos relacionados con la Exposición, reflejando la colaboración de las partes.
f) Efectuar revisiones periódicas del estado de conservación de los bienes
culturales que formen parte de la Exposición durante su estancia en el MAN. Estas
revisiones serán realizadas por el equipo de restauración del MAN. Si se observara
algún daño o cambio en el estado de un bien cultural durante el periodo de la Exposición,
el equipo de restauración realizará un informe escrito acompañado de fotografías del
daño o cambio de estado y lo enviará de forma inmediata al Museo Canario.
cve: BOE-A-2022-16115
Verificable en https://www.boe.es
Compromisos del Ministerio de Cultura y Deporte a través del Museo Arqueológico
Nacional:
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135835
En consecuencia, conforme a los antecedentes expuestos y en uso de las
atribuciones que el cargo que ostentan les atribuye, formalizan el presente Convenio,
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto fijar las condiciones de colaboración de las
partes para la organización y presentación de la exposición temporal titulada
provisionalmente «Relatos arqueológicos y una realidad imprevisible. La historia de
Canarias a través de la colección de arqueología de El Museo Canario» (en adelante «la
Exposición») en el MAN.
Segunda.
Objetivos y características de la exposición.
El punto de partida inicial de esta propuesta museográfica es la arqueología como
justificación del relato, como elemento discursivo y como eje de análisis de realidades
sociales que en razón de la influencia del espacio y el tiempo se podrán reconocer como
propias o ajenas, emocionalmente próximas o indiferentemente lejanas.
La exposición consta de una amplia selección de piezas arqueológicas de la
colección de El Museo Canario para cada sección, como utensilios de piedra y hueso,
piezas de madera, cerámicas, tejidos, pintaderas, ídolos de terracota y restos óseos.
Asimismo, se expondrán libros y documentos del Archivo del Museo Canario, que abarca
crónicas de la conquista, repartimientos de tierras, así como trescientos años de la
Inquisición en Canarias.
La Exposición será comisariada por María del Carmen Cruz de Mercadal,
conservadora del Museo Canario, al frente de un equipo de profesionales
especializados.
La Exposición se presentará en Madrid, en la sala de exposiciones temporales del
MAN, durante 2023 en la fecha que acuerde la Comisión de Seguimiento del presente
convenio.
Tercera. Compromisos de las partes.
a) Facilitar la sala de exposiciones temporales para la Exposición y su
mantenimiento y control de público, así como la señalización exterior de la exposición en
el edificio del MAN.
b) Supervisar con su personal técnico todas las tareas de montaje, mantenimiento y
desmontaje de los bienes culturales, en coordinación con el personal que designe El
Museo Canario.
c) Organizar del acto de inauguración de manera consensuada y coordinada con El
Museo Canario.
d) Impulsar la distribución del catálogo y productos de promoción de la exposición.
e) Incluir los logotipos respectivos y de posibles patrocinadores, en la publicidad,
carteles, invitaciones, anuncios, catálogo, página web y otro material de difusión o
educativos relacionados con la Exposición, reflejando la colaboración de las partes.
f) Efectuar revisiones periódicas del estado de conservación de los bienes
culturales que formen parte de la Exposición durante su estancia en el MAN. Estas
revisiones serán realizadas por el equipo de restauración del MAN. Si se observara
algún daño o cambio en el estado de un bien cultural durante el periodo de la Exposición,
el equipo de restauración realizará un informe escrito acompañado de fotografías del
daño o cambio de estado y lo enviará de forma inmediata al Museo Canario.
cve: BOE-A-2022-16115
Verificable en https://www.boe.es
Compromisos del Ministerio de Cultura y Deporte a través del Museo Arqueológico
Nacional: