I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2022-16021)
Acuerdo complementario entre el Reino de España y las Naciones Unidas en virtud del Acuerdo entre el Reino de España y las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Oficina de Programa de la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo (OLCT) en Madrid, hecho en Nueva York el 22 de septiembre de 2022.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 135153
vii. gestión de las comprobaciones de identidad de todo el personal que entre en los
locales;
viii. comunicación y respuesta inmediatas a toda situación de emergencia o
incidente que pueda afectar o poner en peligro la seguridad y protección de los locales o
de sus ocupantes.
2.
Servicios para instalaciones.
Los servicios para instalaciones que deberán prestarse en los locales comprenderán:
i. electricidad y conexión a Internet ininterrumpidas;
ii. suministro de agua; calefacción, refrigeración y ventilación;
iii. saneamiento;
iv. recogida de basuras;
v. servicios de limpieza;
vi. retirada de nieve / hielo;
vii. servicios diarios de conserjería y limpieza de los locales y de las zonas
comunes del edificio;
viii. control de plagas;
ix. reciclaje;
x. gestión de las relaciones con los terceros que presten los servicios indicados,
como subcontratistas, proveedores proporcionados por el Gobierno o los propietarios del
edificio;
xi. negociación de los contratos correspondientes para la prestación de los servicios
indicados, y gestión de todos los servicios para instalaciones y del equipamiento
pertinente.
3.
Servicios de gestión de instalaciones.
El Gobierno asumirá el mantenimiento ordinario y extraordinario de conformidad con
las normas EN 15221-1 a EN 15221-7. El Gobierno llevará a cabo un mantenimiento
preventivo de las instalaciones técnicas de conformidad con las normas EN15221-1 a
EN15221-7.
Todo lo relacionado con los aspectos estructurales, mecánicos y eléctricos del
edificio será responsabilidad del Gobierno, que la ejercerá ante los propietarios cuando
proceda.
A continuación, figuran los tiempos de respuesta acordados para los niveles de
servicio correspondientes por los que debería guiarse la OLCT.
Descripción
Tiempo de
respuesta
1
Emergencia – peligro para la vida o la seguridad, incidencia
material en la capacidad de funcionamiento de la oficina (humo,
filtración abundante de agua, olor a quemado, avería de la
calefacción / refrigeración).
30 minutos.
2
Urgencia – fallos graves o avería que afecten a un área
determinada o a un despacho en concreto.
2 horas.
3
Averías o solicitudes de servicio rutinarias que no afecten al
funcionamiento de la oficina.
5 días laborables.
El tiempo de respuesta indicado representa el plazo máximo para que los
proveedores de servicios intervengan. La duración de la intervención depende de las
circunstancias concretas, pero no debería exceder del tiempo acostumbrado y razonable
empleado en servicios e intervenciones similares, de acuerdo con la buena práctica
empresarial.
cve: BOE-A-2022-16021
Verificable en https://www.boe.es
Prioridad
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 135153
vii. gestión de las comprobaciones de identidad de todo el personal que entre en los
locales;
viii. comunicación y respuesta inmediatas a toda situación de emergencia o
incidente que pueda afectar o poner en peligro la seguridad y protección de los locales o
de sus ocupantes.
2.
Servicios para instalaciones.
Los servicios para instalaciones que deberán prestarse en los locales comprenderán:
i. electricidad y conexión a Internet ininterrumpidas;
ii. suministro de agua; calefacción, refrigeración y ventilación;
iii. saneamiento;
iv. recogida de basuras;
v. servicios de limpieza;
vi. retirada de nieve / hielo;
vii. servicios diarios de conserjería y limpieza de los locales y de las zonas
comunes del edificio;
viii. control de plagas;
ix. reciclaje;
x. gestión de las relaciones con los terceros que presten los servicios indicados,
como subcontratistas, proveedores proporcionados por el Gobierno o los propietarios del
edificio;
xi. negociación de los contratos correspondientes para la prestación de los servicios
indicados, y gestión de todos los servicios para instalaciones y del equipamiento
pertinente.
3.
Servicios de gestión de instalaciones.
El Gobierno asumirá el mantenimiento ordinario y extraordinario de conformidad con
las normas EN 15221-1 a EN 15221-7. El Gobierno llevará a cabo un mantenimiento
preventivo de las instalaciones técnicas de conformidad con las normas EN15221-1 a
EN15221-7.
Todo lo relacionado con los aspectos estructurales, mecánicos y eléctricos del
edificio será responsabilidad del Gobierno, que la ejercerá ante los propietarios cuando
proceda.
A continuación, figuran los tiempos de respuesta acordados para los niveles de
servicio correspondientes por los que debería guiarse la OLCT.
Descripción
Tiempo de
respuesta
1
Emergencia – peligro para la vida o la seguridad, incidencia
material en la capacidad de funcionamiento de la oficina (humo,
filtración abundante de agua, olor a quemado, avería de la
calefacción / refrigeración).
30 minutos.
2
Urgencia – fallos graves o avería que afecten a un área
determinada o a un despacho en concreto.
2 horas.
3
Averías o solicitudes de servicio rutinarias que no afecten al
funcionamiento de la oficina.
5 días laborables.
El tiempo de respuesta indicado representa el plazo máximo para que los
proveedores de servicios intervengan. La duración de la intervención depende de las
circunstancias concretas, pero no debería exceder del tiempo acostumbrado y razonable
empleado en servicios e intervenciones similares, de acuerdo con la buena práctica
empresarial.
cve: BOE-A-2022-16021
Verificable en https://www.boe.es
Prioridad