III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2022-15943)
Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua y la primera convocatoria de subvenciones (2022) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 134671
residuales urbanas, de acuerdo con lo exigido por el artículo 37.2.c), en el que, de forma
expresa, se aprueben:
– La participación y aceptación expresa del procedimiento regulado por esta orden
ministerial.
– Las actuaciones subvencionables y la dotación presupuestaria para llevarlas a
cabo.
– Compromiso de que dispondrán de los recursos tanto técnicos como financieros
necesarios para garantizar el mantenimiento y operación de la actuación subvencionada
tras su puesta en marcha y durante al menos los primeros cinco (5) años de actividad.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, se aportará el certificado de cada uno de
los municipios en los que los solicitantes agrupados presten servicios de abastecimiento,
saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas.
3. Memoria técnica. En el caso de agrupaciones, la memoria técnica deberá incluir
la explicación sobre la función a desarrollar por cada uno de los solicitantes en la
actuación para la que se solicita la ayuda, y deberá identificar las actuaciones a aplicar
en cada uno de los términos municipales incluidos en el proyecto, así como su
repercusión individualizada en el presupuesto global del proyecto.
Esta memoria técnica se acompañará de un resumen ejecutivo divulgativo que
incluya el objetivo del proyecto; la descripción de las principales actuaciones que lo
conforman, con especial atención a las actuaciones tipo B (B1-B4); el presupuesto y
cronograma; así como los resultados esperados de cada actuación individual y del
conjunto del proyecto. Este resumen deberá estar redactado de forma que proporcione
suficiente información técnica y que, a la vez, permita la difusión de los objetivos del
PERTE de digitalización del ciclo del agua entre la ciudadanía. La extensión no deberá
exceder de cinco (5) páginas. El resumen ejecutivo se publicará en el portal web del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una vez finalizado el plazo
de presentación de las solicitudes.
4. Documentación adicional a presentar por las agrupaciones de solicitantes:
i. Acuerdo de agrupación.
ii. Justificación de que la actuación o actuaciones hace imprescindible la
participación conjunta, obedece a intereses comunes o crea sinergias entre ellos.
iii. Identificación del representante o apoderado único y poder o documento que
acredite su representación.
iv. Compromisos de ejecución de actuaciones de cada miembro de la agrupación.
v. Importe de la subvención a aplicar a cada miembro.
vi. Presupuesto correspondiente a cada miembro.
E) Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos al
beneficiario, de conformidad con el modelo que se incluye en el anexo V.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, deberá presentarse una declaración
responsable firmada por cada uno de los solicitantes.
F) Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de
actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), de
conformidad con el modelo que se incluye en el anexo VI.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, deberá presentarse una declaración
firmada por cada uno de los solicitantes.
G) Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de
actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), de
conformidad con el modelo que se incluye en el anexo VII.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, deberá presentarse una declaración
responsable firmada por cada uno de los solicitantes.
H) Modelo de declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI), de
conformidad con el modelo que se incluye en el anexo VIII.
cve: BOE-A-2022-15943
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 235
Viernes 30 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 134671
residuales urbanas, de acuerdo con lo exigido por el artículo 37.2.c), en el que, de forma
expresa, se aprueben:
– La participación y aceptación expresa del procedimiento regulado por esta orden
ministerial.
– Las actuaciones subvencionables y la dotación presupuestaria para llevarlas a
cabo.
– Compromiso de que dispondrán de los recursos tanto técnicos como financieros
necesarios para garantizar el mantenimiento y operación de la actuación subvencionada
tras su puesta en marcha y durante al menos los primeros cinco (5) años de actividad.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, se aportará el certificado de cada uno de
los municipios en los que los solicitantes agrupados presten servicios de abastecimiento,
saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas.
3. Memoria técnica. En el caso de agrupaciones, la memoria técnica deberá incluir
la explicación sobre la función a desarrollar por cada uno de los solicitantes en la
actuación para la que se solicita la ayuda, y deberá identificar las actuaciones a aplicar
en cada uno de los términos municipales incluidos en el proyecto, así como su
repercusión individualizada en el presupuesto global del proyecto.
Esta memoria técnica se acompañará de un resumen ejecutivo divulgativo que
incluya el objetivo del proyecto; la descripción de las principales actuaciones que lo
conforman, con especial atención a las actuaciones tipo B (B1-B4); el presupuesto y
cronograma; así como los resultados esperados de cada actuación individual y del
conjunto del proyecto. Este resumen deberá estar redactado de forma que proporcione
suficiente información técnica y que, a la vez, permita la difusión de los objetivos del
PERTE de digitalización del ciclo del agua entre la ciudadanía. La extensión no deberá
exceder de cinco (5) páginas. El resumen ejecutivo se publicará en el portal web del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una vez finalizado el plazo
de presentación de las solicitudes.
4. Documentación adicional a presentar por las agrupaciones de solicitantes:
i. Acuerdo de agrupación.
ii. Justificación de que la actuación o actuaciones hace imprescindible la
participación conjunta, obedece a intereses comunes o crea sinergias entre ellos.
iii. Identificación del representante o apoderado único y poder o documento que
acredite su representación.
iv. Compromisos de ejecución de actuaciones de cada miembro de la agrupación.
v. Importe de la subvención a aplicar a cada miembro.
vi. Presupuesto correspondiente a cada miembro.
E) Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos al
beneficiario, de conformidad con el modelo que se incluye en el anexo V.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, deberá presentarse una declaración
responsable firmada por cada uno de los solicitantes.
F) Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de
actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), de
conformidad con el modelo que se incluye en el anexo VI.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, deberá presentarse una declaración
firmada por cada uno de los solicitantes.
G) Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de
actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), de
conformidad con el modelo que se incluye en el anexo VII.
En el caso de agrupaciones de solicitantes, deberá presentarse una declaración
responsable firmada por cada uno de los solicitantes.
H) Modelo de declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI), de
conformidad con el modelo que se incluye en el anexo VIII.
cve: BOE-A-2022-15943
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 235