III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-15752)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 27 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132990

Cuarto.
Que la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, según el artículo 6 del
Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, por el que
se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid,
y el artículo 5 del Decreto 88/2021, 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se
establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Familia, Juventud y Política
Social, asumirá las competencias que tenía atribuidas la Consejería de Políticas
Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, así como las competencias en materia de
juventud que hasta ese momento tenía atribuidas la Consejería de Educación y
Juventud, por lo que su titular ejercerá las competencias que tiene atribuidas por el
artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la
Comunidad de Madrid, y demás disposiciones en vigor, correspondiéndole el desarrollo
general, la coordinación, la dirección y la ejecución de las políticas del Gobierno en
materia de cohesión, inclusión social e innovación social, servicios sociales,
dependencia, promoción social, fomento del voluntariado, inmigración y cooperación al
desarrollo, familias y natalidad, consecución de la igualdad real y efectiva en los
diferentes ámbitos de la vida política, económica y social, lucha contra la violencia de
género y contra la discriminación y salvaguarda del derecho de todas la personas al
reconocimiento de su identidad y al libre desarrollo de su personalidad acorde a la
identidad o expresión de género libremente manifestada; y para los siguientes colectivos:
Mujeres, personas dependientes, menores de edad, LGTBI, mayores, personas
inmigrantes y con discapacidad.
Quinto.
Que al objeto de paliar el impacto económico y social provocado por la irrupción
del COVID-19 y apoyar la recuperación económica, el Consejo Europeo del 21 de julio
de 2020, consciente de la necesidad en este momento histórico de un esfuerzo sin
precedentes y de un planteamiento innovador que impulsen la convergencia, la
resiliencia y la transformación en la Unión Europea, acordó un paquete de medidas de
gran alcance.
Estas medidas aúnan el marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y
la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación («Next Generation EU»).
Este Instrumento Europeo de Recuperación, implicará para España unos 140.000 millones
de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 2021-2023. La
instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realizará a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Los proyectos que constituyen dicho Plan permitirán la realización de reformas estructurales
los próximos años, mediante cambios normativos e inversiones, y, por lo tanto, permitirán
un cambio del modelo productivo para la recuperación de la economía tras la pandemia
causada por el COVID-19 y además una transformación hacia una estructura más resiliente
que permita que nuestro modelo sepa enfrentar con éxito otras posibles crisis o desafíos en
el futuro.

Que, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones participa en el Componente 23
«Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»,
encuadrado en el área política VII «Nueva economía de los cuidados y políticas de
empleo».
Entre las reformas e inversiones propuestas en este Componente 23 se incluye la
inversión C23.I7 Fomento del Crecimiento Inclusivo mediante la vinculación de las
políticas de inclusión sociolaboral al Ingreso Mínimo Vital, con una dotación de 297,95

cve: BOE-A-2022-15752
Verificable en https://www.boe.es

Sexto.