III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-15740)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada, para la realización de actividades culturales conjuntas.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232
Martes 27 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132787
realiza mediante la docencia, la investigación y el estudio en la modalidad de educación
a distancia, y que para llevar a efecto estos fines, puede establecer relaciones con otras
entidades para la promoción y desarrollo de sus fines institucionales.
IV. Que ambas instituciones, que se encuentran unidas por la comunidad de
objetivos en los campos académico, científico y cultural, y están interesadas en
promover el intercambio de conocimiento en estos campos y en la formación académica,
potenciando la presencia internacional de la cultura en español, vienen colaborando para
el logro de sus comunes objetivos a través de la formalizado diversos instrumentos de
colaboración, el último de ellos el Protocolo General de Actuación en el ámbito
académico, científico y cultural suscrito el 15 de noviembre de 2021.
V. Que la Universidad de Granada está organizando la segunda edición del
programa denominado «Los Tientos», (en adelante, también, el «Programa») un programa
cultural y pedagógico que adopta la forma de residencia de creación en la que personas
con espíritu abierto, voluntad colaborativa y ambición creativa comparten un espacio de
reflexión y experimentación a través del que provocar cruces dialógicos entre lenguajes,
poéticas, disciplinas y maneras de hacer diversas, con el flamenco como territorio fértil y
lenguaje vehicular y transversal, y con voluntad de confluencia entre todas las artes y
lenguajes de la creación. Este programa ha sido ideado por la Universidad de Granada, a
través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión
Universitaria y Patrimonio, con la colaboración de la Residencia Universitaria Corrala de
Santiago, el Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca y el Consorcio Centro
Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla, la Diputación de Granada,
la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada-Fundación Robles Pozo y la Residencia
Universitaria Carmen de la Victoria.
VI. Que, para el desarrollo del Programa, los creadores de distintas disciplinas,
edades y procedencia participantes disfrutarán de un programa de formación y una
residencia de creación entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2022, que
finalizará con la presentación de resultados entre los meses de mayo a julio de 2023.
VII. Que el Instituto Cervantes está interesado en colaborar en la realización de
esta segunda edición del «Programa» y desarrollar actividades en el marco del mismo
que faciliten la consecución de los objetivos principales de ambas partes, durante los
años 2022 y 2023.
VIII. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
De acuerdo con las consideraciones anteriores, las partes suscriben el presente
convenio, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
El objeto del presente convenio es establecer los términos de la colaboración entre la
Universidad de Granada, como organizadora del Programa «Los Tientos», y el Instituto
Cervantes, para desarrollar actividades en el marco del programa que faciliten la
consecución de los objetivos principales de ambas partes, durante 2022 y 2023, hasta la
finalización de esta segunda edición.
Segunda. Compromisos de las partes.
Para llevar a cabo el objeto del presente convenio, el Instituto Cervantes realizará
en 2022 una aportación a la Universidad de Granada de un máximo de seis mil euros
(6.000 euros), que esta aplicará a los gastos derivados del Programa.
cve: BOE-A-2022-15740
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.
Núm. 232
Martes 27 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 132787
realiza mediante la docencia, la investigación y el estudio en la modalidad de educación
a distancia, y que para llevar a efecto estos fines, puede establecer relaciones con otras
entidades para la promoción y desarrollo de sus fines institucionales.
IV. Que ambas instituciones, que se encuentran unidas por la comunidad de
objetivos en los campos académico, científico y cultural, y están interesadas en
promover el intercambio de conocimiento en estos campos y en la formación académica,
potenciando la presencia internacional de la cultura en español, vienen colaborando para
el logro de sus comunes objetivos a través de la formalizado diversos instrumentos de
colaboración, el último de ellos el Protocolo General de Actuación en el ámbito
académico, científico y cultural suscrito el 15 de noviembre de 2021.
V. Que la Universidad de Granada está organizando la segunda edición del
programa denominado «Los Tientos», (en adelante, también, el «Programa») un programa
cultural y pedagógico que adopta la forma de residencia de creación en la que personas
con espíritu abierto, voluntad colaborativa y ambición creativa comparten un espacio de
reflexión y experimentación a través del que provocar cruces dialógicos entre lenguajes,
poéticas, disciplinas y maneras de hacer diversas, con el flamenco como territorio fértil y
lenguaje vehicular y transversal, y con voluntad de confluencia entre todas las artes y
lenguajes de la creación. Este programa ha sido ideado por la Universidad de Granada, a
través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión
Universitaria y Patrimonio, con la colaboración de la Residencia Universitaria Corrala de
Santiago, el Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca y el Consorcio Centro
Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla, la Diputación de Granada,
la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada-Fundación Robles Pozo y la Residencia
Universitaria Carmen de la Victoria.
VI. Que, para el desarrollo del Programa, los creadores de distintas disciplinas,
edades y procedencia participantes disfrutarán de un programa de formación y una
residencia de creación entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2022, que
finalizará con la presentación de resultados entre los meses de mayo a julio de 2023.
VII. Que el Instituto Cervantes está interesado en colaborar en la realización de
esta segunda edición del «Programa» y desarrollar actividades en el marco del mismo
que faciliten la consecución de los objetivos principales de ambas partes, durante los
años 2022 y 2023.
VIII. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
De acuerdo con las consideraciones anteriores, las partes suscriben el presente
convenio, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
El objeto del presente convenio es establecer los términos de la colaboración entre la
Universidad de Granada, como organizadora del Programa «Los Tientos», y el Instituto
Cervantes, para desarrollar actividades en el marco del programa que faciliten la
consecución de los objetivos principales de ambas partes, durante 2022 y 2023, hasta la
finalización de esta segunda edición.
Segunda. Compromisos de las partes.
Para llevar a cabo el objeto del presente convenio, el Instituto Cervantes realizará
en 2022 una aportación a la Universidad de Granada de un máximo de seis mil euros
(6.000 euros), que esta aplicará a los gastos derivados del Programa.
cve: BOE-A-2022-15740
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.