III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2022-15750)
Resolución de 14 de septiembre de 2022, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Martes 27 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132965

que agrupe a las organizaciones más representativas de los distintos tipos de
discapacidad, presente en el Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad.
9. Una persona con discapacidad representante de la Fundación ONCE para la
cooperación e inclusión social de las personas con discapacidad.
10. Una persona representante de la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP).
11. Una persona representante de un sindicato.
12. Una persona representante de una patronal.
13. Una persona con discapacidad representante del Comité Paralímpico Español.
Artículo 8.

Criterios de valoración.

Para la adjudicación de los Premios, las candidaturas serán valoradas de 0 a 10
puntos con arreglo a los siguientes criterios generales de puntuación, comunes a todas
las categorías. Cada uno de los criterios será valorado con un máximo de hasta 10
puntos.
a) Alineación de la candidatura con la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad.
b) Alineación de la candidatura con el Estatuto del Real Patronato sobre
Discapacidad.
c) Carácter innovador de la propuesta objeto de la candidatura.
d) Enfoque de género e interseccional de la candidatura.
e) Dirección y participación de las personas con discapacidad en la propuesta
objeto de la candidatura.
f) Impacto favorable en la inclusión de las personas con discapacidad conforme a
estándares de derechos humanos.
g) Replicabilidad, viabilidad y sostenibilidad de la propuesta objeto de la
candidatura.
Además, se tendrán que valorar con 0 a 10 puntos los siguientes criterios específicos
para cada una de las categorías:
Categoría Investigación e Innovación: Calidad científico-técnica y trayectoria
investigadora de la propuesta objeto de la candidatura.
Categoría Accesibilidad y Diseño Universal en Municipios: Abordar todas las
dimensiones de la accesibilidad universal (física, cognitiva y a la información y a la
comunicación).
Categoría Inclusión Laboral:
– Evidencias contrastables en la generación de empleo de personas con
discapacidad.
– Contar con un programa integral de participación, formación y promoción de las
personas con discapacidad presidido por la accesibilidad universal.
Categoría Cultura Inclusiva:

Categoría Deporte Inclusivo:
– Éxitos y reconocimientos deportivos.
– Promoción, apoyo y/o visibilización del deporte adaptado.
Categoría Derechos Humanos: Impacto de la propuesta objeto de la candidatura en
cambios normativos y de política pública para armonizarlos al discurso de derechos
humanos.

cve: BOE-A-2022-15750
Verificable en https://www.boe.es

– Público que puede beneficiarse del proyecto.
– Impacto y repercusión social del proyecto.