III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132009

de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, si bien la
información que se presenta es referida a 31 de diciembre de 2014.
En lo que respecta a la materia fiscalizada, el inventario municipal no identifica los bienes que se
integran en el PPS. El Servicio de Patrimonio ha facilitado 55 fichas de parcelas inventariadas con
origen en adquisiciones derivadas de actuaciones de transformación urbanística o nueva
edificación. El detalle es el siguiente:
Cuadro 27. Detalle de las parcelas adquiridas en actuaciones de transformación
urbanística o de edificación. Ayuntamiento de Lorca
Uso

Nº de parcelas

Superficie m2

Valoración
proyecto

M2 edificables

Nº aproximado de
viviendas

Industrial

11

12.461,00

-

15.078,30

0

Residencial

44

10.992,49

2.278.509,39

15.101,72

44

Total general

55

23.453,49

30.180,02

44

Fuente: Servicio de Patrimonio. Ayuntamiento de Lorca

En la relación de fichas constan once parcelas cuyo destino es industrial y respecto de las que no
consta su valoración, y 44 parcelas con un destino de uso residencial, estas con una superficie de
10.992,49 metros cuadrados y una valoración de 2.278.509,39 euros.
Por otra parte, se ha solicitado información al Servicio de Urbanismo sobre las adquisiciones de
suelos derivados de actividades de urbanización. El Servicio ha informado de que las últimas
operaciones son anteriores al ejercicio 2010 y que posteriormente no se han producido operaciones
urbanísticas de las que pudiera derivarse nuevo PPS municipal. En la documentación facilitada se
ha comprobado que el Servicio de Urbanismo informó al Servicio de Patrimonio de las últimas
actuaciones de inscripción de la titularidad municipal de estas fincas en el Registro de la Propiedad.

De las comprobaciones efectuadas se constata que la única parcela que aparece en las fichas
facilitadas por el Servicio de Patrimonio es la ubicada en la pedanía de La Hoya, lo que pone de
manifiesto la posible existencia de patrimonio disponible no integrado en el PPS municipal para, en
su caso, la construcción de viviendas protegidas. Además, al no constar en las fichas de inventario
si los bienes forman parte del PPS, no se ha podido tener evidencia de que las únicas parcelas que
pudieran faltar de integrarse en el PPS municipal sean las que se señalan en el párrafo anterior.

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

La ausencia de aplicaciones informáticas y bases de datos informatizadas de las operaciones
gestionadas por los Servicios de Patrimonio y Urbanismo ha dificultado la investigación de los
bienes y recursos que integrarían el PPS del Ayuntamiento de Lorca. No obstante, el Servicio de
Urbanismo ha informado de que recientemente ha recabado información sobre las fincas
municipales disponibles para la construcción residencial con el objetivo de proponer la inclusión del
municipio de Lorca en el Plan 20.000 del Ministerio de Fomento, estimándose que en su municipio
se podrían construir unas cien viviendas protegidas en terrenos municipales del barrio de San
Cristóbal (1.500 m2) y en las diputaciones de La Hoya (1.468 m2) y Torrecilla (831 m2).