III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131969

desarrollado las excavaciones arqueológicas necesarias para valorar la viabilidad de los terrenos
para su uso residencial.
Rehabilitación y adquisición de viviendas para el parque municipal de alquiler
En el periodo 2016-2019 el Ayuntamiento de Cartagena ha rehabilitado doce viviendas municipales
para su incorporación al parque de viviendas de alquiler que gestiona el SAVI, que actualmente
tiene 45 viviendas. Este parque tiene su origen en las 17 viviendas de las que ya disponían los
Servicios Sociales, a las que se fueron sumando las siguientes: ocho provenientes de la sociedad
Casco Antiguo de Cartagena; trece del patrimonio municipal; seis viviendas donadas por una
entidad financiera en el marco de su política de responsabilidad social corporativa, y una con origen
en una cesión.
Actualmente no se dispone de nuevas viviendas municipales pendientes de incorporación al parque
municipal, si bien la Mesa Local de Vivienda ha propuesto que se aumente este parque mediante
la adquisición de viviendas nuevas y se está gestionando con las entidades financieras que realicen
nuevas donaciones de activos inmobiliarios procedentes de acciones de ejecución de hipotecas.
Plan de fomento del alquiler privado
La Mesa Local de Vivienda acordó el 14 de junio de 2018 la puesta en marcha del plan “Alquila
seguro” mediante el que se ofrece a los propietarios particulares de viviendas un seguro de
cobertura frente a impagos y actos vandálicos, así como asesoramiento jurídico. El pago de la prima,
que asciende a unos 200 euros anuales, es asumido por el Ayuntamiento, y el plan cuenta con un
presupuesto anual de 10.000 euros.
El plan está activo desde el 22 de noviembre de 2018, cuando se inició la campaña de difusión en
los medios locales. Sin embargo, hasta el 27 de marzo de 2019 no se le dio publicidad a través del
portal de Internet del Ayuntamiento de Cartagena. Durante 2019 se contrataron trece pólizas de
seguro, lo que pone de manifiesto la baja efectividad del plan, por lo que se están realizando nuevas
actuaciones de comunicación con las agencias inmobiliarias, asociaciones de vecinos y otras
asociaciones del municipio para informarles de sus ventajas.
Ayudas municipales al alquiler

-

Ayudas para la cobertura de necesidades básicas de alojamiento: para el pago del alquiler o
hipoteca de vivienda habitual, o el alquiler de habitaciones y alojamientos temporales
(residencias, pensiones, hoteles, etc.).

-

Ayudas para acondicionamiento básico de la vivienda habitual: pequeñas reparaciones de la
vivienda habitual para conseguir niveles mínimos de habitabilidad y obtención de
equipamiento doméstico.

El presupuesto global para estas ayudas ascendió a 1.400.000 euros en 2017 y 1.433.957 euros en
2018. Según consta en la Memoria del SAVI, se destinaron a ayudas al alquiler y realojamiento de
280.320 y 294.489 euros, respectivamente cada ejercicio, con el siguiente detalle:

cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es

La Ordenanza reguladora de Ayudas de Carácter Extraordinario de Servicios Sociales (ACESS) en
el municipio de Cartagena, aprobada en 2015 prevé: