III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15684)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la promoción y gestión de la vivienda de protección pública en los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Lorca, ejercicio 2018.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
-
Sec. III. Pág. 132024
Diez viviendas proceden de antiguas viviendas de profesores rehabilitadas en las pedanías
Estrecho (6 viviendas) y Los Belones (4 viviendas) que se han incorporado al parque
municipal de alquiler social, manteniendo asimismo buen estado.
Gráfico 24. Edificio de cuatro viviendas sociales y comedor social en la pedanía de Los
Belones (Cartagena)
Fuente: fotografía realizada durante la visita en febrero de 2020
-
En Lo Campano, uno de los barrios más deteriorados del municipio, se ubican viviendas
antiguas provenientes de otros servicios municipales, cuya gestión ha pasado a ser
competencia del SAVI, aunque este servicio desconoce quiénes son sus ocupantes a pesar
de haber realizado las siguientes gestiones.
El SAVI ha intentado contrastar la propiedad de estas viviendas comparando el catastro con
el Registro de la Propiedad y visitando a sus ocupantes. El servicio municipal únicamente
ha logrado determinar la ocupación del 25 % de las viviendas y según la información del
catastro solamente el 27 % de las viviendas son de titularidad municipal; en el resto se indica
una titularidad de organismos extintos -se trata de viviendas de procedencia muy antigua- o
de particulares.
Finalmente, el Ayuntamiento de Cartagena ha informado de la precaria situación de las viviendas
del antiguo Patronato Francisco Franco. El Servicio de Patrimonio indica que se trata de una
promoción pública realizada en 1956, con la participación del Ayuntamiento en la cesión de los
terrenos municipales, constando todavía alguna de estas viviendas en el inventario municipal. El
resto fueron vendidas a propietarios particulares o son de titularidad pública, desconociéndose en
todo caso quienes son sus actuales ocupantes.
En la visita realizada en octubre de 2020 se realizó un recorrido con personal del SAVI por algunos
de los barrios más deteriorados del municipio en los que se ubican algunas viviendas municipales
y una mayoría de las viviendas de la CARM.
En la fiscalización se ha constatado la situación de precariedad de algunas zonas de los barrios
Virgen de la Caridad (Las 600) y el grave deterioro del barrio de Lo Campano.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Rehabilitación de barrios degradados
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
-
Sec. III. Pág. 132024
Diez viviendas proceden de antiguas viviendas de profesores rehabilitadas en las pedanías
Estrecho (6 viviendas) y Los Belones (4 viviendas) que se han incorporado al parque
municipal de alquiler social, manteniendo asimismo buen estado.
Gráfico 24. Edificio de cuatro viviendas sociales y comedor social en la pedanía de Los
Belones (Cartagena)
Fuente: fotografía realizada durante la visita en febrero de 2020
-
En Lo Campano, uno de los barrios más deteriorados del municipio, se ubican viviendas
antiguas provenientes de otros servicios municipales, cuya gestión ha pasado a ser
competencia del SAVI, aunque este servicio desconoce quiénes son sus ocupantes a pesar
de haber realizado las siguientes gestiones.
El SAVI ha intentado contrastar la propiedad de estas viviendas comparando el catastro con
el Registro de la Propiedad y visitando a sus ocupantes. El servicio municipal únicamente
ha logrado determinar la ocupación del 25 % de las viviendas y según la información del
catastro solamente el 27 % de las viviendas son de titularidad municipal; en el resto se indica
una titularidad de organismos extintos -se trata de viviendas de procedencia muy antigua- o
de particulares.
Finalmente, el Ayuntamiento de Cartagena ha informado de la precaria situación de las viviendas
del antiguo Patronato Francisco Franco. El Servicio de Patrimonio indica que se trata de una
promoción pública realizada en 1956, con la participación del Ayuntamiento en la cesión de los
terrenos municipales, constando todavía alguna de estas viviendas en el inventario municipal. El
resto fueron vendidas a propietarios particulares o son de titularidad pública, desconociéndose en
todo caso quienes son sus actuales ocupantes.
En la visita realizada en octubre de 2020 se realizó un recorrido con personal del SAVI por algunos
de los barrios más deteriorados del municipio en los que se ubican algunas viviendas municipales
y una mayoría de las viviendas de la CARM.
En la fiscalización se ha constatado la situación de precariedad de algunas zonas de los barrios
Virgen de la Caridad (Las 600) y el grave deterioro del barrio de Lo Campano.
cve: BOE-A-2022-15684
Verificable en https://www.boe.es
Rehabilitación de barrios degradados