III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15681)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de la Región de Murcia.
127 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 131616

Respecto de la posibilidad de utilización de los inmuebles sin uso en lugar de contratar
arrendamientos, todos los ayuntamientos indicaron la imposibilidad de usar alguno de sus
inmuebles sin uso de los que disponían para llevar a cabo las actividades que se desarrollaban en
los inmuebles arrendados. Sin embargo en ningún caso se realizaron, en las fases preparatorias
de los contratos de arrendamiento, los estudios suficientes para analizar si los inmuebles
disponibles podrían destinarse a esas funciones, ni se evaluaron los posibles costes de
adaptación de los inmuebles existentes, en relación con el precio de los alquileres, para adoptar la
decisión más eficiente.
A continuación se exponen las circunstancias concretas de algunos arrendamientos en entidades
que disponían de inmuebles con características similares sin uso, si bien, debido a las
restricciones de movilidad derivadas de la pandemia COVID 19, dichos inmuebles no han podido
examinarse por el equipo fiscalizador.
El Ayuntamiento de Yecla tenía alquilada una nave industrial de 1.644 metros cuadrados desde
2008 para la brigada municipal de obras, con un coste anual de 38.715 euros y disponía del
antiguo matadero, sin uso y con una superficie de 1.567 metros cuadrados cuyo aprovechamiento
para aquel destino podría haberse valorado30. Este Ayuntamiento indicó para uno de sus
inmuebles, destinado a centro de lectura en el municipio, que no tenía prevista la renovación del
arrendamiento, una vez finalizase la duración del contrato, pasando a desarrollarse las actividades
en otro inmueble propiedad del Ayuntamiento31.

30

El Ayuntamiento acordó el cuatro de julio de 2016 la cesión del inmueble al Ministerio del Interior para su conversión
en una comisaría de policía, si bien a la finalización de los trabajos de fiscalización el inmueble continuaba sin uso, no
habiéndose utilizado para tal finalidad.
31

El Inmueble estaba utilizándose por una asociación, autorizando el Ayuntamiento, en 2016 el traslado de dicha
asociación a otro inmueble también de titularidad municipal, traslado que no se produjo hasta 2020.

cve: BOE-A-2022-15681
Verificable en https://www.boe.es

El Ayuntamiento de Cartagena disponía de una nave industrial arrendada de 807 metros
cuadrados desde octubre de 2011 para el almacenamiento de restos arqueológicos, por un precio
de 27.050,40 euros anuales. El Ayuntamiento podría haber evaluado la posibilidad de utilizar para
esa finalidad el Centro de conocimiento digital, creatividad audiovisual, o el local recibido en 2018
mediante donación en la Aljorra, que por su tamaño también podrían utilizarse en sustitución del
inmueble arrendado. A continuación se muestra una imagen del inmueble durante los trabajos de
fiscalización.