III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15682)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha.
141 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131748
adquisición tampoco fue debidamente contabilizada. A continuación se muestra una imagen del
inmueble durante los trabajos de fiscalización.
Imagen 17: Centro de recogida de residuos neumática de Guadalajara
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Ayuntamiento de Talavera de la Reina
Antigua clínica La Milagrosa
La adquisición del inmueble se fundamentó en la “salvaguarda de la construcción por su valor
arquitectónico”, sin la identificación y concreción de ninguna finalidad específica. De esta forma, el
edificio nunca ha sido utilizado por el Ayuntamiento, manteniéndose en dicho estado desde su
incorporación al patrimonio municipal. En 2018 se incurrieron en gastos por actuaciones de
mantenimiento para la rehabilitación de su cubierta por 38.598,77 euros. Con posterioridad, se
realizaron actuaciones de demolición y levantamiento de instalaciones, revestimientos y solados y
se retiraron elementos tales como mobiliario, radiadores, instalaciones eléctricas, aparatos
sanitarios y redes de fontanería indicando el Ayuntamiento desconocer el destino de dichos
elementos y quien las llevó a cabo.
A la finalización del periodo fiscalizado, y a pesar de haber transcurrido más de diez años desde
su adquisición, el inmueble continuaba cerrado sin que exista previsión alguna para su utilización,
a pesar de la necesidad indicada por el Ayuntamiento que motivó su adquisición.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
El inmueble, de titularidad privada, fue usado para fines sanitarios hasta su incorporación al
patrimonio municipal en septiembre de 2009. Dispone de 970,41 metros cuadrados y su
adquisición se llevó a cabo a través de permuta mediante la celebración de un convenio
urbanístico por el que el Ayuntamiento entregó cuatro parcelas de su titularidad. El inmueble fue
valorado en 3.8717.512 euros.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131748
adquisición tampoco fue debidamente contabilizada. A continuación se muestra una imagen del
inmueble durante los trabajos de fiscalización.
Imagen 17: Centro de recogida de residuos neumática de Guadalajara
Fuente: Fotografía obtenida durante los trabajos de fiscalización
Ayuntamiento de Talavera de la Reina
Antigua clínica La Milagrosa
La adquisición del inmueble se fundamentó en la “salvaguarda de la construcción por su valor
arquitectónico”, sin la identificación y concreción de ninguna finalidad específica. De esta forma, el
edificio nunca ha sido utilizado por el Ayuntamiento, manteniéndose en dicho estado desde su
incorporación al patrimonio municipal. En 2018 se incurrieron en gastos por actuaciones de
mantenimiento para la rehabilitación de su cubierta por 38.598,77 euros. Con posterioridad, se
realizaron actuaciones de demolición y levantamiento de instalaciones, revestimientos y solados y
se retiraron elementos tales como mobiliario, radiadores, instalaciones eléctricas, aparatos
sanitarios y redes de fontanería indicando el Ayuntamiento desconocer el destino de dichos
elementos y quien las llevó a cabo.
A la finalización del periodo fiscalizado, y a pesar de haber transcurrido más de diez años desde
su adquisición, el inmueble continuaba cerrado sin que exista previsión alguna para su utilización,
a pesar de la necesidad indicada por el Ayuntamiento que motivó su adquisición.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
El inmueble, de titularidad privada, fue usado para fines sanitarios hasta su incorporación al
patrimonio municipal en septiembre de 2009. Dispone de 970,41 metros cuadrados y su
adquisición se llevó a cabo a través de permuta mediante la celebración de un convenio
urbanístico por el que el Ayuntamiento entregó cuatro parcelas de su titularidad. El inmueble fue
valorado en 3.8717.512 euros.