III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-15682)
Resolución de 28 de junio de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de inmuebles en los que no se desarrolla ninguna actividad y de obras públicas paralizadas en las entidades locales de Castilla-La Mancha.
141 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131727
sus bienes, siete de ellos no registraron anualmente dotaciones de amortización en 28 de los
inmuebles, circunstancia que se produjo también en los de Albacete y Esquivias que indicaron su
registro contable en cuentas globales de inmovilizado. Por su parte, los Ayuntamientos de
Cuenca, Malagón, Manzanares, Marchamalo y Villarrubia de los Ojos registraron la depreciación
en diecisiete de los inmuebles y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba no procedió a la dotación
de la amortización de un inmueble durante el periodo fiscalizado al encontrarse ya totalmente
amortizado. Asimismo, ninguno de los ayuntamientos registró corrección valorativa alguna de sus
bienes por deterioros de carácter reversible de los mismos.
II.2.1.5 Análisis particularizado de una muestra de inmuebles sin uso
Con objeto de valorar la gestión llevada a cabo por los ayuntamientos, de conocer el uso histórico
que han tenido los inmuebles y los motivos por los que dejaron de utilizarse, así como su estado,
se seleccionó una muestra de aquellos en los ayuntamientos que comunicaron un mayor número
de inmuebles sin uso y que disponían, además, de obras públicas cuya ejecución se encontraba
paralizada, en la que prevaleció la inclusión de aquellos inmuebles cuyo valor de adquisición o
valor estimado comunicado era más elevado. El número de inmuebles analizado ascendió a
quince que formaban parte del patrimonio de seis de los ayuntamientos (Albacete, Almansa,
Guadalajara, Talavera de la Reina, Tarancón y Tomelloso). El valor total de adquisición de nueve
de ellos ascendió a 6.360.009,96 euros25, lo que representa el 26 % del total de los 117 inmuebles
que aportaron dicha información, 24.594.785,40 euros.
25
Los Ayuntamientos no aportaron información del precio de adquisición o construcción de seis de los inmuebles.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
En el cuadro siguiente se indican los quince inmuebles analizados, los ayuntamientos titulares de
los mismos, el año en que se incorporaron a sus patrimonios y su precio de adquisición o el coste
de construcción.
Núm. 231
Lunes 26 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131727
sus bienes, siete de ellos no registraron anualmente dotaciones de amortización en 28 de los
inmuebles, circunstancia que se produjo también en los de Albacete y Esquivias que indicaron su
registro contable en cuentas globales de inmovilizado. Por su parte, los Ayuntamientos de
Cuenca, Malagón, Manzanares, Marchamalo y Villarrubia de los Ojos registraron la depreciación
en diecisiete de los inmuebles y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba no procedió a la dotación
de la amortización de un inmueble durante el periodo fiscalizado al encontrarse ya totalmente
amortizado. Asimismo, ninguno de los ayuntamientos registró corrección valorativa alguna de sus
bienes por deterioros de carácter reversible de los mismos.
II.2.1.5 Análisis particularizado de una muestra de inmuebles sin uso
Con objeto de valorar la gestión llevada a cabo por los ayuntamientos, de conocer el uso histórico
que han tenido los inmuebles y los motivos por los que dejaron de utilizarse, así como su estado,
se seleccionó una muestra de aquellos en los ayuntamientos que comunicaron un mayor número
de inmuebles sin uso y que disponían, además, de obras públicas cuya ejecución se encontraba
paralizada, en la que prevaleció la inclusión de aquellos inmuebles cuyo valor de adquisición o
valor estimado comunicado era más elevado. El número de inmuebles analizado ascendió a
quince que formaban parte del patrimonio de seis de los ayuntamientos (Albacete, Almansa,
Guadalajara, Talavera de la Reina, Tarancón y Tomelloso). El valor total de adquisición de nueve
de ellos ascendió a 6.360.009,96 euros25, lo que representa el 26 % del total de los 117 inmuebles
que aportaron dicha información, 24.594.785,40 euros.
25
Los Ayuntamientos no aportaron información del precio de adquisición o construcción de seis de los inmuebles.
cve: BOE-A-2022-15682
Verificable en https://www.boe.es
En el cuadro siguiente se indican los quince inmuebles analizados, los ayuntamientos titulares de
los mismos, el año en que se incorporaron a sus patrimonios y su precio de adquisición o el coste
de construcción.