III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15521)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., e ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., para el impulso de la economía digital.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 229
Viernes 23 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131007
oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías. España Digital 2025 recoge un
conjunto de medidas, reformas e inversiones, articuladas en diez ejes estratégicos,
alineados a las políticas digitales marcadas por la Comisión Europea para el nuevo periodo:
1. Garantizar una conectividad digital adecuada para el 100 % de la población,
promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
2. Continuar liderando en Europa el despliegue de la tecnología 5G, incentivando
su contribución al aumento de la productividad económica, al progreso social y a la
vertebración territorial.
3. Reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la
ciudadanía.
4. Reforzar la capacidad española en ciberseguridad, consolidando su posición
como uno de los polos europeos de capacidad empresarial.
5. Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas.
6. Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las
micropymes y las start-ups.
7. Acelerar la digitalización del modelo productivo mediante proyectos tractores de
transformación sectorial que generen efectos estructurales.
8. Mejorar el atractivo de España como plataforma europea de negocio, trabajo, e
inversión en el ámbito audiovisual.
9. Favorecer el tránsito hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y
privacidad y aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial.
10. Garantizar los derechos de la ciudadanía en el nuevo entorno digital.
V
Que las Partes consideran oportuno continuar colaborando para, conjuntamente,
impulsar la proyección internacional de las empresas de la Economía Digital.
Por todo lo anterior, las Partes están interesadas en suscribir el presente Convenio,
(en adelante, «el Convenio») de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es fijar las condiciones en las que se desarrollará la
colaboración entre las Partes para el desarrollo de actuaciones para impulsar la
promoción internacional de las empresas españolas de la Economía Digital.
Segunda.
Actuaciones.
Las Partes colaborarán en la puesta en marcha de acciones de promoción dirigidas a
las empresas españolas de base tecnológica. El presente Convenio podrá desarrollarse
en los siguientes tipos de actuaciones:
Pabellones en eventos del sector.
Participación en eventos de prestigio para el sector, disponiendo de una ubicación en
los mismos que sirva de instrumento de promoción de las empresas y organismos
españoles que trabajan en este ámbito.
Durante la vigencia del Convenio, las Partes se mantendrán informadas mutuamente
al respecto de su participación en las diferentes ferias, foros, etc. del sector de la
Economía Digital, con el objetivo de valorar, en cada caso concreto y dentro de su
ámbito de competencia, la posibilidad e idoneidad de organizar conjuntamente un
pabellón de país en dichos eventos.
cve: BOE-A-2022-15521
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 229
Viernes 23 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 131007
oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías. España Digital 2025 recoge un
conjunto de medidas, reformas e inversiones, articuladas en diez ejes estratégicos,
alineados a las políticas digitales marcadas por la Comisión Europea para el nuevo periodo:
1. Garantizar una conectividad digital adecuada para el 100 % de la población,
promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
2. Continuar liderando en Europa el despliegue de la tecnología 5G, incentivando
su contribución al aumento de la productividad económica, al progreso social y a la
vertebración territorial.
3. Reforzar las competencias digitales de los trabajadores y del conjunto de la
ciudadanía.
4. Reforzar la capacidad española en ciberseguridad, consolidando su posición
como uno de los polos europeos de capacidad empresarial.
5. Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas.
6. Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las
micropymes y las start-ups.
7. Acelerar la digitalización del modelo productivo mediante proyectos tractores de
transformación sectorial que generen efectos estructurales.
8. Mejorar el atractivo de España como plataforma europea de negocio, trabajo, e
inversión en el ámbito audiovisual.
9. Favorecer el tránsito hacia una economía del dato, garantizando la seguridad y
privacidad y aprovechando las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial.
10. Garantizar los derechos de la ciudadanía en el nuevo entorno digital.
V
Que las Partes consideran oportuno continuar colaborando para, conjuntamente,
impulsar la proyección internacional de las empresas de la Economía Digital.
Por todo lo anterior, las Partes están interesadas en suscribir el presente Convenio,
(en adelante, «el Convenio») de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es fijar las condiciones en las que se desarrollará la
colaboración entre las Partes para el desarrollo de actuaciones para impulsar la
promoción internacional de las empresas españolas de la Economía Digital.
Segunda.
Actuaciones.
Las Partes colaborarán en la puesta en marcha de acciones de promoción dirigidas a
las empresas españolas de base tecnológica. El presente Convenio podrá desarrollarse
en los siguientes tipos de actuaciones:
Pabellones en eventos del sector.
Participación en eventos de prestigio para el sector, disponiendo de una ubicación en
los mismos que sirva de instrumento de promoción de las empresas y organismos
españoles que trabajan en este ámbito.
Durante la vigencia del Convenio, las Partes se mantendrán informadas mutuamente
al respecto de su participación en las diferentes ferias, foros, etc. del sector de la
Economía Digital, con el objetivo de valorar, en cada caso concreto y dentro de su
ámbito de competencia, la posibilidad e idoneidad de organizar conjuntamente un
pabellón de país en dichos eventos.
cve: BOE-A-2022-15521
Verificable en https://www.boe.es
1.