III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15452)
Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., para la realización del Aula de Verano «Blas Cabrera».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130372
desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, incluyendo la investigación
científica.
II. Que la UIMP es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio
propios dependiente del Ministerio de Universidades, según establece el Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras.
III. Que la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
tiene entre sus objetivos potenciar la capacidad de España para atraer, recuperar y
retener talento. Para su consecución, se favorecerá, entre otros, el relevo generacional
mediante el fomento de las vocaciones científicas, ofreciendo oportunidades a los
jóvenes talentos. Además, se impulsarán iniciativas que promuevan la interacción entre
las personas científicas y la sociedad, teniendo en cuenta a las más jóvenes. Todo ello
con el objeto de formar a nuevas generaciones de personal científico que desarrollen su
actividad en entornos académicos.
IV. Que la convivencia y el intercambio intelectual entre profesorado y estudiantes
ha configurado la esencia de la UIMP desde su fundación en 1932.
Que, con el propósito de conservar esa esencia creadora e impulsora de saber y de
ampliar sus límites más allá del estudiantado universitario, la UIMP desde 2001 viene
convocando el Aula de Verano «Ortega y Gasset», que se desarrolla en el Palacio de La
Magdalena de Santander. La convocatoria está dirigida a estudiantes con expedientes
sobresalientes en bachillerato o formación profesional superior, que hayan concluido
dichos estudios. El Aula de Verano «Ortega y Gasset» tiene como objetivo proporcionar
una aproximación a las grandes corrientes del saber en disciplinas diversas y en las
cuestiones capitales de nuestro tiempo, y se concibe como un estímulo para quienes
acaban de superar con éxito una etapa formativa, con el propósito de fomentar foros de
conocimiento plurales e intergeneracionales. En este sentido, pretende contribuir a
afrontar con éxito las decisiones y cambios que conlleva la elección de una formación
superior y/o el inicio de una trayectoria profesional.
Que, en el mismo marco, durante los años 2006-2010, la UIMP desarrolló de manera
ininterrumpida la entonces llamada Escuela «Blas Cabrera de Introducción a la
Investigación, la docencia y la innovación científica», dirigida a titulados/as
universitarios/as con los mejores expedientes académicos que hubieran terminado
recientemente sus estudios superiores, con el propósito de orientar las carreras docentes
e investigadoras de los jóvenes que concluían su etapa formativa en la universidad. A tal
fin, el programa académico incluía sesiones dedicadas a los estudios y programas de
formación de posgrado y a la innovación y la investigación en todas las ramas del
conocimiento, contando para ello con la participación de primeras figuras de la
investigación científica y técnica.
V. Que la UIMP y el MCIN, dentro de los fines que les son propios, en el marco del
estímulo para quienes acaban de superar con éxito la etapa formativa superior y con el
propósito de fomentar foros de conocimiento plurales e intergeneracionales, coinciden en
su interés por recuperar esta última iniciativa, planteada como un espacio dedicado a la
iniciación en las actividades de investigación científica.
Que, siendo conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de
esfuerzos y recursos en una iniciativa conjunta para una mejor consecución del interés
general que ambas entidades tienen encomendado, y siendo el convenio el instrumento
cve: BOE-A-2022-15452
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 228
Jueves 22 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 130372
desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, incluyendo la investigación
científica.
II. Que la UIMP es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio
propios dependiente del Ministerio de Universidades, según establece el Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras.
III. Que la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
tiene entre sus objetivos potenciar la capacidad de España para atraer, recuperar y
retener talento. Para su consecución, se favorecerá, entre otros, el relevo generacional
mediante el fomento de las vocaciones científicas, ofreciendo oportunidades a los
jóvenes talentos. Además, se impulsarán iniciativas que promuevan la interacción entre
las personas científicas y la sociedad, teniendo en cuenta a las más jóvenes. Todo ello
con el objeto de formar a nuevas generaciones de personal científico que desarrollen su
actividad en entornos académicos.
IV. Que la convivencia y el intercambio intelectual entre profesorado y estudiantes
ha configurado la esencia de la UIMP desde su fundación en 1932.
Que, con el propósito de conservar esa esencia creadora e impulsora de saber y de
ampliar sus límites más allá del estudiantado universitario, la UIMP desde 2001 viene
convocando el Aula de Verano «Ortega y Gasset», que se desarrolla en el Palacio de La
Magdalena de Santander. La convocatoria está dirigida a estudiantes con expedientes
sobresalientes en bachillerato o formación profesional superior, que hayan concluido
dichos estudios. El Aula de Verano «Ortega y Gasset» tiene como objetivo proporcionar
una aproximación a las grandes corrientes del saber en disciplinas diversas y en las
cuestiones capitales de nuestro tiempo, y se concibe como un estímulo para quienes
acaban de superar con éxito una etapa formativa, con el propósito de fomentar foros de
conocimiento plurales e intergeneracionales. En este sentido, pretende contribuir a
afrontar con éxito las decisiones y cambios que conlleva la elección de una formación
superior y/o el inicio de una trayectoria profesional.
Que, en el mismo marco, durante los años 2006-2010, la UIMP desarrolló de manera
ininterrumpida la entonces llamada Escuela «Blas Cabrera de Introducción a la
Investigación, la docencia y la innovación científica», dirigida a titulados/as
universitarios/as con los mejores expedientes académicos que hubieran terminado
recientemente sus estudios superiores, con el propósito de orientar las carreras docentes
e investigadoras de los jóvenes que concluían su etapa formativa en la universidad. A tal
fin, el programa académico incluía sesiones dedicadas a los estudios y programas de
formación de posgrado y a la innovación y la investigación en todas las ramas del
conocimiento, contando para ello con la participación de primeras figuras de la
investigación científica y técnica.
V. Que la UIMP y el MCIN, dentro de los fines que les son propios, en el marco del
estímulo para quienes acaban de superar con éxito la etapa formativa superior y con el
propósito de fomentar foros de conocimiento plurales e intergeneracionales, coinciden en
su interés por recuperar esta última iniciativa, planteada como un espacio dedicado a la
iniciación en las actividades de investigación científica.
Que, siendo conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de
esfuerzos y recursos en una iniciativa conjunta para una mejor consecución del interés
general que ambas entidades tienen encomendado, y siendo el convenio el instrumento
cve: BOE-A-2022-15452
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 228