II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil. (BOE-A-2022-15428)
Resolución de 14 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de septiembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 130186

continental. Parte VII. Alta mar. Parte VIII. Régimen de las islas. Parte XII. Protección y
preservación del medio marino.
11. Delimitación de las aguas marítimas españolas: Ley 10/1977, de 4 de enero,
sobre mar territorial. Real Decreto 2510/1977, de 5 de agosto, sobre trazado de líneas de
base rectas en desarrollo de la Ley 20/1967, de 8 de abril, sobre extensión de las aguas
jurisdiccionales españolas a 12 millas, a efectos de pesca. Ley 15/1978, de 20 de
febrero, sobre zona económica. Real Decreto 236/2013, de 5 de abril, por el que se
establece la Zona Económica Exclusiva de España en el Mediterráneo noroccidental.
Ley 44/2010, de 30 de diciembre, de Aguas Canarias.
12. Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas: Título preliminar. Objeto y finalidades de
la Ley. Título I. Bienes de dominio público marítimo-terrestre. Título II. Limitaciones de la
propiedad sobre los terrenos contiguos a la ribera del mar por razones de protección del
dominio público marítimo-terrestre. Título III. Utilización del dominio público marítimoterrestre: Disposiciones generales, Reservas y adscripciones, Autorizaciones y
Concesiones. Título VI: Competencias administrativas.
13. Estructura y competencias de la administración marítima (1): Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica
de los departamentos ministeriales. Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana. Real Decreto 638/2007, de 18 de mayo, por el que se regulan las
Capitanías Marítimas y los Distritos Marítimos.
14. Estructura y competencias de la administración marítima (2): Sociedad de
Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR). Texto Refundido de la Ley de Puertos
del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5
de septiembre. Libro Segundo: Título II. Capítulo III. Plan Nacional de Servicios
Especiales de Salvamento 2021-2024.
15. Organización Marítima Internacional (OMI): Convenio Constitutivo de la
Organización Marítima Internacional, 1948: Objetivos de la Organización. Funciones.
Miembros. Órganos. La Asamblea. El Consejo, Comité de Seguridad Marítima, Comité
Jurídico, Comité de Protección del Medio Marino, Comité de Cooperación Técnica,
Comité de Facilitación, Secretaría, Finanzas, Votación, Sede de la Organización y
Relaciones con las Naciones Unidas y otras organizaciones.
16. Organización Internacional del Trabajo (OIT): Organización y Funcionamiento.
17. Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Organización Internacional
de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (IMSO): Constitución de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones, 1992: Capítulo I. Disposiciones básicas: Objeto de
la Unión, Composición de la Unión, Derechos y obligaciones de los Estados Miembros y
Miembros de los Sectores, Instrumentos de la Unión, Definiciones, Ejecución de los
instrumentos de la Unión, Estructura de la Unión, La Conferencia de Plenipotenciarios,
Principios aplicables a las elecciones y asuntos conexos, El Consejo y La Secretaría
General. Capítulo II. El Sector de Radiocomunicaciones: Funciones y estructura, Las
Conferencias de Radiocomunicaciones y las Asambleas de Radiocomunicaciones, La
Junta del Reglamento de Radiocomunicaciones, Las Comisiones de Estudio y el Grupo
Asesor de Radiocomunicaciones y La Oficina de Radiocomunicaciones. Organización
Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (IMSO): Convenio constitutivo
de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (IMSO)
enmendado de acuerdo con las enmiendas al convenio adoptadas por la asamblea de la
IMSO en su vigésimo periodo de sesiones, aplicación provisional desde el 6 de octubre
de 2008.
18. Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y Comité de seguridad
marítima y prevención de la contaminación por los buques (COSS): Reglamento (CE)
n.° 1406/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2002, por el que
se crea la Agencia Europea de Seguridad Marítima: Objetivos y tareas. Estructura
interna y funcionamiento y Disposiciones financieras. Reglamento (CE) n.° 2099/2002 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de noviembre de 2002, por el que se crea el

cve: BOE-A-2022-15428
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 228