V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2022-28457)
Resolución número 1336/2022 de 5 de septiembre de 2022 de la Dirección General de Energía, por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto denominado "Modificado al proyecto de ejecución de las líneas aéreas-subterráneas de transporte de energía eléctrica a 66 kV, doble circuito, de entrada y salida en la subestación Vallitos de las líneas Chayofa - Los Olivos 1 y 2", con número de expediente SE-09R063.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de septiembre de 2022

Sec. V-B. Pág. 44101

recibo de igual fecha, no recibiéndose contestación.
2) Ayuntamiento de Arona: con fecha 28 de marzo de 2022 se recibe informe
de referencia 02/2022 que concluye, desde el punto de vista técnico, no
urbanístico, que no existe inconveniente técnico para la instalación, sin perjuicio de
terceros.
Mediante escrito de referencia DTMA/TR/22-0244, de fecha 8 de abril de 2022,
el promotor toma razón de lo informado por el Organismo.
3) Cabildo de Tenerife: con fecha 10 de mayo de 2022 se recibe copia del
acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno Insular del Excmo. Cabildo Insular
de Tenerife en sesión extraordinaria de 28 de abril de 2022, mediante el que se
emite informe institucional sobre el proyecto de referencia (expediente 220019),
concluyendo lo siguiente:
3.1) En relación con la adecuación al planeamiento insular, en el caso de tramo
aéreo del Circuito Los Vallitos-Los Olivos (T-0), el cual se plantea que discurra por
la ladera Sureste de la Caldera del Rey, el Proyecto deberá valorar como
alternativa el soterramiento del tramo comprendido entre los apoyos T-05 y T-01,
toda vez que implicaría un menor impacto visual, así como permitiría su adaptación
a elementos lineales preexistentes, como es el caso de la vía de servicio que
discurre por uno de los márgenes de la citada Caldera y que concentra en la
actualidad las conducciones de impulsión, de aguas depuradas y el emisario
terrestre de la EDAR Adeje-Arona.
De justificarse de manera razonada la imposibilidad técnica de llevar a cabo
dicho soterramiento o salvo que el impacto previsible de la canalización
subterránea fuera manifiestamente superior que el que causaría el tendido aéreo y
no existiera otra alternativa, se considera que la solución constructiva final deberá
conjugar las exigencias de alta capacidad de transporte eléctrico con los objetivos
de protección de los valores naturales y paisajísticos (proximidad al Monumento
Natural de la Caldera del Rey, Barranco del Rey, Barranco de Troya, etc.).
Respecto al Circuito Los Vallitos-Chayofa (T-E), ha de señalarse que el
elevado número de líneas aéreas de transporte eléctrico actualmente existente
(LAT 220 KV Los Vallitos-Granadilla y dos LMT 20 KV), con trazados dispares y
diferente impacto sobe espacio caracterizado por su alto valor natural, paisajístico
y turístico, determina la necesidad de que el Proyecto afronte, en su estudio de
alternativas, la reordenación integral del conjunto de tendidos electrónicos aéreos,
valorando como posibilidad la adaptación e integración en un único corredor de
transporte eléctrico, del total de las líneas actualmente existentes y previstas.
Por último, con respecto al régimen básico de usos e intervenciones del Plan
Insular de Ordenación de Tenerife (PIOT), se informa desfavorablemente en el
caso de que la implantación de las líneas implique la ejecución de intervenciones
de instalación en los tramos que afectan a las ARH de Protección ambiental 1
(barrancos y laderas), encontrándose prohibidas mientras no exista planeamiento
de desarrollo que regule su correspondiente régimen de excepciones.
3.2) En relación con las competencias en patrimonio histórico, se indica que las
modificaciones introducidas en el proyecto dan cumplimiento a lo dictaminado por
la Comisión Insular de Patrimonio el 25 de octubre de 2019, en el sentido de que
se suprimen los impactos originados en el proyecto inicial sobre Bien de Interés
Cultural con categoría Zona Arqueológica Barranco del Rey.

cve: BOE-B-2022-28457
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 226