III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-15284)
Resolución de 1 de septiembre de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Comarca de Somontano de Barbastro, para la realización del encuentro "Documentación y conservación del arte rupestre: artes prehistóricos y perspectivas presentes".
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 19 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 129002
II. La UIMP, con la colaboración del Comité Nacional del Consejo Internacional de
Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España, se compromete a la organización y
celebración del encuentro y será de su competencia la gestión económica y
administrativa que ello conlleve –salvo lo estipulado en la cláusula siguiente de este
convenio–, conforme a su propia normativa y al convenio que a estos efectos suscriban
UIMP e ICOMOS-España, y con cargo a los créditos de su presupuesto ordinario
aprobados para el conjunto de su programación de cursos avanzados en 2022
(diferentes conceptos presupuestarios de acuerdo a la diferente naturaleza de cada uno
de los gastos). Para ello, la UIMP tramita y aprueba los correspondientes expedientes de
gasto con carácter general para el conjunto de los cursos y actividades, según los
procedimientos legalmente establecidos.
III. La UIMP mantendrá indemne a la Comarca de Somontano de Barbastro de
cualquier reclamación que se pueda recibir en relación con el encuentro, tanto en el
orden académico como en el de la gestión realizada por la UIMP, asumiendo la UIMP
toda la responsabilidad frente al profesorado, el alumnado, las empresas contratistas o
cualquier persona o entidad que pueda verse afectada en relación con los servicios
gestionados por la propia Universidad.
IV. Con independencia del presente convenio y del que la UIMP firme con el Comité
Nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España para
la organización del encuentro, la UIMP podrá gestionar la participación en la financiación
del encuentro de otras entidades públicas o privadas en calidad de colaboradores o
copatrocinadores firmando con dichas entidades los correspondientes convenios o
contratos de patrocinio, informando de ello a la Comarca de Somontano de Barbastro y
sin que la suma de esas otras colaboraciones junto con la aportación de la Comarca de
Somontano de Barbastro y la del Comité Nacional del Consejo Internacional de
Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España sea superior a los gastos totales del
encuentro.
V. La UIMP se compromete a destacar la colaboración de la Comarca de
Somontano de Barbastro, incluyendo el logotipo del Parque Cultural del Río Vero, en
cuantos medios se utilicen para la promoción y difusión del encuentro indicado en la
cláusula primera, respetando en todo caso el logotipo y las directrices de imagen externa
que se faciliten con este fin.
La difusión de esta colaboración por parte de la UIMP no constituirá una prestación
de servicios.
Tercera. Compromisos asumidos por la Comarca de Somontano de Barbastro.
La Comarca de Somontano de Barbastro se compromete a colaborar en la
realización del encuentro indicado en la cláusula primera mediante una aportación
económica en especie, asumiendo directamente la gestión y financiación, con cargo a su
presupuesto ordinario en la aplicación presupuestaria 2279900-3360000 «Dinamización
y divulgación del Patrimonio», de los gastos relativos a la visita al Parque Cultural del Río
Vero que se incluye como parte del programa (desplazamiento en autobús del
profesorado y alumnos desde Huesca al Parque y regreso, y visita guiada), hasta un
máximo de dos mil euros (2.000 €), sin que ello implique participación en la organización
del encuentro.
Cuarta. Mecanismo de seguimiento, vigilancia y control.
I. Para velar por la adecuada ejecución de las cláusulas recogidas en el presente
convenio se constituye una comisión de seguimiento que estará compuesta por dos
miembros:
– En representación de la UIMP, la persona titular del Vicerrectorado de Relaciones
Institucionales y Programación de Actividades (o, en caso de cambio de organigrama, la
cve: BOE-A-2022-15284
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 225
Lunes 19 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 129002
II. La UIMP, con la colaboración del Comité Nacional del Consejo Internacional de
Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España, se compromete a la organización y
celebración del encuentro y será de su competencia la gestión económica y
administrativa que ello conlleve –salvo lo estipulado en la cláusula siguiente de este
convenio–, conforme a su propia normativa y al convenio que a estos efectos suscriban
UIMP e ICOMOS-España, y con cargo a los créditos de su presupuesto ordinario
aprobados para el conjunto de su programación de cursos avanzados en 2022
(diferentes conceptos presupuestarios de acuerdo a la diferente naturaleza de cada uno
de los gastos). Para ello, la UIMP tramita y aprueba los correspondientes expedientes de
gasto con carácter general para el conjunto de los cursos y actividades, según los
procedimientos legalmente establecidos.
III. La UIMP mantendrá indemne a la Comarca de Somontano de Barbastro de
cualquier reclamación que se pueda recibir en relación con el encuentro, tanto en el
orden académico como en el de la gestión realizada por la UIMP, asumiendo la UIMP
toda la responsabilidad frente al profesorado, el alumnado, las empresas contratistas o
cualquier persona o entidad que pueda verse afectada en relación con los servicios
gestionados por la propia Universidad.
IV. Con independencia del presente convenio y del que la UIMP firme con el Comité
Nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España para
la organización del encuentro, la UIMP podrá gestionar la participación en la financiación
del encuentro de otras entidades públicas o privadas en calidad de colaboradores o
copatrocinadores firmando con dichas entidades los correspondientes convenios o
contratos de patrocinio, informando de ello a la Comarca de Somontano de Barbastro y
sin que la suma de esas otras colaboraciones junto con la aportación de la Comarca de
Somontano de Barbastro y la del Comité Nacional del Consejo Internacional de
Monumentos y Sitios (ICOMOS) en España sea superior a los gastos totales del
encuentro.
V. La UIMP se compromete a destacar la colaboración de la Comarca de
Somontano de Barbastro, incluyendo el logotipo del Parque Cultural del Río Vero, en
cuantos medios se utilicen para la promoción y difusión del encuentro indicado en la
cláusula primera, respetando en todo caso el logotipo y las directrices de imagen externa
que se faciliten con este fin.
La difusión de esta colaboración por parte de la UIMP no constituirá una prestación
de servicios.
Tercera. Compromisos asumidos por la Comarca de Somontano de Barbastro.
La Comarca de Somontano de Barbastro se compromete a colaborar en la
realización del encuentro indicado en la cláusula primera mediante una aportación
económica en especie, asumiendo directamente la gestión y financiación, con cargo a su
presupuesto ordinario en la aplicación presupuestaria 2279900-3360000 «Dinamización
y divulgación del Patrimonio», de los gastos relativos a la visita al Parque Cultural del Río
Vero que se incluye como parte del programa (desplazamiento en autobús del
profesorado y alumnos desde Huesca al Parque y regreso, y visita guiada), hasta un
máximo de dos mil euros (2.000 €), sin que ello implique participación en la organización
del encuentro.
Cuarta. Mecanismo de seguimiento, vigilancia y control.
I. Para velar por la adecuada ejecución de las cláusulas recogidas en el presente
convenio se constituye una comisión de seguimiento que estará compuesta por dos
miembros:
– En representación de la UIMP, la persona titular del Vicerrectorado de Relaciones
Institucionales y Programación de Actividades (o, en caso de cambio de organigrama, la
cve: BOE-A-2022-15284
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 225