III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Espacios naturales. (BOE-A-2022-15197)
Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se incluyen en el Inventario Español de Zonas Húmedas 30 nuevos humedales de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 17 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 128191

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15197

Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se incluyen en el
Inventario Español de Zonas Húmedas 30 nuevos humedales de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.

Por todo lo anterior, a propuesta de la Comunidad Autónoma de Andalucía y tras
haberse cumplido el trámite de notificación a los correspondientes organismos de cuenca
y demarcaciones de costas, se dispone la inclusión en el Inventario Español de Zonas
Húmedas de 30 nuevos humedales andaluces, cuyos nombres, códigos, superficies y
localizaciones geográficas se incluyen como anexo a la presente Resolución.
Madrid, 6 de septiembre de 2022.–La Directora General de Biodiversidad, Bosques y
Desertificación, María Jesús Rodríguez de Sancho.

cve: BOE-A-2022-15197
Verificable en https://www.boe.es

El Real Decreto 435/2004, de 12 de marzo, por el que se regula el Inventario
nacional de zonas húmedas (art. 9.3 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad), especifica que la inclusión de humedales en
este inventario se lleva a cabo mediante Resolución motivada de esta Dirección General,
a propuesta del órgano competente de la Comunidad Autónoma y previa notificación al
correspondiente organismo de cuenca y/o demarcación de costas para su informe. Este
Real Decreto también se refiere a la necesaria publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» de las Resoluciones de inclusión, con expresión del nombre, código, superficie,
localización geográfica y Comunidad Autónoma de cada uno de los sitios del inventario.
Existe igualmente una obligación de actualización permanente del mismo.
En 2008 se incluyeron en el Inventario español de zonas húmedas 117 humedales
andaluces (Resolución de 20 de noviembre de 2008, de la Dirección General de Medio
Natural y Política Forestal por la que se incluyen en el Inventario español de zonas
húmedas 117 humedales de la Comunidad Autónoma de Andalucía; «Boletín Oficial del
Estado» n.º 39, de 14 de febrero de 2009). Poco después se publicó una corrección de
errores (Resolución de 27 de septiembre de 2010, de la Dirección General de Medio
Natural y Política Forestal, de corrección de errores de la de 20 de noviembre de 2008,
por la que se incluyen en el inventario nacional de zonas húmedas 117 humedales de la
Comunidad Autónoma de Andalucía; «Boletín Oficial del Estado» n.º 253, de 19 de
octubre de 2010).
En 2018, se amplió la aportación de esta Comunidad Autónoma al Inventario Español
de Zonas Húmedas con la inclusión de un total de 83 nuevos espacios, 3 de los cuales
eran resultado de la ampliación/fusión de sitios ya anteriormente incluidos (Resolución
de 25 de enero de 2018, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y
Medio Natural, por la que se incluyen en el Inventario español de zonas húmedas 83
nuevos humedales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, 3 de los cuales son
resultado de la ampliación/fusión de humedales ya anteriormente incluidos, y se
reasignan códigos y modifican nombres de algunos sitios relacionados; BOE n.º 45,
de 20 de febrero de 2018).
Ahora Andalucía propone ampliar una vez más su aportación al Inventario Español
de Zonas Húmedas.