III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2022-15108)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica el Convenio con la Diputación Provincial de León, para el desarrollo del Centro de Innovación Territorial de la provincia de León sostenible.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222
Jueves 15 de septiembre de 2022
9)
Generación y/o volcado de contenidos para el CIT virtual.
B.
Funcionamiento del CIT:
Sec. III. Pág. 127270
1) Desarrollo de programas anuales de actividades.
2) Evaluación del proyecto piloto para su escalabilidad al resto del territorio.
Tercera. Obligaciones de las partes.
Con carácter específico se asumen por cada una de las partes, de acuerdo con el
contenido y alcance que se establecen en el clausulado de este convenio, las siguientes
obligaciones:
1.
Por el MITECO:
a) Prestar el apoyo técnico y de personal para las actividades de coordinación que
sean necesarias para la ejecución del objeto del convenio.
b) Aportar la plataforma digital que dará soporte al Centro de Innovación Territorial
de la provincia de León sostenible virtual y alojará a los CIT que se integren en la red
coordinada por la SGRD (RED-CIT).
c) Desarrollar o aportar contenidos digitales de apoyo al emprendimiento
(capacitación, asesoramiento, y gestión empresarial).
d) Coordinar el apoyo del resto de Departamentos ministeriales y órganos
dependientes de la Administración del Estado al Proyecto de Innovación Territorial.
e) Participar en el seguimiento y evaluación del proceso de concertación territorial,
así como de las actuaciones y proyectos aprobados, a fin de su posible integración en
las políticas de reto demográfico que competan a la Administración General del Estado.
2.
Por la Diputación de León:
a) Poner a disposición del CIT Centro de Innovación Territorial de la provincia de
León sostenible una sede física ubicada en el área territorial de actuación, acondicionada
y dotada con las conexiones, el mobiliario y los equipos informáticos necesarios para su
funcionamiento.
b) Aportar el personal necesario, ya sea propio de la Diputación o se trate de
profesionales contratados expresamente para el funcionamiento del CIT.
c) Contribuir con la organización, los medios técnicos y las infraestructuras de que
disponga y que sean necesarias para ejecutarlos.
d) Presentar a la SGRD la justificación y documentación de los gastos imputables al
Convenio dentro de los plazos señalados en el mismo.
e) Establecer, antes del 30 de noviembre de cada año, el programa anual de
actividades del año siguiente, y remitirlo a MITECO antes del 15 de diciembre.
Financiación.
El coste total de las actuaciones dirigidas al desarrollo del CIT Centro de Innovación
Territorial de la provincia de León sostenible en el marco del presente convenio asciende
a un máximo de 820.00 euros, de acuerdo con lo previsto en el anexo del presente
convenio.
Para el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las actuaciones previstas en
este convenio, el MITECO contribuirá con la cantidad de 600.000 euros para todo el
período de vigencia, que se abonarán a la DPL mediante transferencia bancaria de
acuerdo con lo dispuesto en el cuadro de anualidades que figura en la presente cláusula.
Para afrontar el coste de la inversión existe crédito adecuado y suficiente en la aplicación
presupuestaria 23.14.456E.461.02 del presupuesto de gastos de la Dirección General de
Políticas contra la Despoblación.
Para el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las actuaciones previstas en
este convenio, la Diputación Provincial de León contribuirá con la cantidad de 220.000
cve: BOE-A-2022-15108
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.
Núm. 222
Jueves 15 de septiembre de 2022
9)
Generación y/o volcado de contenidos para el CIT virtual.
B.
Funcionamiento del CIT:
Sec. III. Pág. 127270
1) Desarrollo de programas anuales de actividades.
2) Evaluación del proyecto piloto para su escalabilidad al resto del territorio.
Tercera. Obligaciones de las partes.
Con carácter específico se asumen por cada una de las partes, de acuerdo con el
contenido y alcance que se establecen en el clausulado de este convenio, las siguientes
obligaciones:
1.
Por el MITECO:
a) Prestar el apoyo técnico y de personal para las actividades de coordinación que
sean necesarias para la ejecución del objeto del convenio.
b) Aportar la plataforma digital que dará soporte al Centro de Innovación Territorial
de la provincia de León sostenible virtual y alojará a los CIT que se integren en la red
coordinada por la SGRD (RED-CIT).
c) Desarrollar o aportar contenidos digitales de apoyo al emprendimiento
(capacitación, asesoramiento, y gestión empresarial).
d) Coordinar el apoyo del resto de Departamentos ministeriales y órganos
dependientes de la Administración del Estado al Proyecto de Innovación Territorial.
e) Participar en el seguimiento y evaluación del proceso de concertación territorial,
así como de las actuaciones y proyectos aprobados, a fin de su posible integración en
las políticas de reto demográfico que competan a la Administración General del Estado.
2.
Por la Diputación de León:
a) Poner a disposición del CIT Centro de Innovación Territorial de la provincia de
León sostenible una sede física ubicada en el área territorial de actuación, acondicionada
y dotada con las conexiones, el mobiliario y los equipos informáticos necesarios para su
funcionamiento.
b) Aportar el personal necesario, ya sea propio de la Diputación o se trate de
profesionales contratados expresamente para el funcionamiento del CIT.
c) Contribuir con la organización, los medios técnicos y las infraestructuras de que
disponga y que sean necesarias para ejecutarlos.
d) Presentar a la SGRD la justificación y documentación de los gastos imputables al
Convenio dentro de los plazos señalados en el mismo.
e) Establecer, antes del 30 de noviembre de cada año, el programa anual de
actividades del año siguiente, y remitirlo a MITECO antes del 15 de diciembre.
Financiación.
El coste total de las actuaciones dirigidas al desarrollo del CIT Centro de Innovación
Territorial de la provincia de León sostenible en el marco del presente convenio asciende
a un máximo de 820.00 euros, de acuerdo con lo previsto en el anexo del presente
convenio.
Para el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las actuaciones previstas en
este convenio, el MITECO contribuirá con la cantidad de 600.000 euros para todo el
período de vigencia, que se abonarán a la DPL mediante transferencia bancaria de
acuerdo con lo dispuesto en el cuadro de anualidades que figura en la presente cláusula.
Para afrontar el coste de la inversión existe crédito adecuado y suficiente en la aplicación
presupuestaria 23.14.456E.461.02 del presupuesto de gastos de la Dirección General de
Políticas contra la Despoblación.
Para el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las actuaciones previstas en
este convenio, la Diputación Provincial de León contribuirá con la cantidad de 220.000
cve: BOE-A-2022-15108
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.