III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15020)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, para establecer una colaboración para la realización del encuentro "Los cuidados de larga duración en España. Claves para la revisión del modelo".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126785
administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de formalización del convenio
la del último firmante.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, O.A., M.P., Carlos Andradas Heranz.–El Director General del Instituto de
Mayores y Servicios Sociales, Luis Alberto Barriga Martín.
ANEXO I
Descripción y objetivos del encuentro.
Este encuentro se inserta dentro del proceso de cambio de modelo de cuidados que
se está llevando a cabo en este momento en nuestro país, impulsado desde las
Administraciones Públicas por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Existe un consenso sobre la necesidad de un nuevo modelo de cuidados de larga
duración, pues las circunstancias demográficas y sociales abocan a cambios en el
modelo tradicional de atención. Por ello, es importante conocer cuáles son las
características de nuestro sistema de cuidados actual, y cuáles son los puntos clave para
los cambios de modelo, para incidir en la construcción de un modelo más justo, de mayor
calidad y más sostenible, tanto para las personas que necesitan cuidados, como para las
que los prestan y para la sociedad en general.
En este encuentro, además de contar con las reflexiones de expertos de primer
orden en la materia, se darán a conocer, de primera mano, proyectos y experiencias
innovadoras que avanzan en la línea de buscar un cambio de modelo de cuidados
centrado en la persona.
El propósito último de este encuentro es el desarrollo de una serie de ponencias y
debates en torno al modelo de cuidados tanto en nuestro país como en los países de
nuestro entorno. Los contenidos realizarán un recorrido que, partiendo del análisis de la
realidad actual de los cuidados en España, vaya analizando los cambios que será
necesario realizar en los próximos años, estructurales, de gobernanza, de personal, etc.
para poder garantizar cuidados accesibles y de calidad.
El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales, personal de administraciones
públicas o entidades privadas o sin ánimo de lucro vinculado o interesado en los
cuidados de larga duración y las personas en situación de dependencia.
Duración: tres días.
ANEXO II
Presupuesto
Concepto
Honorarios.
Partidas gestionadas por la UIMP y financiadas por el IMSERSO.
Unidad
Coste unit.
Total
Dirección.
1-3 días.
420,00
0,00
Secretaría.
1-3 días.
300,00
0,00
380,00
1.140,00
150,00
1.950,00
3 Conferencia.
13 Particip. mesa redonda.
3.090,00
Viajes.
Coche 0.19 €/km.
5.132 Varios puntos de origen.
0,19
975,08
975,08
cve: BOE-A-2022-15020
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126785
administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de formalización del convenio
la del último firmante.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, O.A., M.P., Carlos Andradas Heranz.–El Director General del Instituto de
Mayores y Servicios Sociales, Luis Alberto Barriga Martín.
ANEXO I
Descripción y objetivos del encuentro.
Este encuentro se inserta dentro del proceso de cambio de modelo de cuidados que
se está llevando a cabo en este momento en nuestro país, impulsado desde las
Administraciones Públicas por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Existe un consenso sobre la necesidad de un nuevo modelo de cuidados de larga
duración, pues las circunstancias demográficas y sociales abocan a cambios en el
modelo tradicional de atención. Por ello, es importante conocer cuáles son las
características de nuestro sistema de cuidados actual, y cuáles son los puntos clave para
los cambios de modelo, para incidir en la construcción de un modelo más justo, de mayor
calidad y más sostenible, tanto para las personas que necesitan cuidados, como para las
que los prestan y para la sociedad en general.
En este encuentro, además de contar con las reflexiones de expertos de primer
orden en la materia, se darán a conocer, de primera mano, proyectos y experiencias
innovadoras que avanzan en la línea de buscar un cambio de modelo de cuidados
centrado en la persona.
El propósito último de este encuentro es el desarrollo de una serie de ponencias y
debates en torno al modelo de cuidados tanto en nuestro país como en los países de
nuestro entorno. Los contenidos realizarán un recorrido que, partiendo del análisis de la
realidad actual de los cuidados en España, vaya analizando los cambios que será
necesario realizar en los próximos años, estructurales, de gobernanza, de personal, etc.
para poder garantizar cuidados accesibles y de calidad.
El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales, personal de administraciones
públicas o entidades privadas o sin ánimo de lucro vinculado o interesado en los
cuidados de larga duración y las personas en situación de dependencia.
Duración: tres días.
ANEXO II
Presupuesto
Concepto
Honorarios.
Partidas gestionadas por la UIMP y financiadas por el IMSERSO.
Unidad
Coste unit.
Total
Dirección.
1-3 días.
420,00
0,00
Secretaría.
1-3 días.
300,00
0,00
380,00
1.140,00
150,00
1.950,00
3 Conferencia.
13 Particip. mesa redonda.
3.090,00
Viajes.
Coche 0.19 €/km.
5.132 Varios puntos de origen.
0,19
975,08
975,08
cve: BOE-A-2022-15020
Verificable en https://www.boe.es
1.