III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-15014)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, SA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y el Instituto Cervantes, para la organización de la exposición internacional "Cuatrienal de Praga 2023", dedicada a la escenografía y arquitectura en las artes escénicas y musicales.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126713
Cooperación para la promoción y el desarrollo de las relaciones culturales y científicas
con otros países.
V. Que la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid es un centro
educativo superior de carácter público dependiente de la Consejería de Educación,
Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, que centra su actividad
en la formación oficial superior de los profesionales del Arte Dramático en el marco del
Espacio Europeo de Educación Superior, en el que tiene especial relevancia la movilidad
y la colaboración en la formación de los estudiantes y la difusión de sus resultados
académicos.
VI. Que el IC es un organismo público creado al amparo de la Ley 7/1991, de 21 de
marzo, que cuenta con una red de centros en el exterior y cuyos fines y objetivos
primordiales son la promoción universal de la lengua española, la difusión de la cultura
en el exterior y atender al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y
pueblos de la comunidad hispanohablante.
VII. Que desde 1967 se realiza cada cuatro años en la capital de la República
Checa la feria y exposición conocida internacionalmente como Prague Quadrennial of
Performance Design and Space (Cuatrienal de Praga-PQ), que es la principal exposición
mundial, tanto en categoría como en magnitud, dedicada al diseño de escenografía,
vestuario, iluminación y sonido, así como a la arquitectura teatral. Más de sesenta y
cuatro países de los cinco continentes participan en las distintas secciones y múltiples
actividades paralelas que se organizan alrededor de los eventos oficiales de la
Cuatrienal de Praga, que en la edición de 2023 se celebrará del 8 al 18 de junio.
VIII. Que el tema seleccionado por PQ2023 ha sido «Lo raro», una propuesta sobre
lo original y lo que permanece en los márgenes de lo evidente. La propuesta a plantear
será un diálogo entre la identidad espacial de las tradiciones populares y la imagen del
folklore español, creando nuevo cuerpo y reconocimiento a la cultura popular española
muchas veces poco incluida en los debates culturales más actuales. Este diálogo se
creará en conexión con los lenguajes más contemporáneos de la escena, los cuales
abordan el tema del espacio desde la transversalidad de lenguajes y la hibridación entre
cuerpo, materia y espacio. Esta conjunción de saberes quiere hablar sobre un tiempo y
un cuerpo espacial nuevo y poco conocido pero también quiere ser reconocible,
accesible y bello, ya que debe representar a la vez parte de nuestra cultura más
identitaria y de nuestra realidad española desde lo contemporáneo.
IX. Que para esta edición de 2023 las instituciones firmantes de este convenio
consideran que es necesario volver a impulsar la coordinación entre organismos para
reforzar la presencia estatal en todas las secciones de la Cuatrienal de Praga, así como
realizar una serie de actividades culturales complementarias que amplíen la presencia
española coincidiendo con la Cuatrienal, con un programa unificado, con participación de
otras escuelas españolas de arte dramático con título superior en escenografía.
X. Que las partes están interesadas en participar en el evento cultural «Cuatrienal
de Praga 2023», y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su voluntad de
colaboración suscribiendo el presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
El objeto de este convenio es establecer las bases de colaboración entre las partes
firmantes para acordar, financiar y llevar a cabo el programa de actividades para la
participación de España en la decimoquinta edición de la Cuatrienal de Praga, evento de
repercusión internacional dedicado a la escenografía y arquitectura teatral, que se
celebrará en la capital de la República Checa del 8 al 18 de junio de 2023.
cve: BOE-A-2022-15014
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 221
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 126713
Cooperación para la promoción y el desarrollo de las relaciones culturales y científicas
con otros países.
V. Que la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid es un centro
educativo superior de carácter público dependiente de la Consejería de Educación,
Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, que centra su actividad
en la formación oficial superior de los profesionales del Arte Dramático en el marco del
Espacio Europeo de Educación Superior, en el que tiene especial relevancia la movilidad
y la colaboración en la formación de los estudiantes y la difusión de sus resultados
académicos.
VI. Que el IC es un organismo público creado al amparo de la Ley 7/1991, de 21 de
marzo, que cuenta con una red de centros en el exterior y cuyos fines y objetivos
primordiales son la promoción universal de la lengua española, la difusión de la cultura
en el exterior y atender al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y
pueblos de la comunidad hispanohablante.
VII. Que desde 1967 se realiza cada cuatro años en la capital de la República
Checa la feria y exposición conocida internacionalmente como Prague Quadrennial of
Performance Design and Space (Cuatrienal de Praga-PQ), que es la principal exposición
mundial, tanto en categoría como en magnitud, dedicada al diseño de escenografía,
vestuario, iluminación y sonido, así como a la arquitectura teatral. Más de sesenta y
cuatro países de los cinco continentes participan en las distintas secciones y múltiples
actividades paralelas que se organizan alrededor de los eventos oficiales de la
Cuatrienal de Praga, que en la edición de 2023 se celebrará del 8 al 18 de junio.
VIII. Que el tema seleccionado por PQ2023 ha sido «Lo raro», una propuesta sobre
lo original y lo que permanece en los márgenes de lo evidente. La propuesta a plantear
será un diálogo entre la identidad espacial de las tradiciones populares y la imagen del
folklore español, creando nuevo cuerpo y reconocimiento a la cultura popular española
muchas veces poco incluida en los debates culturales más actuales. Este diálogo se
creará en conexión con los lenguajes más contemporáneos de la escena, los cuales
abordan el tema del espacio desde la transversalidad de lenguajes y la hibridación entre
cuerpo, materia y espacio. Esta conjunción de saberes quiere hablar sobre un tiempo y
un cuerpo espacial nuevo y poco conocido pero también quiere ser reconocible,
accesible y bello, ya que debe representar a la vez parte de nuestra cultura más
identitaria y de nuestra realidad española desde lo contemporáneo.
IX. Que para esta edición de 2023 las instituciones firmantes de este convenio
consideran que es necesario volver a impulsar la coordinación entre organismos para
reforzar la presencia estatal en todas las secciones de la Cuatrienal de Praga, así como
realizar una serie de actividades culturales complementarias que amplíen la presencia
española coincidiendo con la Cuatrienal, con un programa unificado, con participación de
otras escuelas españolas de arte dramático con título superior en escenografía.
X. Que las partes están interesadas en participar en el evento cultural «Cuatrienal
de Praga 2023», y, en virtud de cuanto queda expuesto, manifiestan su voluntad de
colaboración suscribiendo el presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
El objeto de este convenio es establecer las bases de colaboración entre las partes
firmantes para acordar, financiar y llevar a cabo el programa de actividades para la
participación de España en la decimoquinta edición de la Cuatrienal de Praga, evento de
repercusión internacional dedicado a la escenografía y arquitectura teatral, que se
celebrará en la capital de la República Checa del 8 al 18 de junio de 2023.
cve: BOE-A-2022-15014
Verificable en https://www.boe.es
Primera.