V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2022-27681)
Anuncio de información pública de la Dirección General de Energía sobre resolución número 1356/2022, de 6 de septiembre, por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública, de la instalación eléctrica de alta tensión denominada "Línea aéreo/subterránea de transporte de energía eléctrica a 66 kV, doble circuito, entre las subestaciones de Arinaga y Escobar", expediente número AT15R056.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 14 de septiembre de 2022

Sec. V-B. Pág. 42953

Protección de la Naturaleza número 578/2016 de 22 de noviembre, expediente
2015/7975-SIM) que concluyó que no resultaba previsible que las instalaciones
proyectadas fueran a producir impactos adversos significativos en el medio
ambiente, por lo que no se consideró necesario la tramitación del procedimiento de
evaluación de impacto ordinario, debiendo el promotor dar cumplimiento a los
condicionantes establecidos en dicha resolución de cara a la ejecución de las
obras.
El segundo documento de proyecto (número de visado GC99702/00 de fecha 4
de julio de 2019) también obtuvo informe de impacto ambiental de fecha 6 de
febrero de 2020 de la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y
Medio Ambiente, que concluyó que las modificaciones planteadas en dicho
reformado son de escasa envergadura, por lo que no estaría sometido al
procedimiento de Impacto Ambiental ordinario, no obstante le sigue resultando de
aplicación lo establecido en la resolución número 578/2016, de 22 de noviembre,
por la que se emite informe de Impacto Ambiental del proyecto.
En cuanto al último documento de proyecto (número de visado 3436/2020-A00
de fecha 10 de septiembre de 2020), la Dirección General de Lucha contra el
Cambio Climático y Medio Ambiente concluyó con fecha 3 de diciembre de 2020
que las modificaciones planteadas en dicho reformado no estarían sometidas al
procedimiento de Impacto Ambiental ordinario, no obstante le sigue resultando de
aplicación lo establecido en la resolución número 578/2016, de 22 de noviembre,
por la que se emite informe de Impacto Ambiental del proyecto.
Séptimo.- Declaración de Interés General.
Con fecha 17 de febrero de 2021 REE presenta ante esta Dirección General de
Energía una solicitud motivada para que se declare el interés general de las
instalaciones proyectadas.
Apreciadas las razones de excepcional interés existentes para la ejecución de
las instalaciones, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio
Climático y Planificación Territorial emite con fecha 24 de febrero de 2022 la Orden
número 43/2022, de Declaración de Interés General de las instalaciones de
conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de
Regulación del Sector Eléctrico Canario.
Octavo.- Consultas a los Ayuntamientos y Cabildo afectados de conformidad
con el artículo 6bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulación del Sector
Eléctrico Canario.
La Orden número 43/2022, de 24 de febrero, por la que se declara el interés
general de las instalaciones proyectadas, son trasladadas al Cabildo de Gran
Canaria y a los Ayuntamientos de Agüimes e Ingenio, concediéndoles un plazo de
un mes, de conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre,
de Regulación del Sector Eléctrico Canario, a los efectos de que informen sobre la
conformidad o disconformidad del proyecto con el planeamiento territorial o
urbanístico en vigor, haciéndoles saber que transcurrido dicho plazo se entenderá
evacuado el trámite y se continuará el procedimiento. Se obtiene el siguiente
resultado:
1) Cabildo de Gran Canaria: se solicita emisión de informe en un plazo máximo
de un mes mediante oficio número TELP 19276/2022 de fecha 24 de febrero,
constando acuse de recibo de igual fecha, recibiéndose con fecha 7 de abril de

cve: BOE-B-2022-27681
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 221