III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Marina mercante. Títulos profesionales. (BOE-A-2022-14959)
Resolución de 9 de septiembre de 2022, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se determina la organización, procedimiento y examen para llevar a cabo la prueba de legislación marítima española para extranjeros y el curso equivalente.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 126300

ANEXO II
Modelo de certificado emitido por haber superado la prueba sobre conocimiento
de la legislación marítima española
D. ................................................................., en calidad de presidente del tribunal
encargado de evaluar la prueba sobre conocimiento de la legislación marítima española,
convocado a través de la Resolución de la Dirección General de la Marina Mercante de
fecha......................, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número......., de
fecha................, certifica a los efectos de reconocimiento de títulos de competencia
extranjeros para poder ejercer a bordo de buques españoles a nivel de gestión de
conformidad con la regla I/10.2 del Convenio STCW, que:
D. ......................................................................., de nacionalidad................................,
en posesión del título de competencia número........................ emitido por la
Administración marítima de……………………………, ha superado dicha prueba.
.......................................................... de .............................. de........
ANEXO III
Temario
Temario común
I.

Disposiciones generales

Tema 1. Texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre: Objeto de la ley;
Puertos; Marina Mercante (Título preliminar, Capítulos I, II y III). Ley 14/2014, de 24 de
julio, de Navegación Marítima, disposiciones generales (Título preliminar).
II. Ordenación de la navegación y tráfico marítimos
Tema 2. Ley 14/2014, de 24 de julio, del ámbito de aplicación de las normas de
policía (Título I, Capítulo I). Texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la
Marina Mercante: Medidas de garantía de la navegación marítima y del medio marino;
protección de la navegación libre; asistencia y refugio; situación de peligro a bordo (Libro
Tercero: Título III). Real Decreto 1516/2007, de 16 de noviembre, por el que se
determina el régimen jurídico de las líneas regulares de cabotaje marítimo y de las
navegaciones de interés público: Objeto; navegación de cabotaje; cabotaje insular;
navegaciones de interés público; navegaciones de interés público garantizados por
contrato.
III. Administración marítima
Tema 3. Texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante:
Competencias del Ministerio de Fomento –actualmente Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana–; Capitanía Marítima. Funciones (Libro segundo, Título II).
Real Decreto 638/2007, de 18 de mayo, por el que se regulan las Capitanías Marítimas y
los Distritos Marítimos: Funciones de los Capitanes Marítimos y de los Jefes de Distrito
(Capítulo II).
IV. Instituto Social de la Marina y protección social de la gente de mar
Tema 4. Real Decreto 504/2011, de 8 de abril, de estructura orgánica y funciones del
Instituto Social de la Marina: Competencias y funciones del Instituto Social de la Marina
(artículo 3.1, párrafos a), c), d), e), f), g) y h). Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora

cve: BOE-A-2022-14959
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 220