I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Enseñanza militar. (BOE-A-2022-14888)
Orden DEF/866/2022, de 8 de septiembre, por la que se aprueban los perfiles de ingreso y egreso de los alumnos del curso de alta gestión administrativa y de la organización.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 220
Martes 13 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 126060
información en formato electrónico y para el uso de las aplicaciones ofimáticas
principales en el ámbito del Ministerio de Defensa.
Artículo 5. Perfil de egreso del alumno del curso de alta gestión administrativa y de la
organización.
1. El perfil de egreso es el conjunto de competencias y capacidades definidas que
deben reunir los alumnos al concluir el programa formativo.
2. Determinadas competencias están construidas sobre valores, actitudes,
habilidades y conocimientos. El perfil de egreso estará fundamentalmente orientado al
refuerzo de determinadas habilidades previamente adquiridas y a la obtención de
conocimientos y otras habilidades concretas relacionadas directamente con el
planeamiento y la alta gestión. Todo ello al objeto de proporcionar al personal egresado
el conjunto de competencias necesarias para el correcto y apropiado ejercicio de sus
funciones como titulado en alta gestión administrativa y de la organización con la debida
eficiencia. Dichas competencias son las que a continuación se definen:
a) Competencias generales:
1.º Pensamiento crítico: capacidad de analizar, evaluar y cuestionar los
fundamentos en los que se asientan las ideas, las acciones y los juicios - propios y
ajenos- con el objeto de mejorar el propio.
2.º Pensamiento creativo y prospectivo: capacidad de generar, ante situaciones
complejas, procesos mentales de búsqueda y descubrimiento que proporcionen
soluciones originales, así como de imaginar posibles escenarios futuros.
3.º Orientación al logro: capacidad de formular juicios, a partir de la información
disponible (incluso si ésta es incompleta o limitada), de elegir la mejor alternativa y de
ejecutar las acciones oportunas, buscando la excelencia para obtener resultados
óptimos.
4.º Comunicación eficaz: capacidad de informar y transmitir, de forma oral y escrita,
con veracidad, claridad, concisión, precisión y fluidez, adaptándose a las características
de la situación y a la audiencia, para lograr convencer e influir.
5.º Liderazgo y trabajo en equipo: capacidad de dirigir grupos de trabajo,
asegurando la cohesión, la colaboración activa y la motivación de sus miembros, así
como de integrarse y participar en equipos, anteponiendo los intereses del grupo a los
personales, para conseguir los objetivos marcados.
Competencias específicas:
1.º Dirección: capacidad de liderar, guiar, impulsar y gobernar la ejecución de las
actividades relacionadas con el desarrollo de las políticas administrativas, de personal,
de infraestructuras, económicas y financieras de la Defensa.
2.º Planeamiento: capacidad de diseñar modelos sistemáticos de actuación que
establezcan el marco (criterios y parámetros) para orientar, dirigir y conducir las
actividades que tratan sobre la obtención y programación de los recursos humanos,
económicos y materiales.
3.º Gestión: capacidad de ocuparse de la administración, organización y
funcionamiento de los organismos y de las actividades relacionadas con los recursos
humanos, económicos y materiales.
4.º Asesoramiento: capacidad de emitir juicios razonados, con opciones y
alternativas, para plantear soluciones a los retos y problemas relacionados con la
obtención, coordinación y control de todo lo relacionado con los recursos humanos,
económicos y materiales.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-14888
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 220
Martes 13 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 126060
información en formato electrónico y para el uso de las aplicaciones ofimáticas
principales en el ámbito del Ministerio de Defensa.
Artículo 5. Perfil de egreso del alumno del curso de alta gestión administrativa y de la
organización.
1. El perfil de egreso es el conjunto de competencias y capacidades definidas que
deben reunir los alumnos al concluir el programa formativo.
2. Determinadas competencias están construidas sobre valores, actitudes,
habilidades y conocimientos. El perfil de egreso estará fundamentalmente orientado al
refuerzo de determinadas habilidades previamente adquiridas y a la obtención de
conocimientos y otras habilidades concretas relacionadas directamente con el
planeamiento y la alta gestión. Todo ello al objeto de proporcionar al personal egresado
el conjunto de competencias necesarias para el correcto y apropiado ejercicio de sus
funciones como titulado en alta gestión administrativa y de la organización con la debida
eficiencia. Dichas competencias son las que a continuación se definen:
a) Competencias generales:
1.º Pensamiento crítico: capacidad de analizar, evaluar y cuestionar los
fundamentos en los que se asientan las ideas, las acciones y los juicios - propios y
ajenos- con el objeto de mejorar el propio.
2.º Pensamiento creativo y prospectivo: capacidad de generar, ante situaciones
complejas, procesos mentales de búsqueda y descubrimiento que proporcionen
soluciones originales, así como de imaginar posibles escenarios futuros.
3.º Orientación al logro: capacidad de formular juicios, a partir de la información
disponible (incluso si ésta es incompleta o limitada), de elegir la mejor alternativa y de
ejecutar las acciones oportunas, buscando la excelencia para obtener resultados
óptimos.
4.º Comunicación eficaz: capacidad de informar y transmitir, de forma oral y escrita,
con veracidad, claridad, concisión, precisión y fluidez, adaptándose a las características
de la situación y a la audiencia, para lograr convencer e influir.
5.º Liderazgo y trabajo en equipo: capacidad de dirigir grupos de trabajo,
asegurando la cohesión, la colaboración activa y la motivación de sus miembros, así
como de integrarse y participar en equipos, anteponiendo los intereses del grupo a los
personales, para conseguir los objetivos marcados.
Competencias específicas:
1.º Dirección: capacidad de liderar, guiar, impulsar y gobernar la ejecución de las
actividades relacionadas con el desarrollo de las políticas administrativas, de personal,
de infraestructuras, económicas y financieras de la Defensa.
2.º Planeamiento: capacidad de diseñar modelos sistemáticos de actuación que
establezcan el marco (criterios y parámetros) para orientar, dirigir y conducir las
actividades que tratan sobre la obtención y programación de los recursos humanos,
económicos y materiales.
3.º Gestión: capacidad de ocuparse de la administración, organización y
funcionamiento de los organismos y de las actividades relacionadas con los recursos
humanos, económicos y materiales.
4.º Asesoramiento: capacidad de emitir juicios razonados, con opciones y
alternativas, para plantear soluciones a los retos y problemas relacionados con la
obtención, coordinación y control de todo lo relacionado con los recursos humanos,
económicos y materiales.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-14888
Verificable en https://www.boe.es
b)