III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2022-14878)
Resolución de 1 de septiembre de 2022, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Fundación Rafael del Pino, la Asociación de Técnicos Comerciales, para la organización del programa de formación intensiva en economía internacional.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219
Lunes 12 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 125962
– ICEX se compromete a aportar un máximo de veinticinco mil euros (25.000 euros),
según consta en el apartado 3.3.e) de la cláusula tercera de este Convenio.
La Asociación, por su parte, contribuirá con una aportación en especie cuantificable
económicamente en dos mil novecientos euros (2.900 euros) y consistente en la
siguiente aportación de medios propios:
– Dedicación de un total conjunto de 25 horas de trabajo por parte de tres (3)
personas con perfil de Técnico Comercial y Economista del Estado para el desarrollo de
las funciones siguientes: colaboración en la elaboración del presupuesto del Programa,
aprobación de la relación final de participantes, elaboración de la memoria final del
Programa, coordinación con los asistentes para la elaboración y posterior publicación de
un texto resumen de los temas tratados en las distintas sesiones, participación en las
reuniones de seguimiento y velar por el correcto desarrollo del Programa.
– Dedicación de un total de 20 horas de trabajo por parte de una (1) persona con
perfil administrativo y experiencia reconocida para el desarrollo de funciones
administrativas (recepción de solicitudes y colaboración en las labores de secretaría
técnica del Programa).
Quinta. Justificación y valoración de objetivos.
5.1
Justificación interna.
La Fundación, que es la Parte encargada de la gestión económica del Programa,
realizará en primer lugar los gastos necesarios para llevar a cabo el Programa,
abonando ICEX a posteriori, una vez finalizada la ejecución de las actividades previstas,
la cantidad comprometida en la cláusula cuarta.
A estos efectos, en el plazo máximo de un (1) mes desde la finalización del
Programa, y siempre con carácter previo al desembolso del compromiso económico que
corresponda, la Fundación presentará a la Comisión de Seguimiento una memoria
económica justificativa de todos los gastos y pagos en que se haya incurrido para el
desarrollo de las actividades. Por su parte, la Asociación presentará una memoria final
descriptiva de las actividades realizadas al amparo del Programa. Aprobadas ambas
memorias por la Comisión en el plazo máximo de una (1) semana desde su
presentación, y, dentro de ese mismo plazo de un (1) mes desde la finalización del
Programa, la Fundación presentará a ICEX los correspondientes documentos
justificativos del gasto y de su pago, que podrán ser revisados por un auditor externo
contratado por ICEX.
Realizados los trámites anteriores, ICEX abonará a la Fundación la cantidad
resultante que corresponda antes de la finalización de la vigencia del presente Convenio.
5.2
Valoración y cumplimiento de objetivos.
Sexta.
Vigencia.
El presente Convenio tendrá una duración de un (1) año desde su entrada en vigor.
Con carácter previo a esta fecha, las Partes, de mutuo acuerdo y de forma expresa,
podrán acordar las prórrogas anuales del presente Convenio por un periodo máximo de
hasta cuatro (4) años adicionales.
Este Convenio se perfeccionará con la firma de las Partes y resultará eficaz una vez
inscrito en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del
cve: BOE-A-2022-14878
Verificable en https://www.boe.es
Las Partes valorarán el cumplimiento de los objetivos establecidos en la ejecución
del Programa de cara a la posible implementación de mejoras en futuras ediciones en el
caso de que las Partes acordasen la prórroga del presente convenio, apoyándose para
ello en los resultados extraídos de la memoria final descriptiva de las actividades
realizadas al amparo del Programa.
Núm. 219
Lunes 12 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 125962
– ICEX se compromete a aportar un máximo de veinticinco mil euros (25.000 euros),
según consta en el apartado 3.3.e) de la cláusula tercera de este Convenio.
La Asociación, por su parte, contribuirá con una aportación en especie cuantificable
económicamente en dos mil novecientos euros (2.900 euros) y consistente en la
siguiente aportación de medios propios:
– Dedicación de un total conjunto de 25 horas de trabajo por parte de tres (3)
personas con perfil de Técnico Comercial y Economista del Estado para el desarrollo de
las funciones siguientes: colaboración en la elaboración del presupuesto del Programa,
aprobación de la relación final de participantes, elaboración de la memoria final del
Programa, coordinación con los asistentes para la elaboración y posterior publicación de
un texto resumen de los temas tratados en las distintas sesiones, participación en las
reuniones de seguimiento y velar por el correcto desarrollo del Programa.
– Dedicación de un total de 20 horas de trabajo por parte de una (1) persona con
perfil administrativo y experiencia reconocida para el desarrollo de funciones
administrativas (recepción de solicitudes y colaboración en las labores de secretaría
técnica del Programa).
Quinta. Justificación y valoración de objetivos.
5.1
Justificación interna.
La Fundación, que es la Parte encargada de la gestión económica del Programa,
realizará en primer lugar los gastos necesarios para llevar a cabo el Programa,
abonando ICEX a posteriori, una vez finalizada la ejecución de las actividades previstas,
la cantidad comprometida en la cláusula cuarta.
A estos efectos, en el plazo máximo de un (1) mes desde la finalización del
Programa, y siempre con carácter previo al desembolso del compromiso económico que
corresponda, la Fundación presentará a la Comisión de Seguimiento una memoria
económica justificativa de todos los gastos y pagos en que se haya incurrido para el
desarrollo de las actividades. Por su parte, la Asociación presentará una memoria final
descriptiva de las actividades realizadas al amparo del Programa. Aprobadas ambas
memorias por la Comisión en el plazo máximo de una (1) semana desde su
presentación, y, dentro de ese mismo plazo de un (1) mes desde la finalización del
Programa, la Fundación presentará a ICEX los correspondientes documentos
justificativos del gasto y de su pago, que podrán ser revisados por un auditor externo
contratado por ICEX.
Realizados los trámites anteriores, ICEX abonará a la Fundación la cantidad
resultante que corresponda antes de la finalización de la vigencia del presente Convenio.
5.2
Valoración y cumplimiento de objetivos.
Sexta.
Vigencia.
El presente Convenio tendrá una duración de un (1) año desde su entrada en vigor.
Con carácter previo a esta fecha, las Partes, de mutuo acuerdo y de forma expresa,
podrán acordar las prórrogas anuales del presente Convenio por un periodo máximo de
hasta cuatro (4) años adicionales.
Este Convenio se perfeccionará con la firma de las Partes y resultará eficaz una vez
inscrito en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del
cve: BOE-A-2022-14878
Verificable en https://www.boe.es
Las Partes valorarán el cumplimiento de los objetivos establecidos en la ejecución
del Programa de cara a la posible implementación de mejoras en futuras ediciones en el
caso de que las Partes acordasen la prórroga del presente convenio, apoyándose para
ello en los resultados extraídos de la memoria final descriptiva de las actividades
realizadas al amparo del Programa.