III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2022-14878)
Resolución de 1 de septiembre de 2022, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Fundación Rafael del Pino, la Asociación de Técnicos Comerciales, para la organización del programa de formación intensiva en economía internacional.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219
Lunes 12 de septiembre de 2022
Segunda.
Sec. III. Pág. 125960
Características del Programa.
Las principales características del Programa son las siguientes:
a) Destinatarios. Estará dirigido principalmente a Técnicos Comerciales y
Economistas del Estado, profesores universitarios e investigadores españoles
relacionados con los aspectos objeto del Programa. El colectivo de asistentes será de
hasta un máximo de cuarenta (40) personas.
b) Lugar de celebración. Se celebrará en el Real Colegio Complutense de la
Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, EE. UU.).
c) Dirección académica y profesorado. El Programa tendrá como director
académico al profesor en el Dartmouth College, Dr. Diego A. Comín (en adelante, la
Dirección Académica). La impartición correrá a cargo de docentes en Universidades e
Instituciones de los Estados Unidos de América de amplia experiencia y reconocido
prestigio con publicaciones relevantes en sus campos de especialización, propuestos por
la Dirección Académica y aceptados por las Partes.
d) Fechas de celebración y duración. Se celebrará previsiblemente la cuarta
semana del mes de septiembre de 2022 y su duración prevista es de 25 horas a lo largo
de cuatro (4) días.
e) Contenido. El contenido del Programa será acordado por las Partes en
colaboración con la Dirección Académica en función de los intereses económicos
españoles, y se articulará mediante sesiones académicas impartidas en inglés y
actividades colaborativas.
f) Actividades post-Programa. Es objetivo también del Programa que, a su
finalización, los participantes puedan preparar materiales que permitan difundir las
conclusiones principales de las materias tratadas durante el Programa. Estos materiales
podrán ser utilizados por las Partes para difundirlas entre otros colectivos de interés.
Todos los acuerdos que sea necesario adoptar y, en particular, los mencionados en
esta cláusula, para el buen fin de las actividades previstas se adoptarán por las Partes
en sede de la Comisión de seguimiento regulada en la cláusula séptima del presente
Convenio.
Tercera.
Obligaciones de las Partes.
Los concretos compromisos asumidos recíprocamente por las Partes se articulan al
servicio del fin o interés común, que es la adecuada formación de docentes y de
personas con capacidad relevante en el ámbito de la economía internacional.
A tenor de lo anterior, para la realización de las actividades referidas en la cláusula
anterior, las Partes trabajarán, de forma conjunta, asumiendo cada una de ellas las
siguientes obligaciones:
3.1
Obligaciones de la Asociación.
a) Colaborar en el diseño y aprobación del Programa, su contenido y docentes
participantes.
b) Elaborar el presupuesto del Programa y aprobarlo de común acuerdo con las
Partes.
c) Difundir el Programa entre los miembros de la Asociación.
d) Recibir las solicitudes de los participantes miembros de la Asociación y realizar a
las Partes la propuesta de participantes.
e) Aprobar la relación final de participantes de común acuerdo con las Partes.
f) Elaborar la memoria final descriptiva de las actividades realizadas, así como de
los gastos e ingresos a efectos de liquidación. Dicha Memoria incluirá como anexo todas
las ponencias desarrolladas por el equipo de profesores participantes en el Programa,
cuyo contenido podrá ser utilizado, de conformidad con lo expresado en la cláusula
cve: BOE-A-2022-14878
Verificable en https://www.boe.es
La Asociación se compromete a:
Núm. 219
Lunes 12 de septiembre de 2022
Segunda.
Sec. III. Pág. 125960
Características del Programa.
Las principales características del Programa son las siguientes:
a) Destinatarios. Estará dirigido principalmente a Técnicos Comerciales y
Economistas del Estado, profesores universitarios e investigadores españoles
relacionados con los aspectos objeto del Programa. El colectivo de asistentes será de
hasta un máximo de cuarenta (40) personas.
b) Lugar de celebración. Se celebrará en el Real Colegio Complutense de la
Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, EE. UU.).
c) Dirección académica y profesorado. El Programa tendrá como director
académico al profesor en el Dartmouth College, Dr. Diego A. Comín (en adelante, la
Dirección Académica). La impartición correrá a cargo de docentes en Universidades e
Instituciones de los Estados Unidos de América de amplia experiencia y reconocido
prestigio con publicaciones relevantes en sus campos de especialización, propuestos por
la Dirección Académica y aceptados por las Partes.
d) Fechas de celebración y duración. Se celebrará previsiblemente la cuarta
semana del mes de septiembre de 2022 y su duración prevista es de 25 horas a lo largo
de cuatro (4) días.
e) Contenido. El contenido del Programa será acordado por las Partes en
colaboración con la Dirección Académica en función de los intereses económicos
españoles, y se articulará mediante sesiones académicas impartidas en inglés y
actividades colaborativas.
f) Actividades post-Programa. Es objetivo también del Programa que, a su
finalización, los participantes puedan preparar materiales que permitan difundir las
conclusiones principales de las materias tratadas durante el Programa. Estos materiales
podrán ser utilizados por las Partes para difundirlas entre otros colectivos de interés.
Todos los acuerdos que sea necesario adoptar y, en particular, los mencionados en
esta cláusula, para el buen fin de las actividades previstas se adoptarán por las Partes
en sede de la Comisión de seguimiento regulada en la cláusula séptima del presente
Convenio.
Tercera.
Obligaciones de las Partes.
Los concretos compromisos asumidos recíprocamente por las Partes se articulan al
servicio del fin o interés común, que es la adecuada formación de docentes y de
personas con capacidad relevante en el ámbito de la economía internacional.
A tenor de lo anterior, para la realización de las actividades referidas en la cláusula
anterior, las Partes trabajarán, de forma conjunta, asumiendo cada una de ellas las
siguientes obligaciones:
3.1
Obligaciones de la Asociación.
a) Colaborar en el diseño y aprobación del Programa, su contenido y docentes
participantes.
b) Elaborar el presupuesto del Programa y aprobarlo de común acuerdo con las
Partes.
c) Difundir el Programa entre los miembros de la Asociación.
d) Recibir las solicitudes de los participantes miembros de la Asociación y realizar a
las Partes la propuesta de participantes.
e) Aprobar la relación final de participantes de común acuerdo con las Partes.
f) Elaborar la memoria final descriptiva de las actividades realizadas, así como de
los gastos e ingresos a efectos de liquidación. Dicha Memoria incluirá como anexo todas
las ponencias desarrolladas por el equipo de profesores participantes en el Programa,
cuyo contenido podrá ser utilizado, de conformidad con lo expresado en la cláusula
cve: BOE-A-2022-14878
Verificable en https://www.boe.es
La Asociación se compromete a: