III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2022-14774)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, para la elaboración y ejecución del programa de formación de formadores sobre las directrices científico-técnicas en aplicación del principio de "No causar un perjuicio significativo al medio ambiente" en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218

Sábado 10 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 125196

Calculado conforme al siguiente desglose:
Actividad

Importe

Euros

1. Elaboración del programa de formación de formadores sobre las directrices científico-técnicas en aplicación del principio DNSH en
el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos:
i. Planificación de cursos de formación incluyendo: definición de los cursos y selección y secuenciación de sus contenidos en base a
lo establecido en la Directriz científico-técnica número 5 sobre el programa de divulgación y formación en buenas prácticas agrarias
(BPA); así como la definición de los destinatarios de cada uno de los cursos que incluye el programa y de sus objetivos.
ii. Desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos de todos los cursos que lo integran, en diversas versiones que se adapten a los
diferentes destinatarios (unidades didácticas). Incluirán determinación de las estrategias metodológicas y la selección y empleo de
medios y elaboración de manuales de cada curso.
iii. Diseño y elaboración de material didáctico multimodal necesario para impartir los cursos y susceptible de uso y adaptación
posterior por los formadores que reciban el curso en la etapa de desarrollo de su labor con las comunidades de regantes.
iv. Definición de los métodos de evaluación de la participación y del aprendizaje, incluyendo la elaboración de herramientas de
evaluación.

234.060,00

2. Informe de revisión de las Directrices científico-técnicas en aplicación del principio de DNSH en el Plan para la mejora de la
eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, en base a los resultados de su aplicación en los proyectos del Plan aprobados hasta la fecha,
para su adaptación y mejora de su aplicabilidad en los aspectos en los que sea necesario.

18.095,00

Total costes directos.

252.155,00

Costes indirectos.

59.256,43

Coste total.

311.411,43

El importe a transferir al CSIC correspondiente a las actividades encomendadas se
ha calculado teniendo en cuenta el número de horas necesario de todos los participantes
en el grupo de trabajo configurado, para llevar a cabo los trabajos a desarrollar en el
marco del presente acuerdo de encomienda de gestión.
Se estiman necesarias un total de 5.365 horas de científicos expertos, incluyendo las
correspondientes a la figura de coordinador científico.
El coste horario aplicado en el caso de ambas actividades encomendadas, en base a
las retribuciones básicas aprobadas para el año 2022 para el personal de la
Administración General del Estado, se corresponde con el coste horario medio para una
jornada de 1.720 horas anuales de un coordinador investigador científico del CSIC, y
asciende a un valor medio de 47 €/h.

1. Elaboración del programa de formación de formadores sobre las directrices científico-técnicas en aplicación
del principio DNSH en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos
2. Informe de revisión de las Directrices científico-técnicas en aplicación del principio DNSH en el Plan para la
mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, en base a los resultados de su aplicación en los proyectos
del Plan aprobados hasta la fecha, para su adaptación y mejora de su aplicabilidad en los aspectos en los que
sea necesario.

Horas

4.980

385

Por otro lado, el pago a docentes y coordinadores de los cursos y los gastos
asociados a la ejecución del programa de formación de formadores no se incluye en el
presente acuerdo y será objeto del correspondiente expediente administrativo.
El plazo establecido para la entrega de los trabajos correspondientes a las
actividades 1 y 2 es de tres meses y doce meses, respectivamente, desde la publicación
en el «Boletín Oficial del Estado» del presente acuerdo de encomienda de gestión. Para
la celebración de las ocho ediciones del programa de formación de formadores el plazo

Importe

Euros

47 234.060

47

18.095
cve: BOE-A-2022-14774
Verificable en https://www.boe.es

Actividad

Coste horario
medio

(€/h)