I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2022-14632)
Real Decreto 732/2022, de 6 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para el desarrollo de actuaciones que son exponentes de la dimensión social y económica de la ciencia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 215
Miércoles 7 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 124273
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Real Decreto 732/2022, de 6 de septiembre, por el que se regula la
concesión directa de subvenciones a diversas entidades para el desarrollo de
actuaciones que son exponentes de la dimensión social y económica de la
ciencia.
El Ministerio de Ciencia e Innovación articula el ejercicio de sus actuaciones en el
marco de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI)
2021-2027, que es el instrumento para la planificación de la política del Gobierno en este
ámbito.
Todos los proyectos contemplados en este real decreto aspiran a hacer una
contribución sustancial a alguno o varios de los objetivos estratégicos marcados por la
EECTI, y responden a consignaciones previstas nominativamente en el presupuesto de
gastos del Ministerio de Ciencia e Innovación cada una de las cuales, por diversas
razones de técnica presupuestaria, han sufrido alguna modificación durante el ejercicio
actual.
En todas las actuaciones que se incluyen se constata su interés público, social y
científico, teniendo todas ellas el potencial de impactar sustancialmente en el Sistema
Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, potenciándolo en los diferentes aspectos
que se relacionan a continuación.
En primer lugar, se contempla una subvención a la Fundación Ibercivis, fundación del
sector público aragonés que tiene como objetivos realizar, promover y visibilizar la
Ciencia Ciudadana, entendiendo por tal la participación del público general en
actividades de investigación científica. El Ministerio de Ciencia e Innovación forma parte
del Patronato de esta Fundación desde su creación en 2011, y contribuye a la
financiación de sus gastos de funcionamiento para impulsar la Ciencia Ciudadana en
España, de acuerdo con la EECTI, como instrumento para educar en ciencia, promover
la cultura científica y contribuir a la ciencia.
El objeto de esta subvención es el desarrollo de los proyectos de Ciencia Ciudadana
que forman parte del plan de acción Ibercivis y el desarrollo y mantenimiento de una
plataforma de computación distribuida que proporciona servicios transversales al
conjunto de iniciativas de Ciencia Ciudadana en que participa esta Fundación. Ibercivis
asume el estudio y desarrollo de nuevos proyectos de computación a través de
diferentes plataformas, ofreciéndose la adaptación de proyectos de otras entidades. A
través de una actividad de soporte específica a profesorado y estudiantes, se informa y
se coordinan los proyectos de Ciencia Ciudadana en el ámbito educativo para involucrar
o replicar los experimentos desarrollados en cualquier punto del territorio nacional.
Desde sus inicios Ibercivis ha liderado y promovido más de 80 proyectos de Ciencia
Ciudadana, colaborando con más de 100 grupos de investigación gracias a la
participación de más de 100.000 ciudadanos y ciudadanas, siendo ejemplos de ellos
SocioBee, dirigido a jóvenes de ocho a dieciséis años para la medición de la calidad del
aire en la ciudad a través de dispositivos wearables diseñados a este efecto, o Vigilantes
del Aire, proyecto que persigue monitorizar la calidad del aire utilizando macetas de
fresas como biosensores.
El interés público, social y científico de esta actuación se basa en el liderazgo de
Ibercivis en Ciencia Ciudadana y su capacidad de movilizar proyectos propios y con
terceras personas físicas y jurídicas, haciendo que la sociedad civil participe activamente
del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En segundo lugar, se prevé una subvención a la Fundación Dinópolis, para la Unidad
de Paleontología de Dinosaurios de Teruel. La Fundación Conjunto Paleontológico de
cve: BOE-A-2022-14632
Verificable en https://www.boe.es
14632
Núm. 215
Miércoles 7 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 124273
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Real Decreto 732/2022, de 6 de septiembre, por el que se regula la
concesión directa de subvenciones a diversas entidades para el desarrollo de
actuaciones que son exponentes de la dimensión social y económica de la
ciencia.
El Ministerio de Ciencia e Innovación articula el ejercicio de sus actuaciones en el
marco de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI)
2021-2027, que es el instrumento para la planificación de la política del Gobierno en este
ámbito.
Todos los proyectos contemplados en este real decreto aspiran a hacer una
contribución sustancial a alguno o varios de los objetivos estratégicos marcados por la
EECTI, y responden a consignaciones previstas nominativamente en el presupuesto de
gastos del Ministerio de Ciencia e Innovación cada una de las cuales, por diversas
razones de técnica presupuestaria, han sufrido alguna modificación durante el ejercicio
actual.
En todas las actuaciones que se incluyen se constata su interés público, social y
científico, teniendo todas ellas el potencial de impactar sustancialmente en el Sistema
Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, potenciándolo en los diferentes aspectos
que se relacionan a continuación.
En primer lugar, se contempla una subvención a la Fundación Ibercivis, fundación del
sector público aragonés que tiene como objetivos realizar, promover y visibilizar la
Ciencia Ciudadana, entendiendo por tal la participación del público general en
actividades de investigación científica. El Ministerio de Ciencia e Innovación forma parte
del Patronato de esta Fundación desde su creación en 2011, y contribuye a la
financiación de sus gastos de funcionamiento para impulsar la Ciencia Ciudadana en
España, de acuerdo con la EECTI, como instrumento para educar en ciencia, promover
la cultura científica y contribuir a la ciencia.
El objeto de esta subvención es el desarrollo de los proyectos de Ciencia Ciudadana
que forman parte del plan de acción Ibercivis y el desarrollo y mantenimiento de una
plataforma de computación distribuida que proporciona servicios transversales al
conjunto de iniciativas de Ciencia Ciudadana en que participa esta Fundación. Ibercivis
asume el estudio y desarrollo de nuevos proyectos de computación a través de
diferentes plataformas, ofreciéndose la adaptación de proyectos de otras entidades. A
través de una actividad de soporte específica a profesorado y estudiantes, se informa y
se coordinan los proyectos de Ciencia Ciudadana en el ámbito educativo para involucrar
o replicar los experimentos desarrollados en cualquier punto del territorio nacional.
Desde sus inicios Ibercivis ha liderado y promovido más de 80 proyectos de Ciencia
Ciudadana, colaborando con más de 100 grupos de investigación gracias a la
participación de más de 100.000 ciudadanos y ciudadanas, siendo ejemplos de ellos
SocioBee, dirigido a jóvenes de ocho a dieciséis años para la medición de la calidad del
aire en la ciudad a través de dispositivos wearables diseñados a este efecto, o Vigilantes
del Aire, proyecto que persigue monitorizar la calidad del aire utilizando macetas de
fresas como biosensores.
El interés público, social y científico de esta actuación se basa en el liderazgo de
Ibercivis en Ciencia Ciudadana y su capacidad de movilizar proyectos propios y con
terceras personas físicas y jurídicas, haciendo que la sociedad civil participe activamente
del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En segundo lugar, se prevé una subvención a la Fundación Dinópolis, para la Unidad
de Paleontología de Dinosaurios de Teruel. La Fundación Conjunto Paleontológico de
cve: BOE-A-2022-14632
Verificable en https://www.boe.es
14632