III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-14623)
Resolución de 30 de agosto de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, para la realización del encuentro "Preparando la presidencia española de la UE tras la Conferencia sobre el Futuro de Europa".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 214

Martes 6 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 124170

comisión de seguimiento del convenio. Si transcurrido dicho plazo persistiera el
incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a la incumplidora la concurrencia de la
causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio, con eficacia desde la
comunicación de dicha resolución al Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
V. En caso de extinción del convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en la cláusula cuarta y lo establecido en el artículo 52 de la Ley 40/2015, de 1
de octubre.
Undécima.

Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.

El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de la comisión de seguimiento del convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la jurisdicción contenciosoadministrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
M.P., Carlos Andradas Heranz, 26 de agosto de 2022.–Por el Consejo Federal Español
del Movimiento Europeo, Francisco Aldecoa Luzárraga y Luis N. González Alonso, 29 de
agosto de 2022.
ANEXO

Por quinta vez desde nuestra incorporación al proceso de integración europea,
España asumirá en el segundo semestre de 2023 la presidencia de turno del Consejo de
la Unión Europea. Le corresponderá hacerlo en un momento de trascendental
importancia, cuando probablemente haya transcurrido ya un año desde el cierre de la
Conferencia sobre el Futuro de Europa y haya que dar, por tanto, seguimiento y
continuidad a sus resultados, tal vez mediante la apertura del procedimiento de revisión
de los Tratados.
Situado pues a caballo entre estos dos procesos, con este encuentro se pretende
contribuir a la preparación del semestre de presidencia española partiendo del análisis y
valoración de los resultados de la Conferencia. En este sentido, no hay que perder de
vista que antes de enero de 2023 deben estar definidas las prioridades conjuntas del
«trío de presidencias» del que España forma parte, junto con Bélgica y Hungría.
En consecuencia, el contenido específico del encuentro vendrá determinado en gran
medida por la conclusión de la Conferencia y el alcance de sus propuestas, y que
condicionarán lógicamente el planteamiento de los objetivos del semestre de presidencia
española. En todo caso, en el desarrollo del mismo participarán tanto actores muy
relevantes de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, como altos representantes de la
Administración directamente implicados en la preparación de la presidencia española, al
lado de destacadas personalidades de la sociedad civil y del mundo académico. Todo
ello con la ambición de contribuir al debate sobre la construcción europea en España
desde postulados profundamente europeístas.
El encuentro se estructurará en sucesivas conferencias y mesas redondas y tendrá
una duración de dos jornadas y media.

cve: BOE-A-2022-14623
Verificable en https://www.boe.es

Descripción y objetivos del encuentro