III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Premios. (BOE-A-2022-14565)
Resolución de 1 de agosto de 2022, del Jurado del Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que se publica la concesión del Premio correspondiente al año 2022.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 5 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 123530
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Resolución de 1 de agosto de 2022, del Jurado del Premio Nacional de
Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por
la que se publica la concesión del Premio correspondiente al año 2022.
El Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana correspondiente al año 2022 fue convocado mediante la Orden TMA/224/2022,
de 15 de febrero («Boletín Oficial del Estado» de 24 de marzo).
Una vez presentadas las candidaturas a dicho Premio, cumplidos los trámites
establecidos y reunido el Jurado, por acuerdo de sus miembros se ha concedido el Premio
Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
correspondiente al año 2022 a don Felipe Martínez Martínez, Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos, en reconocimiento a su dilatada, fecunda y brillante labor ligada,
durante toda su carrera profesional, a la Administración General del Estado con una clara
vocación de servicio público. Ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en los
que ha demostrado su gran capacidad técnica y directiva, liderando equipos en diversos
ámbitos como el de la Ingeniería Civil, el Medio Ambiente y la Marina Mercante,
impulsando avances científicos y tecnológicos y acometiendo y resolviendo problemas de
muy variada naturaleza.
Gran parte de su labor profesional la desarrolló en el Centro de Estudios y
Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), donde ocupó, entre otros puestos, la
Dirección del Centro de Estudios de Puertos y Costas (CEPYC) hasta que fue nombrado
Director General del CEDEX. En ese periodo potenció y desarrolló la actividad del
organismo en materia de protección del medio ambiente afectado por la Obra Pública,
haciendo del CEDEX un organismo de referencia en la materia a nivel nacional e
internacional.
Promovió la incorporación de equipos avanzados para la investigación in situ de las
construcciones de ingeniería civil. Incorporó instalaciones singulares imprescindibles
para que España tuviera autonomía y capacidad suficiente para abordar las
investigaciones y estudios que el país precisaba, situando al CEDEX y a la ingeniería
española en los primeros lugares del panorama internacional.
En el ámbito internacional, lideró la creación del Foro Europeo de Laboratorios de
Investigación en Carreteras, FEHRL, del que fue Presidente y miembro del Consejo de
Directores e impulsó que el CEDEX, junto con los principales Institutos Europeos, fuera
miembro fundador de las reuniones anuales de Directores de Institutos de Investigación
Hidráulica. Asimismo, desde 2001 el CEDEX ostenta la sede de la Secretaría de la
Asociación Internacional de Investigación Hidráulica (IAHR) de la que Felipe Martínez fue
miembro del Consejo y vicepresidente y, posteriormente, nombrado en 2005 miembro
honorario de esta asociación.
Su etapa como Director General de Marina Mercante y Presidente de la Sociedad de
Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), se caracterizó por la brillante labor
técnica y humana que desempeñó. Dotó a las unidades de herramientas y de medios de
salvamento para la búsqueda y salvamento de náufragos, para la detección de la
contaminación y la creación de centros logísticos para hacer frente de forma eficaz a las
emergencias marítimas.
Ha ostentado diversos cargos profesionales: Vicepresidente del Laboratorio de
Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Barcelona; Vocal de la Comisión
Interministerial y del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología, así como de los Consejos
cve: BOE-A-2022-14565
Verificable en https://www.boe.es
14565
Núm. 213
Lunes 5 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 123530
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Resolución de 1 de agosto de 2022, del Jurado del Premio Nacional de
Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por
la que se publica la concesión del Premio correspondiente al año 2022.
El Premio Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana correspondiente al año 2022 fue convocado mediante la Orden TMA/224/2022,
de 15 de febrero («Boletín Oficial del Estado» de 24 de marzo).
Una vez presentadas las candidaturas a dicho Premio, cumplidos los trámites
establecidos y reunido el Jurado, por acuerdo de sus miembros se ha concedido el Premio
Nacional de Ingeniería Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
correspondiente al año 2022 a don Felipe Martínez Martínez, Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos, en reconocimiento a su dilatada, fecunda y brillante labor ligada,
durante toda su carrera profesional, a la Administración General del Estado con una clara
vocación de servicio público. Ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en los
que ha demostrado su gran capacidad técnica y directiva, liderando equipos en diversos
ámbitos como el de la Ingeniería Civil, el Medio Ambiente y la Marina Mercante,
impulsando avances científicos y tecnológicos y acometiendo y resolviendo problemas de
muy variada naturaleza.
Gran parte de su labor profesional la desarrolló en el Centro de Estudios y
Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), donde ocupó, entre otros puestos, la
Dirección del Centro de Estudios de Puertos y Costas (CEPYC) hasta que fue nombrado
Director General del CEDEX. En ese periodo potenció y desarrolló la actividad del
organismo en materia de protección del medio ambiente afectado por la Obra Pública,
haciendo del CEDEX un organismo de referencia en la materia a nivel nacional e
internacional.
Promovió la incorporación de equipos avanzados para la investigación in situ de las
construcciones de ingeniería civil. Incorporó instalaciones singulares imprescindibles
para que España tuviera autonomía y capacidad suficiente para abordar las
investigaciones y estudios que el país precisaba, situando al CEDEX y a la ingeniería
española en los primeros lugares del panorama internacional.
En el ámbito internacional, lideró la creación del Foro Europeo de Laboratorios de
Investigación en Carreteras, FEHRL, del que fue Presidente y miembro del Consejo de
Directores e impulsó que el CEDEX, junto con los principales Institutos Europeos, fuera
miembro fundador de las reuniones anuales de Directores de Institutos de Investigación
Hidráulica. Asimismo, desde 2001 el CEDEX ostenta la sede de la Secretaría de la
Asociación Internacional de Investigación Hidráulica (IAHR) de la que Felipe Martínez fue
miembro del Consejo y vicepresidente y, posteriormente, nombrado en 2005 miembro
honorario de esta asociación.
Su etapa como Director General de Marina Mercante y Presidente de la Sociedad de
Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), se caracterizó por la brillante labor
técnica y humana que desempeñó. Dotó a las unidades de herramientas y de medios de
salvamento para la búsqueda y salvamento de náufragos, para la detección de la
contaminación y la creación de centros logísticos para hacer frente de forma eficaz a las
emergencias marítimas.
Ha ostentado diversos cargos profesionales: Vicepresidente del Laboratorio de
Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Barcelona; Vocal de la Comisión
Interministerial y del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología, así como de los Consejos
cve: BOE-A-2022-14565
Verificable en https://www.boe.es
14565