II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Funcionarios de los Subgrupos A1 y A2. (BOE-A-2022-14354)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca concurso para la provisión de plazas vacantes de Facultativos y Técnicos de la Policía Nacional.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Titulación

Titulación Universitaria de
Ingeniería Técnica, Grado o
superior en Informática o
equivalente.

Titulación Universitaria de
Ingeniería Técnica,
Diplomatura, Grado o
superior en Derecho,
Económicas/Empresariales,
Administración y Dirección de
Empresas, Industrial o
equivalentes.

Jueves 1 de septiembre de 2022

Código de Número
la plaza de plazas

T009

T010

1

1

Nivel

25

25

Grupo o
categoría

A2

A2

Órgano y sede del puesto

Contenido

Sec. II.B. Pág. 121744

Titulaciones y cursos del punto 2 del anexo IV

Méritos del punto 4 del anexo IV

Subdirección General de Logística e
Innovación - Unidad de Informática y
Comunicaciones (Madrid).

La aplicación y desarrollo de los
conocimientos y técnicas propias de la
especialidad en el campo de las
competencias atribuidas a la Dirección
General de la Policía en todo lo relacionado
con el ejercicio de la función policial.
Asistir y apoyar activamente en las
actividades de certificación y auditorías para
el cumplimiento con eIDAS, ENS y la ISO
71505 de los sistemas de información
policiales.
Asistir en el desarrollo de la normativa y
procedimientos de la Política de Seguridad
de la Información (PSI) de Policía Nacional.
Evaluar el cumplimiento de la PSI en Policía,
así como elaborar los análisis de riesgos de
los sistemas de información policiales.

2.1 Titulaciones y diplomas académicos:
Máster Oficial con un programa formativo orientado a la
Seguridad de las Tecnologías de la Información y de las
Comunicaciones (Ciberseguridad).
Titulaciones y diplomas académicos obtenidos en el campo de la
Informática y del Derecho.
2.2 Cursos de Formación y Perfeccionamiento:
Cursos oficiales sobre Ciberseguridad, con declaración de
aptitud y un mínimo de cuarenta (40) horas lectivas por curso.
Cursos y jornadas oficiales de la División de Formación y
Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía sobre
Ciberseguridad.
2.3 Titulaciones, diplomas, cursos o jornadas:
Relacionados con las características del puesto de trabajo, no
incluidos en los apartados anteriores.

– Experiencia durante al menos dos (2) años en la
realización de actividades de auditorías o soporte a la
certificación relacionado con los siguientes reglamentos
o normativas:
• ENS (Esquema Nacional de Seguridad).
• ISO 27001.
• UNE 71505.
• eIDAS.
• Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
– Experiencia acreditada de al menos dos (2) años en
un COS (Centro de Operaciones de Seguridad):
• Realizando gestión de incidentes de ciberseguridad.
• Realizando las actividades de un SIEM.
– Experiencia acreditada de al menos dos (2) años en
la implementación de la metodología MAGERIT de
análisis y gestión de riesgos a través de herramientas
como PILAR (CCN-CERT).
– Se valorará la experiencia acreditada de al menos (2)
años en actividades docentes en seguridad TIC.

Subdirección General de Logística e
Innovación - Unidad de Informática y
Comunicaciones (Madrid).

La aplicación y desarrollo de los
conocimientos y técnicas propias de la
especialidad en el campo de las
competencias atribuidas a la Dirección
General de la Policía en el ejercicio de la
función policial, relacionada con la
Contratación Pública.
Elaboración y redacción de Pliegos de
Prescripciones Técnicas y Administrativas,
así como realización de los trámites
necesarios para la correcta ejecución de los
expedientes de contratación en el ámbito de
competencias del Área de
Telecomunicación.
Elaboración, contestación y tramitación de
cualesquiera otros documentos,
comunicaciones, incidencias,
interpelaciones relacionadas con los
expedientes de contratación tramitados.

2.1 Titulaciones y diplomas académicos:
Titulaciones y diplomas académicos obtenidos en el campo de la
Informática, la Economía y la Dirección de Empresas, el
Derecho, las Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas
y la Contratación Pública.
2.2 Cursos de Formación y Perfeccionamiento:
Cursos oficiales sobre Ley de Contratos del Sector Público,
Contratación Pública, Gestión y Procedimiento Administrativo,
Informática (Word, Excel, Powerpoint y otros programas de
gestión relacionados con la facturación y expedientes), con
declaración de aptitud y un mínimo de cuarenta (40) horas
lectivas por curso.
Cursos y jornadas oficiales de la División de Formación y
Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía sobre las
materias descritas en el párrafo anterior.
2.3 Titulaciones, diplomas, cursos o jornadas:
Relacionados con las características del puesto de trabajo, no
incluidos en los apartados anteriores.

– Haber desarrollado las funciones propias de su
titulación relacionadas con la contratación en las
Administraciones Públicas o empresas privadas de
manera ininterrumpida durante más de un (1) año.
– Experiencia de al menos dos (2) años en elaboración
de informes relacionados con los reparos de la
Abogacía del Estado y de la IGAE a los pliegos para la
contratación.
– Conocimientos acreditados en:Contratación pública.
• Gestión de expedientes de gastos para la
Administración General del Estado y elaboración de
pliegos administrativos y de prescripciones técnicas
para la contratación.
• Tratamiento y manejo de la documentación relativa a
mesas de contratación pública.

cve: BOE-A-2022-14354
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 210