II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Personal laboral. (BOE-A-2022-14357)
Resolución de 20 de julio de 2022, del Consejo Económico y Social, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo con la categoría de Asesor/a Especializado/a del Área de Estudios y Análisis.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210
Jueves 1 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 121807
Los méritos formativos se acreditarán mediante copia auténtica del título o de los
documentos que acrediten la superación de cursos o seminarios. En el caso de
titulaciones obtenidas fuera de la Unión Europea, éstas deberán estar homologadas.
2.3
Entrevista: Se otorgará un máximo de 1 punto.
2.3.1 Las personas candidatas que hayan superado la fase de oposición serán
convocadas a una entrevista que versará sobre la trayectoria académica, la trayectoria
profesional, la adaptación a las competencias del puesto de trabajo, el conocimiento de
la normativa, funciones y competencias de la institución a la que se aspira a ingresar, los
méritos alegados y la prueba realizada.
El orden de llamamiento de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por el primero
de la letra «U», según lo establecido en la Resolución de 9 de mayo de 2022 de la
Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.
2.3.2 La convocatoria para la entrevista se hará mediante resolución del Tribunal
que se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Consejo (www.ces.es) y
en el Punto de Acceso General (www.administracion.gob.es) con al menos 72 horas de
antelación a la fecha de realización de la entrevista.
ANEXO III
Temario
1. Economía internacional. Principales tendencias y riesgos globales.
2. Comercio mundial. Cadenas globales de valor y autonomía estratégica.
3. La Unión Europea. Situación económica y perspectivas.
4. Política económica europea. La gobernanza económica de la Unión Europea.
5. Transición ecológica: descarbonización y economía circular. Compromisos,
objetivos y políticas en la Unión Europea y en España.
6. La digitalización de la economía. Especial referencia a España.
7. Retos económicos de futuro ligados a la demografía en España.
8. Tejido empresarial español. Creación de empresas y dinamismo empresarial.
Empleo autónomo y emprendimiento.
9. La situación de la I+D+i en España y su incidencia sobre la competitividad y el
empleo.
10. El medio rural en España. Las políticas para desarrollo rural y ante reto
demográfico.
11. El sector agrario español. Características, políticas y retos. La nueva PAC
post-2020.
12. El sector pesquero español. Características, políticas y retos. La Política
pesquera de la Unión Europea.
13. La industria en España. Factores clave para el futuro.
14. El sector de la energía en España. Transición energética. Especial referencia al
sector eléctrico.
15. El sector servicios español. El sector turismo y los servicios no turísticos.
16. La demanda interna en España. Evolución y situación actual del consumo y la
inversión.
17. Sector exterior español. Fortalezas y debilidades.
18. La internacionalización de la empresa española. Exportación e Inversión Directa
Extranjera.
19. La inversión pública en España. Situación actual y prioridades estratégicas.
20. Marco regulador de la inversión pública en España. La colaboración públicoprivada.
21. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
22. El sector público en España. Principales debates.
cve: BOE-A-2022-14357
Verificable en https://www.boe.es
Especialidad Economía
Núm. 210
Jueves 1 de septiembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 121807
Los méritos formativos se acreditarán mediante copia auténtica del título o de los
documentos que acrediten la superación de cursos o seminarios. En el caso de
titulaciones obtenidas fuera de la Unión Europea, éstas deberán estar homologadas.
2.3
Entrevista: Se otorgará un máximo de 1 punto.
2.3.1 Las personas candidatas que hayan superado la fase de oposición serán
convocadas a una entrevista que versará sobre la trayectoria académica, la trayectoria
profesional, la adaptación a las competencias del puesto de trabajo, el conocimiento de
la normativa, funciones y competencias de la institución a la que se aspira a ingresar, los
méritos alegados y la prueba realizada.
El orden de llamamiento de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por el primero
de la letra «U», según lo establecido en la Resolución de 9 de mayo de 2022 de la
Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.
2.3.2 La convocatoria para la entrevista se hará mediante resolución del Tribunal
que se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Consejo (www.ces.es) y
en el Punto de Acceso General (www.administracion.gob.es) con al menos 72 horas de
antelación a la fecha de realización de la entrevista.
ANEXO III
Temario
1. Economía internacional. Principales tendencias y riesgos globales.
2. Comercio mundial. Cadenas globales de valor y autonomía estratégica.
3. La Unión Europea. Situación económica y perspectivas.
4. Política económica europea. La gobernanza económica de la Unión Europea.
5. Transición ecológica: descarbonización y economía circular. Compromisos,
objetivos y políticas en la Unión Europea y en España.
6. La digitalización de la economía. Especial referencia a España.
7. Retos económicos de futuro ligados a la demografía en España.
8. Tejido empresarial español. Creación de empresas y dinamismo empresarial.
Empleo autónomo y emprendimiento.
9. La situación de la I+D+i en España y su incidencia sobre la competitividad y el
empleo.
10. El medio rural en España. Las políticas para desarrollo rural y ante reto
demográfico.
11. El sector agrario español. Características, políticas y retos. La nueva PAC
post-2020.
12. El sector pesquero español. Características, políticas y retos. La Política
pesquera de la Unión Europea.
13. La industria en España. Factores clave para el futuro.
14. El sector de la energía en España. Transición energética. Especial referencia al
sector eléctrico.
15. El sector servicios español. El sector turismo y los servicios no turísticos.
16. La demanda interna en España. Evolución y situación actual del consumo y la
inversión.
17. Sector exterior español. Fortalezas y debilidades.
18. La internacionalización de la empresa española. Exportación e Inversión Directa
Extranjera.
19. La inversión pública en España. Situación actual y prioridades estratégicas.
20. Marco regulador de la inversión pública en España. La colaboración públicoprivada.
21. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
22. El sector público en España. Principales debates.
cve: BOE-A-2022-14357
Verificable en https://www.boe.es
Especialidad Economía