III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2022-14270)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de Bilbao, por la que se publica el Convenio con la Agencia Vasca del Agua y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, para la financiación, licitación, ejecución y dirección de las obras, el mantenimiento y la explotación a futuro del sistema de saneamiento en el Puerto de Bilbao mediante una red de colectores hasta la estación depuradora de aguas residuales de Galindo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 208
Martes 30 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121265
g) Abonar al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia las facturas correspondientes a las
tasas de saneamiento correspondientes a los volúmenes de agua potable suministrados
que se pongan de manifiesto a partir de los índices de lectura, correspondientes a los
contadores de agua potable situados a la entrada de las instalaciones de la Autoridad
Portuaria de Bilbao desde las redes del Consorcio de Aguas situadas en los municipios
de Santurtzi y Zierbena.
3.2
La Agencia Vasca del Agua se compromete a:
a) Contribuir a la financiación de las actuaciones descritas en el apartado (a),
Fase I: Muelles de Santurtzi y Espigón Central, y en el apartado (b), Fase II: Muelles de
la Ampliación, de la cláusula segunda del presente Convenio, en el porcentaje del 50 %
que resulte de la ejecución y liquidación definitiva de las correspondientes obras y
asistencias técnicas asociadas, sin incluir en dicho coste el correspondiente a la
incorporación de las acometidas particulares coincidentes con el trazado del colector
general. Asimismo, le corresponderá el porcentaje del 33,33 % del coste de la ingeniería
que resulte de la actualización de los proyectos de las Fases I y II.
b) Contribuir a la financiación de la actuación descrita en el apartado (c), Fase III:
Zona industrial portuaria de Zierbena separada por el viaducto del puerto de Zierbena, de
la cláusula segunda del presente Convenio, en el porcentaje del 33,33 % que resulte de
la ejecución y liquidación definitiva vinculada a la elaboración del Proyecto constructivo
de la citada Fase III.
c) Incorporar en sus presupuestos anuales, a partir del ejercicio 2022, las oportunas
partidas presupuestarias que recojan los anteriores compromisos de financiación
vinculados al presente Convenio. Para ello certificará la existencia y la disposición de
crédito preciso para financiar todas las referidas actuaciones en relación con los
indicados porcentajes de participación presupuestaria.
d) Proceder a la licitación y contratación de las obras incluidas en las Fases I y II
del Proyecto de Saneamiento del Puerto de Bilbao, en las que se habrán incorporado los
costes derivados de la labor de revisión y actualización de los proyectos, incluyendo las
oportunas asistencias técnicas si fueran necesarias para el seguimiento de los trabajos,
todo ello con sujeción a la normativa que regula la contratación pública de aplicación.
e) Proceder a la entrega de la instalación al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia,
una vez finalizada la puesta en servicio de las instalaciones, así como el periodo de
explotación de las mismas de forma satisfactoria.
f) Llevar a cabo las gestiones necesarias para exigir a las empresas titulares de
vertido al dominio público marítimo-terrestre para que conecten los vertidos que proceda
a la nueva red de saneamiento. En este sentido, y una vez que se haya iniciado la
puesta en marcha de la instalación, de forma que la instalación se pruebe en condiciones
habituales, se requerirá a dichas entidades titulares a la conexión a la red saneamiento
de sus vertidos en un plazo razonable y en cumplimiento de sus actuales y vigentes
autorizaciones de vertido.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia se compromete a:
a) Aportar los Proyectos constructivos, conforme a lo indicado en la cláusula
segunda de este Convenio, para la ejecución de las obras de las Fase I y Fase II, y
financiar el 33,33 % del coste de ingeniería que resulte de la actualización de los
proyectos de las citadas Fases I y II. Igualmente realizará la revisión de los proyectos,
conforme a la legislación vigente, supervisados debidamente y habiéndose realizado la
aprobación técnica de los mismos por el Comité Directivo del Consorcio de Aguas Bilbao
Bizkaia. En dichos proyectos se incluirá la previsión del coste de explotación del sistema
durante un año.
b) Proceder a la licitación y contratación de la asistencia técnica para la redacción
del proyecto constructivo de la Fase III.
cve: BOE-A-2022-14270
Verificable en https://www.boe.es
3.3
Núm. 208
Martes 30 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121265
g) Abonar al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia las facturas correspondientes a las
tasas de saneamiento correspondientes a los volúmenes de agua potable suministrados
que se pongan de manifiesto a partir de los índices de lectura, correspondientes a los
contadores de agua potable situados a la entrada de las instalaciones de la Autoridad
Portuaria de Bilbao desde las redes del Consorcio de Aguas situadas en los municipios
de Santurtzi y Zierbena.
3.2
La Agencia Vasca del Agua se compromete a:
a) Contribuir a la financiación de las actuaciones descritas en el apartado (a),
Fase I: Muelles de Santurtzi y Espigón Central, y en el apartado (b), Fase II: Muelles de
la Ampliación, de la cláusula segunda del presente Convenio, en el porcentaje del 50 %
que resulte de la ejecución y liquidación definitiva de las correspondientes obras y
asistencias técnicas asociadas, sin incluir en dicho coste el correspondiente a la
incorporación de las acometidas particulares coincidentes con el trazado del colector
general. Asimismo, le corresponderá el porcentaje del 33,33 % del coste de la ingeniería
que resulte de la actualización de los proyectos de las Fases I y II.
b) Contribuir a la financiación de la actuación descrita en el apartado (c), Fase III:
Zona industrial portuaria de Zierbena separada por el viaducto del puerto de Zierbena, de
la cláusula segunda del presente Convenio, en el porcentaje del 33,33 % que resulte de
la ejecución y liquidación definitiva vinculada a la elaboración del Proyecto constructivo
de la citada Fase III.
c) Incorporar en sus presupuestos anuales, a partir del ejercicio 2022, las oportunas
partidas presupuestarias que recojan los anteriores compromisos de financiación
vinculados al presente Convenio. Para ello certificará la existencia y la disposición de
crédito preciso para financiar todas las referidas actuaciones en relación con los
indicados porcentajes de participación presupuestaria.
d) Proceder a la licitación y contratación de las obras incluidas en las Fases I y II
del Proyecto de Saneamiento del Puerto de Bilbao, en las que se habrán incorporado los
costes derivados de la labor de revisión y actualización de los proyectos, incluyendo las
oportunas asistencias técnicas si fueran necesarias para el seguimiento de los trabajos,
todo ello con sujeción a la normativa que regula la contratación pública de aplicación.
e) Proceder a la entrega de la instalación al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia,
una vez finalizada la puesta en servicio de las instalaciones, así como el periodo de
explotación de las mismas de forma satisfactoria.
f) Llevar a cabo las gestiones necesarias para exigir a las empresas titulares de
vertido al dominio público marítimo-terrestre para que conecten los vertidos que proceda
a la nueva red de saneamiento. En este sentido, y una vez que se haya iniciado la
puesta en marcha de la instalación, de forma que la instalación se pruebe en condiciones
habituales, se requerirá a dichas entidades titulares a la conexión a la red saneamiento
de sus vertidos en un plazo razonable y en cumplimiento de sus actuales y vigentes
autorizaciones de vertido.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia se compromete a:
a) Aportar los Proyectos constructivos, conforme a lo indicado en la cláusula
segunda de este Convenio, para la ejecución de las obras de las Fase I y Fase II, y
financiar el 33,33 % del coste de ingeniería que resulte de la actualización de los
proyectos de las citadas Fases I y II. Igualmente realizará la revisión de los proyectos,
conforme a la legislación vigente, supervisados debidamente y habiéndose realizado la
aprobación técnica de los mismos por el Comité Directivo del Consorcio de Aguas Bilbao
Bizkaia. En dichos proyectos se incluirá la previsión del coste de explotación del sistema
durante un año.
b) Proceder a la licitación y contratación de la asistencia técnica para la redacción
del proyecto constructivo de la Fase III.
cve: BOE-A-2022-14270
Verificable en https://www.boe.es
3.3