III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2022-14270)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Autoridad Portuaria de Bilbao, por la que se publica el Convenio con la Agencia Vasca del Agua y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, para la financiación, licitación, ejecución y dirección de las obras, el mantenimiento y la explotación a futuro del sistema de saneamiento en el Puerto de Bilbao mediante una red de colectores hasta la estación depuradora de aguas residuales de Galindo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 208
Martes 30 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121262
de asistencia técnica vinculada a la redacción del Proyecto Constructivo del
Saneamiento del Puerto de Bilbao, Fase I, y del Proyecto Básico de la Fase II, del que la
mercantil Saitec resultó adjudicataria, iniciándose los trabajos adjudicados en fecha 18
de abril de 2016.
Durante el desarrollo de los citados trabajos, se decidió ampliar el ámbito del
contrato, al objeto de definir sendas fases del saneamiento del Puerto de Bilbao a nivel
constructivo, en dos proyectos independientes: Fase I - Muelles Santurtzi y Espigón
Central; y Fase II - Muelles de la Ampliación.
VI. Con el nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao proyectado se
pretende sustituir la multitud de instalaciones de depuración actualmente existentes,
repartidas por todo el ámbito portuario, por una red de colectores que conduzca las
aguas sanitarias e industriales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales
(EDAR) de Galindo, gestionada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. De este
modo, los únicos vertidos al mar que se mantendrían serían los correspondientes a
aguas pluviales y de refrigeración, cuyo potencial contaminante resulta reducido.
En este sentido, el objetivo del presente Convenio es establecer las condiciones
principales relativas a la financiación, licitación, ejecución y dirección de las obras
programadas, el mantenimiento y la explotación a futuro del nuevo sistema de
saneamiento del Puerto de Bilbao proyectado correspondientes a las referidas Fases I
y II, así como la financiación, licitación, redacción y dirección del Proyecto constructivo
de la Fase III.
VII. Considerando las partes intervinientes relevante y necesaria la culminación de
las señaladas intervenciones en el marco de un proceso de colaboración
interinstitucional, habida cuenta de la concurrencia de intereses comunes para la
obtención de las finalidades perseguidas por las entidades suscribientes, por cuanto que
responden a la política de aguas diseñada e implica una mejora de la red general de
saneamiento de uso común con directo interés portuario, y con el fin de coordinar los
intereses de las mismas desde el punto de vista de sus respectivas competencias,
atendiendo a los criterios de cooperación y máxima eficacia y economía, y haciendo uso
de las facultades que para las Administraciones Públicas resultan del artículo 48 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y demás
preceptos concordantes y normativa aplicable, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
1.1 Constituye el objeto del presente Convenio establecer las condiciones y
compromisos de las partes, en los términos recogidos en el mismo, en orden a la
financiación, licitación, ejecución y dirección de las obras, al mantenimiento y la
explotación a futuro del nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao proyectado
en relación con los espacios portuarios ubicados en los municipios de Santurtzi y
Zierbena, que conforman las intervenciones e instalaciones correspondientes a la Fase I,
relativa a los Muelles de Santurtzi y al Espigón Central, y a la Fase II, relativa a los
Muelles de la Ampliación, así como a la financiación, licitación y redacción del Proyecto
Constructivo y Dirección de Proyecto de la Fase III, relativa a la Zona industrial portuaria
del municipio de Zierbena separada por el viaducto del puerto de Zierbena.
1.2 Descriptivamente, el esquema espacial general de las tres referidas Fases se
observa en la figura adjunta como anexo número 1 del presente Convenio.
Segunda. Descripción de las actuaciones y proyectos en sus diferentes fases.
2.1 Debido a la extensión del Puerto de Bilbao, el nuevo sistema de saneamiento
proyectado se ha dividido en las tres siguientes Fases, que incluyen las actuaciones,
cve: BOE-A-2022-14270
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 208
Martes 30 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 121262
de asistencia técnica vinculada a la redacción del Proyecto Constructivo del
Saneamiento del Puerto de Bilbao, Fase I, y del Proyecto Básico de la Fase II, del que la
mercantil Saitec resultó adjudicataria, iniciándose los trabajos adjudicados en fecha 18
de abril de 2016.
Durante el desarrollo de los citados trabajos, se decidió ampliar el ámbito del
contrato, al objeto de definir sendas fases del saneamiento del Puerto de Bilbao a nivel
constructivo, en dos proyectos independientes: Fase I - Muelles Santurtzi y Espigón
Central; y Fase II - Muelles de la Ampliación.
VI. Con el nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao proyectado se
pretende sustituir la multitud de instalaciones de depuración actualmente existentes,
repartidas por todo el ámbito portuario, por una red de colectores que conduzca las
aguas sanitarias e industriales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales
(EDAR) de Galindo, gestionada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. De este
modo, los únicos vertidos al mar que se mantendrían serían los correspondientes a
aguas pluviales y de refrigeración, cuyo potencial contaminante resulta reducido.
En este sentido, el objetivo del presente Convenio es establecer las condiciones
principales relativas a la financiación, licitación, ejecución y dirección de las obras
programadas, el mantenimiento y la explotación a futuro del nuevo sistema de
saneamiento del Puerto de Bilbao proyectado correspondientes a las referidas Fases I
y II, así como la financiación, licitación, redacción y dirección del Proyecto constructivo
de la Fase III.
VII. Considerando las partes intervinientes relevante y necesaria la culminación de
las señaladas intervenciones en el marco de un proceso de colaboración
interinstitucional, habida cuenta de la concurrencia de intereses comunes para la
obtención de las finalidades perseguidas por las entidades suscribientes, por cuanto que
responden a la política de aguas diseñada e implica una mejora de la red general de
saneamiento de uso común con directo interés portuario, y con el fin de coordinar los
intereses de las mismas desde el punto de vista de sus respectivas competencias,
atendiendo a los criterios de cooperación y máxima eficacia y economía, y haciendo uso
de las facultades que para las Administraciones Públicas resultan del artículo 48 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y demás
preceptos concordantes y normativa aplicable, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
1.1 Constituye el objeto del presente Convenio establecer las condiciones y
compromisos de las partes, en los términos recogidos en el mismo, en orden a la
financiación, licitación, ejecución y dirección de las obras, al mantenimiento y la
explotación a futuro del nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao proyectado
en relación con los espacios portuarios ubicados en los municipios de Santurtzi y
Zierbena, que conforman las intervenciones e instalaciones correspondientes a la Fase I,
relativa a los Muelles de Santurtzi y al Espigón Central, y a la Fase II, relativa a los
Muelles de la Ampliación, así como a la financiación, licitación y redacción del Proyecto
Constructivo y Dirección de Proyecto de la Fase III, relativa a la Zona industrial portuaria
del municipio de Zierbena separada por el viaducto del puerto de Zierbena.
1.2 Descriptivamente, el esquema espacial general de las tres referidas Fases se
observa en la figura adjunta como anexo número 1 del presente Convenio.
Segunda. Descripción de las actuaciones y proyectos en sus diferentes fases.
2.1 Debido a la extensión del Puerto de Bilbao, el nuevo sistema de saneamiento
proyectado se ha dividido en las tres siguientes Fases, que incluyen las actuaciones,
cve: BOE-A-2022-14270
Verificable en https://www.boe.es
Primera.