III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-13843)
Resolución de 8 de agosto de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Española de Hematología y Hemoterapia, para la realización del "IV Curso práctico para el conocimiento y tratamiento de la leucemia linfocítica crónica".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 196
Martes 16 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 118995
ANEXO
Descripción y objetivos del curso
La Leucemia linfocítica crónica (LLC) es el tipo de leucemia más frecuente en los
países occidentales y afecta predominantemente a pacientes por encima de los 60-70
años. Los avances tecnológicos han permitido, no solo poder diagnosticar precozmente
esta entidad sino también conocer mejor la biología y encontrar tratamientos dirigidos
que ofrecen excelentes resultados de control de la enfermedad.
Los objetivos del curso se basan en conocer los últimos datos diagnósticos y
terapéuticos de la enfermedad, abordar aspectos inherentes al momento del diagnóstico
sobre los pacientes y el impacto económico que los tratamientos actuales suponen
dentro de la sociedad y discutir sobre la implementación de la tecnología digital,
acelerada por la pandemia COVID, y el valor del análisis de «big-data» en el campo de la
leucemia linfocítica crónica.
El programa se estructurará en sucesivas comunicaciones a cargo de reconocidos
especialistas en los diferentes temas a tratar, que se agrupan en las siguientes sesiones
y contenidos básicos:
Sesión 1.ª: Diagnóstico de la LLC.
– Origen y evolución de la LLC: Bases biológicas.
– Diagnóstico de LLC y diferenciación entre linfocitosis B Monoclonal y linfoma
linfocítico de célula pequeña.
– ¿Qué es la LLC? La perspectiva del paciente y la sociedad.
Sesión 2.ª: La tecnología digital en el estudio y seguimiento de la LLC.
– Inteligencia artificial en LLC.
– Transformación digital en el ámbito sanitario.
– Seguimiento del paciente con LLC. ¿Cada cuánto tiempo? ¿Quién? ¿Cómo?
– Utilidad de los PROMs (patient reported outcomes measures) y PREMs (patient
reported experience measures) en pacientes con hemopatías.
Sesión 3.ª: Tratamiento en LLC.
– Criterios de selección y tratamientos de primera línea.
– Efectos adversos del tratamiento en LLC: Identificación y manejo práctico.
– ¿Tratamiento secuencial o tratamiento combinado?
– Sostenibilidad económica y adherencia al tratamiento en pacientes oncohematológicos.
Sesión 4.ª: El reto del paciente con enfermedad refractaria.
–
–
–
–
Mecanismos de resistencia y nuevas estrategias terapéuticas.
Terapia celular en LLC.
Diagnóstico y manejo del Síndrome de Richter.
Caso clínico interactivo.
–
–
–
–
Hemato-geriatría: Evaluación del paciente con LLC.
Complicaciones infecciosas en el paciente con LLC.
Infección por COVID en pacientes con LLC.
Citopenias en el paciente con LLC. Enfoque diagnóstico y terapéutico.
Duración: 2 días.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-13843
Verificable en https://www.boe.es
Sesión 5.ª: Situaciones especiales en pacientes con LLC.
Núm. 196
Martes 16 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 118995
ANEXO
Descripción y objetivos del curso
La Leucemia linfocítica crónica (LLC) es el tipo de leucemia más frecuente en los
países occidentales y afecta predominantemente a pacientes por encima de los 60-70
años. Los avances tecnológicos han permitido, no solo poder diagnosticar precozmente
esta entidad sino también conocer mejor la biología y encontrar tratamientos dirigidos
que ofrecen excelentes resultados de control de la enfermedad.
Los objetivos del curso se basan en conocer los últimos datos diagnósticos y
terapéuticos de la enfermedad, abordar aspectos inherentes al momento del diagnóstico
sobre los pacientes y el impacto económico que los tratamientos actuales suponen
dentro de la sociedad y discutir sobre la implementación de la tecnología digital,
acelerada por la pandemia COVID, y el valor del análisis de «big-data» en el campo de la
leucemia linfocítica crónica.
El programa se estructurará en sucesivas comunicaciones a cargo de reconocidos
especialistas en los diferentes temas a tratar, que se agrupan en las siguientes sesiones
y contenidos básicos:
Sesión 1.ª: Diagnóstico de la LLC.
– Origen y evolución de la LLC: Bases biológicas.
– Diagnóstico de LLC y diferenciación entre linfocitosis B Monoclonal y linfoma
linfocítico de célula pequeña.
– ¿Qué es la LLC? La perspectiva del paciente y la sociedad.
Sesión 2.ª: La tecnología digital en el estudio y seguimiento de la LLC.
– Inteligencia artificial en LLC.
– Transformación digital en el ámbito sanitario.
– Seguimiento del paciente con LLC. ¿Cada cuánto tiempo? ¿Quién? ¿Cómo?
– Utilidad de los PROMs (patient reported outcomes measures) y PREMs (patient
reported experience measures) en pacientes con hemopatías.
Sesión 3.ª: Tratamiento en LLC.
– Criterios de selección y tratamientos de primera línea.
– Efectos adversos del tratamiento en LLC: Identificación y manejo práctico.
– ¿Tratamiento secuencial o tratamiento combinado?
– Sostenibilidad económica y adherencia al tratamiento en pacientes oncohematológicos.
Sesión 4.ª: El reto del paciente con enfermedad refractaria.
–
–
–
–
Mecanismos de resistencia y nuevas estrategias terapéuticas.
Terapia celular en LLC.
Diagnóstico y manejo del Síndrome de Richter.
Caso clínico interactivo.
–
–
–
–
Hemato-geriatría: Evaluación del paciente con LLC.
Complicaciones infecciosas en el paciente con LLC.
Infección por COVID en pacientes con LLC.
Citopenias en el paciente con LLC. Enfoque diagnóstico y terapéutico.
Duración: 2 días.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2022-13843
Verificable en https://www.boe.es
Sesión 5.ª: Situaciones especiales en pacientes con LLC.