III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-13785)
Resolución de 4 de agosto de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, para colaborar en la realización del "36 Encuentro de la economía digital y las telecomunicaciones. Reindustrialización sostenible y digital: el gran desafío".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 195

Lunes 15 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 118418

V. En caso de extinción del convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en la cláusula cuarta y lo establecido en el artículo 52 de la Ley 40/2015, de 1
de octubre.
Duodécima.

Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.

El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de la comisión de seguimiento del convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la jurisdicción
contencioso-administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio,
reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
M.P, Carlos Andradas Heranz, 3 de agosto de 2022.–Por AMETIC, Pedro Mier Albert,
4 de agosto de 2022.
ANEXO
Descripción y objetivos del encuentro












Digitalización y sostenibilidad como palancas para la transformación de la PYME.
Las empresas frente al reto de la Agenda 2030.
Gestión energética de las Smartcities: Nodos IoT en edificios.
El efecto de la digitalización en la vida activa e independiente.
Salud digital: retos y oportunidades.
La fuerza de las empresas medianas españolas.
El reto de los unicornios industriales españoles.
La economía azul y la sostenibilidad de los océanos.
Plan Nacional de Desarrollo de Competencias Digitales.
De la concienciación a generalizar la ciberseguridad como objetivo.

cve: BOE-A-2022-13785
Verificable en https://www.boe.es

El encuentro pondrá el foco en la transformación digital y la sostenibilidad como base
del desarrollo de nuestra economía, de nuestra sociedad y, sobre todo, de nuestra
reindustrialización.
Su objetivo será acercar a los asistentes a la realidad del mundo tecnológico y su
impacto en la economía y la sociedad a través de las reflexiones y opiniones de los
máximos representantes de las principales empresas del sector, convirtiéndolo en lugar
de encuentro obligado para los representantes del universo tecnológico y digital.
Asimismo, se contará con el máximo nivel de autoridades españolas y europeas cuyas
funciones están vinculadas al sector y a la economía digital.
También se dará visibilidad a las empresas que mejor ejemplo pueden dar de
transformación digital gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, pudiendo dar así
testimonio de la revolución que ha supuesto para ellas no sólo adoptar la tecnología sino
hacer una auténtica inmersión en el mundo digital.
El encuentro se estructurará a través de conferencias magistrales y mesas redondas,
a cargo de reputados profesionales y máximos representantes de la industria electrónica,
las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y los contenidos digitales, en
las que se analizará el sector. Se procurará promover el debate multilateral entre los
distintos actores que confluyen en el hipersector.
Contenidos básicos: