III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-13783)
Resolución de 3 de agosto de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Santander, para la organización de la exposición "Gerardo Vielba (1921-1992). Santander en su mirada".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 15 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 118402
EXPONEN
I. Que la UIMP es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio
propios dependiente del Ministerio de Universidades, según establece el Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que el Excmo. Ayuntamiento de Santander cuenta con el Centro de
Documentación de la Imagen de Santander (en adelante CDIS), creado en el año 2002
con el objetivo de recuperar, preservar, gestionar y difundir el patrimonio fotográfico
histórico de la ciudad, siendo el único centro de estas características existente en
Cantabria. El CDIS dispone de la Sala Polivalente Ángel de la Hoz, que funciona
desde 2007 con el objetivo de cubrir un espacio en la región hasta ahora inexistente, el
dedicado a la fotografía antigua. Acoge exposiciones históricas de fotografía municipal,
regional, nacional e internacional y se ha concebido también como un lugar en el que
reflexionar sobre los diferentes aspectos que rodean al patrimonio fotográfico, mediante
la celebración de congresos, talleres y cursos.
III. Que la UIMP y el Excmo. Ayuntamiento de Santander, a través del CDIS, dentro
de los fines que les son propios, coinciden en su interés por organizar la exposición
«Gerardo Vielba (1921-1992). Santander en su mirada». Esta exposición es de
incuestionable relevancia social y cultural ya que permite establecer sinergias con otros
actores culturales de la zona.
Conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
recursos en una iniciativa conjunta, ambas entidades acuerdan suscribir el presente
convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UIMP y el Excmo.
Ayuntamiento de Santander, a través del CDIS, para la organización conjunta de la
exposición «Gerardo Vielba (1921-1992). Santander en su mirada», que se celebrará en
el CDIS, en Santander, en el marco de la programación cultural que la UIMP realiza de
forma paralela y complementaria a sus cursos de verano.
Ambas instituciones colaborarán en el orden económico y logístico para llevar a cabo
el diseño, organización, divulgación y desarrollo de la actividad cultural, según las
especificaciones de este convenio.
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos de
diseño de la actividad.
Las actuaciones se enmarcarán siempre dentro de las normas sobre estructura y
organización de la programación cultural vigentes en la UIMP y de las pautas sobre
contenidos marcadas por ambas partes.
cve: BOE-A-2022-13783
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 195
Lunes 15 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 118402
EXPONEN
I. Que la UIMP es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio
propios dependiente del Ministerio de Universidades, según establece el Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que el Excmo. Ayuntamiento de Santander cuenta con el Centro de
Documentación de la Imagen de Santander (en adelante CDIS), creado en el año 2002
con el objetivo de recuperar, preservar, gestionar y difundir el patrimonio fotográfico
histórico de la ciudad, siendo el único centro de estas características existente en
Cantabria. El CDIS dispone de la Sala Polivalente Ángel de la Hoz, que funciona
desde 2007 con el objetivo de cubrir un espacio en la región hasta ahora inexistente, el
dedicado a la fotografía antigua. Acoge exposiciones históricas de fotografía municipal,
regional, nacional e internacional y se ha concebido también como un lugar en el que
reflexionar sobre los diferentes aspectos que rodean al patrimonio fotográfico, mediante
la celebración de congresos, talleres y cursos.
III. Que la UIMP y el Excmo. Ayuntamiento de Santander, a través del CDIS, dentro
de los fines que les son propios, coinciden en su interés por organizar la exposición
«Gerardo Vielba (1921-1992). Santander en su mirada». Esta exposición es de
incuestionable relevancia social y cultural ya que permite establecer sinergias con otros
actores culturales de la zona.
Conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
recursos en una iniciativa conjunta, ambas entidades acuerdan suscribir el presente
convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UIMP y el Excmo.
Ayuntamiento de Santander, a través del CDIS, para la organización conjunta de la
exposición «Gerardo Vielba (1921-1992). Santander en su mirada», que se celebrará en
el CDIS, en Santander, en el marco de la programación cultural que la UIMP realiza de
forma paralela y complementaria a sus cursos de verano.
Ambas instituciones colaborarán en el orden económico y logístico para llevar a cabo
el diseño, organización, divulgación y desarrollo de la actividad cultural, según las
especificaciones de este convenio.
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos de
diseño de la actividad.
Las actuaciones se enmarcarán siempre dentro de las normas sobre estructura y
organización de la programación cultural vigentes en la UIMP y de las pautas sobre
contenidos marcadas por ambas partes.
cve: BOE-A-2022-13783
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 195