III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Planes de estudios. (BOE-A-2022-13699)
Resolución de 5 de julio de 2022, de la Universidad de las Illes Balears, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Investigación en Salud y Calidad de Vida.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194
Sábado 13 de agosto de 2022
Estructura del plan de estudios:
Módulo
Metodología de
investigación.
Humanización clínica y
calidad de vida.
Estilos de vida y salud
pública.
Asignatura
Tipo Créditos Itinerario
Metodología de la investigación
cuantitativa en salud.
OBL
6
–
Metodología de la investigación
cualitativa en salud.
OBL
6
–
Investigación secundaria en salud.
OBL
3
–
Uso de las nuevas tecnologías en la
búsqueda avanzada, la difusión y la
transferencia del conocimiento en
Ciencias de la Salud.
OBL
3
–
Comportamiento social en las
organizaciones sociosanitarias.
OPT
5
1
Entrenamiento en habilidades
comunicativas y sociales en
profesionales de la salud.
OPT
5
1
Salud mental y prevención en la primera
OPT
infancia.
3
1
Atención al impacto de la hospitalización
en el niño, el adolescente y los
OPT
familiares.
3
1
Estrés laboral en profesionales de la
salud.
OPT
3
1
El entorno residencial y familiar en la
salud de las personas mayores.
OPT
3
1
Ergonomía y salud.
OPT
3
2
El ejercicio físico como estrategia
preventiva y terapéutica en las
enfermedades metabólicas.
OPT
3
2
El ejercicio físico como método de
prevención y tratamiento de lesiones del OPT
aparato locomotor.
3
2
Salud pública y entorno urbano.
OPT
3
2
Salud pública y alimentación.
OPT
3
2
Activos en salud y entornos saludables.
OPT
3
2
Nuevas tecnologías y estilos de vida
saludables.
OPT
3
2
Intervención biopsicosocial en personas
con afecciones sensorio-motrices.
OPT
3
2
cve: BOE-A-2022-13699
Verificable en https://www.boe.es
5.1
Sec. III. Pág. 118061
Núm. 194
Sábado 13 de agosto de 2022
Estructura del plan de estudios:
Módulo
Metodología de
investigación.
Humanización clínica y
calidad de vida.
Estilos de vida y salud
pública.
Asignatura
Tipo Créditos Itinerario
Metodología de la investigación
cuantitativa en salud.
OBL
6
–
Metodología de la investigación
cualitativa en salud.
OBL
6
–
Investigación secundaria en salud.
OBL
3
–
Uso de las nuevas tecnologías en la
búsqueda avanzada, la difusión y la
transferencia del conocimiento en
Ciencias de la Salud.
OBL
3
–
Comportamiento social en las
organizaciones sociosanitarias.
OPT
5
1
Entrenamiento en habilidades
comunicativas y sociales en
profesionales de la salud.
OPT
5
1
Salud mental y prevención en la primera
OPT
infancia.
3
1
Atención al impacto de la hospitalización
en el niño, el adolescente y los
OPT
familiares.
3
1
Estrés laboral en profesionales de la
salud.
OPT
3
1
El entorno residencial y familiar en la
salud de las personas mayores.
OPT
3
1
Ergonomía y salud.
OPT
3
2
El ejercicio físico como estrategia
preventiva y terapéutica en las
enfermedades metabólicas.
OPT
3
2
El ejercicio físico como método de
prevención y tratamiento de lesiones del OPT
aparato locomotor.
3
2
Salud pública y entorno urbano.
OPT
3
2
Salud pública y alimentación.
OPT
3
2
Activos en salud y entornos saludables.
OPT
3
2
Nuevas tecnologías y estilos de vida
saludables.
OPT
3
2
Intervención biopsicosocial en personas
con afecciones sensorio-motrices.
OPT
3
2
cve: BOE-A-2022-13699
Verificable en https://www.boe.es
5.1
Sec. III. Pág. 118061