III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-13631)
Resolución de 3 de agosto de 2022, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, para la enseñanza y difusión de la cultura y de la lengua española entre los refugiados ucranianos.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 193
Viernes 12 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 117839
II. Que el Instituto Cervantes, para el cumplimiento de los fines que tiene
encomendados, cuenta con el Aula Virtual de Español, un entorno didáctico virtual a
través del cual ofrece, entre otros, cursos de aprendizaje de lengua española como
lengua extranjera en línea (AVE Global), mediante la utilización de los medios que
ofrecen las nuevas tecnologías de la información.
III. Que asimismo, el Instituto Cervantes dispone un curso en línea de aprendizaje
de español orientado a niños y jóvenes de 6 a 12 años ¡Hola, amigos!
IV. Que Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid ha puesto en marcha acciones
para la acogida e integración para los refugiados procedentes de Ucrania, con el objetivo
de facilitarles el acceso a los servicios públicos y facilitar su integración en Madrid, y
entre esas acciones han previsto medidas de atención en el ámbito educativo.
V. Que Hermandades de Trabajo Centro de Madrid para el logro de estos fines,
está muy interesado en utilizar los cursos de aprendizaje de lengua española como
lengua extranjera en línea del AVE Global y del ¡Hola, amigos! del IC, y que este desea,
asimismo, que los cursos del AVE Global y del ¡Hola, amigos! pueden ser utilizados y
difundidos por Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid, en la medida en que pueden
utilizarse por sí solos como instrumento para el autoaprendizaje a través de Internet, o
como un recurso didáctico de preparación y de apoyo para todos aquellos refugiados en
Madrid, que estén formándose en español.
VI. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes, en su sesión de 31 de
marzo de 2022, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Instituto Cervantes
aprobado por Real Decreto 1526/1999, de 1 de octubre, aprobó la concesión de licencias
gratuitas de sus cursos en línea para facilitar el aprendizaje de español de los refugiados
ucranianos acogidos en España.
VII. Que con fecha 29 de abril de 2022 el Ministerio de Hacienda y Función Pública,
conforme a lo establecido en el artículo 50.2 c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ha
autorizado el modelo normalizado del convenio al que el presente convenio se ajusta.
VIII. Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, el Instituto Cervantes y
Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid acuerdan suscribir el presente convenio que
se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el
Instituto Cervantes y Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid con el fin de cooperar
en la consecución del objetivo de integrar a los refugiados de origen ucraniano y facilitar
el aprendizaje de español a través de los cursos AVE Global de español y ¡Hola, amigos!
para niños, que el Instituto Cervantes tiene alojados en sus propias páginas en Internet.
Compromisos de las partes.
El Instituto Cervantes se compromete a facilitar a Hermandades de Trabajo-Centro
de Madrid, sin carácter exclusivo, el acceso al entorno virtual de los cursos del AVE
Global y ¡Hola, amigos! generando claves de usuario, facilitando hasta un máximo de 40
licencias del AVE Global y/o un máximo de 25 licencias del ¡Hola, amigos! y permitiendo
el uso de todos los materiales que los componen en la actualidad, así como los que el
Instituto Cervantes vaya incorporando, durante la vigencia del presente convenio.
Por su parte, Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid se encargará del registro
de alumnos que vayan a disfrutar de estas licencias en el sistema informático del IC,
para lo que este le facilitará las correspondientes instrucciones y claves de acceso a los
cursos del AVE Global y del ¡Hola, amigos!
Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid podrá, en función de sus necesidades
específicas, utilizar dichos cursos en cualquiera de las modalidades siguientes: cursos
presenciales, cursos semipresenciales, cursos a distancia y en aulas multimedia.
cve: BOE-A-2022-13631
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 193
Viernes 12 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 117839
II. Que el Instituto Cervantes, para el cumplimiento de los fines que tiene
encomendados, cuenta con el Aula Virtual de Español, un entorno didáctico virtual a
través del cual ofrece, entre otros, cursos de aprendizaje de lengua española como
lengua extranjera en línea (AVE Global), mediante la utilización de los medios que
ofrecen las nuevas tecnologías de la información.
III. Que asimismo, el Instituto Cervantes dispone un curso en línea de aprendizaje
de español orientado a niños y jóvenes de 6 a 12 años ¡Hola, amigos!
IV. Que Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid ha puesto en marcha acciones
para la acogida e integración para los refugiados procedentes de Ucrania, con el objetivo
de facilitarles el acceso a los servicios públicos y facilitar su integración en Madrid, y
entre esas acciones han previsto medidas de atención en el ámbito educativo.
V. Que Hermandades de Trabajo Centro de Madrid para el logro de estos fines,
está muy interesado en utilizar los cursos de aprendizaje de lengua española como
lengua extranjera en línea del AVE Global y del ¡Hola, amigos! del IC, y que este desea,
asimismo, que los cursos del AVE Global y del ¡Hola, amigos! pueden ser utilizados y
difundidos por Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid, en la medida en que pueden
utilizarse por sí solos como instrumento para el autoaprendizaje a través de Internet, o
como un recurso didáctico de preparación y de apoyo para todos aquellos refugiados en
Madrid, que estén formándose en español.
VI. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes, en su sesión de 31 de
marzo de 2022, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Instituto Cervantes
aprobado por Real Decreto 1526/1999, de 1 de octubre, aprobó la concesión de licencias
gratuitas de sus cursos en línea para facilitar el aprendizaje de español de los refugiados
ucranianos acogidos en España.
VII. Que con fecha 29 de abril de 2022 el Ministerio de Hacienda y Función Pública,
conforme a lo establecido en el artículo 50.2 c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ha
autorizado el modelo normalizado del convenio al que el presente convenio se ajusta.
VIII. Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, el Instituto Cervantes y
Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid acuerdan suscribir el presente convenio que
se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el
Instituto Cervantes y Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid con el fin de cooperar
en la consecución del objetivo de integrar a los refugiados de origen ucraniano y facilitar
el aprendizaje de español a través de los cursos AVE Global de español y ¡Hola, amigos!
para niños, que el Instituto Cervantes tiene alojados en sus propias páginas en Internet.
Compromisos de las partes.
El Instituto Cervantes se compromete a facilitar a Hermandades de Trabajo-Centro
de Madrid, sin carácter exclusivo, el acceso al entorno virtual de los cursos del AVE
Global y ¡Hola, amigos! generando claves de usuario, facilitando hasta un máximo de 40
licencias del AVE Global y/o un máximo de 25 licencias del ¡Hola, amigos! y permitiendo
el uso de todos los materiales que los componen en la actualidad, así como los que el
Instituto Cervantes vaya incorporando, durante la vigencia del presente convenio.
Por su parte, Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid se encargará del registro
de alumnos que vayan a disfrutar de estas licencias en el sistema informático del IC,
para lo que este le facilitará las correspondientes instrucciones y claves de acceso a los
cursos del AVE Global y del ¡Hola, amigos!
Hermandades de Trabajo-Centro de Madrid podrá, en función de sus necesidades
específicas, utilizar dichos cursos en cualquiera de las modalidades siguientes: cursos
presenciales, cursos semipresenciales, cursos a distancia y en aulas multimedia.
cve: BOE-A-2022-13631
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.