III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2022-13649)
Resolución de 29 de julio de 2022, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., M.P., por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio con la Fundación Derecho y Discapacidad.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 193

Viernes 12 de agosto de 2022

Sec. III. Pág. 117904

realización del Título propio de Máster en Discapacidad, autonomía personal y atención
a la dependencia (en adelante el Máster).
Conforme a la cláusula decimosexta, el convenio tenía una vigencia de 4 años desde
la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), prorrogable mediante
acuerdo expreso de las partes por un único periodo adicional de cuatro años. El
convenio fue publicado en el BOE el día 3 de agosto de 2018, por lo que finalizaría su
vigencia el 2 de agosto de 2022.
2. Que tanto la UIMP como la Fundación Derecho y Discapacidad tienen interés en
seguir impartiendo el Máster en colaboración, por lo que ambas están de acuerdo en
prorrogar la vigencia del convenio firmado en 2018 por un periodo de cuatro años, tal y
como indica el convenio.
3. Que aunque las partes están de acuerdo en mantener las condiciones de la
colaboración establecidas en el convenio, consideran necesario realizar dos
modificaciones, fruto de la experiencia de estos años de impartición. Por un lado, el
Máster pasa a impartirse totalmente en modalidad a distancia, en lugar de
semipresencial. Por otro lado, la enseñanza ya no se impartirá a través de la plataforma
virtual de la sede de la UIMP en Granada, abonando el coste de dicho servicio a la
Fundación Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas
Locales (CIGOB), que es la entidad que gestiona dicha sede, como figura en el
convenio, sino que la Fundación Derecho y Discapacidad podrá gestionar la impartición
de la enseñanza a través de la plataforma virtual que considere más adecuada.
Por todo ello, ambas entidades
ACUERDAN
Primero.

Prórroga del convenio.

Las partes acuerdan prorrogar, por un periodo adicional de cuatro años, el convenio
que ambas entidades firmaron el 13 de julio de 2018 para establecer la colaboración
entre las mismas para la realización del Título propio de Máster en Discapacidad,
autonomía personal y atención a la dependencia.
Segundo.
I.

Modificación de la cláusula cuarta del convenio y del anexo I.

La cláusula cuarta del convenio quedará redactada como sigue:
«Cuarta. El Máster, cuya modalidad de impartición es a distancia, tiene una
carga lectiva de 60 créditos ECTS obligatorios de los cuales 15 corresponden al
Trabajo de fin de Máster, y su duración será de un curso académico.»

II. Asimismo, en el anexo I del convenio, relativo a la estructura académica del
Máster, se sustituirá la referencia a «Modalidad: semipresencial» por «Modalidad: a
distancia».
Tercero.

La cláusula séptima del convenio quedará redactada como sigue:
«Séptima.
forma:

Ambas partes se distribuyen la gestión del Máster de la siguiente

La UIMP será responsable de las siguientes gestiones:
– Gestión académica, según la cláusula sexta.
– Edición del programa y publicidad, según la cláusula decimotercera.
– Cobro de las matrículas.

cve: BOE-A-2022-13649
Verificable en https://www.boe.es

I.

Modificación de la cláusula séptima del convenio y del anexo II.