III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-13579)
Resolución de 2 de agosto de 2022, del Museo Nacional del Prado, por la que se publica el Convenio con Metro de Madrid, SA, para el desarrollo de actuaciones de promoción cultural y turística.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 117578
II. Que el Museo del Prado ha puesto siempre un especial énfasis en la difusión de
su patrimonio, con acciones de comunicación y programas de actividades didácticas y
educativas dirigidas a las diferentes tipologías de visitantes. Este objetivo continúa
vigente con el objetivo de extender el conocimiento del Museo y sus colecciones a un
público cada vez más amplio, promoviendo la mayor promoción del conjunto de sus
actividades, así como su difusión a través de distintos medios para lo cual resulta de su
interés la colaboración con otras instituciones como medio de consecución de sus fines.
III. Que Metro, como compañía que lleva prestando en los últimos 102 años un
servicio de transporte ferroviario metropolitano en Madrid, ha desarrollado una
imbricación en el tejido social madrileño que le lleva a prestar su colaboración con
actividades de carácter cultural que beneficien a los ciudadanos y que le permitan dar a
conocer a sus clientes su constante compromiso con este tipo de actividades.
IV. Que Metro tiene, entre sus principales funciones, la prestación del servicio
público de transporte metropolitano con altos estándares de calidad –lo que se traduce
también en la posibilidad de ofrecer al ciudadano servicios complementarios que mejoren
su experiencia de viaje– teniendo también como objetivo estratégico colaborar en
actividades de índole cultural y turística, siendo su propósito seguir ahondando en estas
iniciativas que permitan conocer a sus usuarios las diferentes iniciativas culturales y
turísticas de la Comunidad de Madrid y el acceso a las mismas a través de un medio de
transporte sostenible.
V. Que la estación anteriormente denominada «Atocha» de la red del ferrocarril
metropolitano madrileño está ubicada a 750 metros del Museo del Prado lo que sitúa al
ferrocarril metropolitano como uno de los principales medios de transporte para acceder
al mismo y a dicha estación, próxima también a otros museos importantes, como un
punto de encuentro entre la movilidad sostenible y la cultura.
VI. Que este hecho, de enorme relevancia estratégica, llevó a Metro y al Museo del
Prado a colaborar conjuntamente en un proyecto que vincula el servicio público de
transporte del ferrocarril metropolitano con la actividad cultural del Museo del Prado,
junto con la de otros museos también situados en las proximidades de la estación, como
es el caso del Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen, convirtiendo de este modo a la
estación de metro de Atocha en la «Estación del Arte».
VII. Que este proyecto busca, entre otros objetivos, que dicha estación de metro
sea, de algún modo, una extensión de los tres grandes museos próximos a la misma, de
manera que, a través de la decoración de la estación, los viajeros puedan contemplar
parte de las obras que se exponen en dichos museos, potenciando de este modo el
interés por visitarlas in situ, el uso del ferrocarril metropolitano y, en definitiva, difundir la
cultura, el turismo y el uso del transporte público.
VIII. Que, estando de acuerdo Metro y el Museo del Prado en colaborar para que
dicho proyecto se hiciese realidad, suscribieron, con fecha 1 de marzo de 2018, un
convenio orientado a los mencionados objetivos.
IX. Que finalizada la vigencia del mencionado convenio, es voluntad de ambas
partes continuar con dicha colaboración por lo que han decidido suscribir un nuevo
convenio en la misma línea del anterior y que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la colaboración.
El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración entre Metro y
el Museo del Prado para el desarrollo de actuaciones de promoción cultural y turística, y
del uso del servicio de transporte del ferrocarril metropolitano en relación con la
singularización de la «Estación del Arte» de la red del ferrocarril metropolitano madrileño.
Metro y el Museo del Prado reconocen que el desarrollo de las actividades quedará
supeditado, en todo caso, a que su contenido no contravenga la normativa vigente por la
que se rigen ni que incida en el objeto de aquellos contratos que cualquiera de las partes
cve: BOE-A-2022-13579
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 192
Jueves 11 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 117578
II. Que el Museo del Prado ha puesto siempre un especial énfasis en la difusión de
su patrimonio, con acciones de comunicación y programas de actividades didácticas y
educativas dirigidas a las diferentes tipologías de visitantes. Este objetivo continúa
vigente con el objetivo de extender el conocimiento del Museo y sus colecciones a un
público cada vez más amplio, promoviendo la mayor promoción del conjunto de sus
actividades, así como su difusión a través de distintos medios para lo cual resulta de su
interés la colaboración con otras instituciones como medio de consecución de sus fines.
III. Que Metro, como compañía que lleva prestando en los últimos 102 años un
servicio de transporte ferroviario metropolitano en Madrid, ha desarrollado una
imbricación en el tejido social madrileño que le lleva a prestar su colaboración con
actividades de carácter cultural que beneficien a los ciudadanos y que le permitan dar a
conocer a sus clientes su constante compromiso con este tipo de actividades.
IV. Que Metro tiene, entre sus principales funciones, la prestación del servicio
público de transporte metropolitano con altos estándares de calidad –lo que se traduce
también en la posibilidad de ofrecer al ciudadano servicios complementarios que mejoren
su experiencia de viaje– teniendo también como objetivo estratégico colaborar en
actividades de índole cultural y turística, siendo su propósito seguir ahondando en estas
iniciativas que permitan conocer a sus usuarios las diferentes iniciativas culturales y
turísticas de la Comunidad de Madrid y el acceso a las mismas a través de un medio de
transporte sostenible.
V. Que la estación anteriormente denominada «Atocha» de la red del ferrocarril
metropolitano madrileño está ubicada a 750 metros del Museo del Prado lo que sitúa al
ferrocarril metropolitano como uno de los principales medios de transporte para acceder
al mismo y a dicha estación, próxima también a otros museos importantes, como un
punto de encuentro entre la movilidad sostenible y la cultura.
VI. Que este hecho, de enorme relevancia estratégica, llevó a Metro y al Museo del
Prado a colaborar conjuntamente en un proyecto que vincula el servicio público de
transporte del ferrocarril metropolitano con la actividad cultural del Museo del Prado,
junto con la de otros museos también situados en las proximidades de la estación, como
es el caso del Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen, convirtiendo de este modo a la
estación de metro de Atocha en la «Estación del Arte».
VII. Que este proyecto busca, entre otros objetivos, que dicha estación de metro
sea, de algún modo, una extensión de los tres grandes museos próximos a la misma, de
manera que, a través de la decoración de la estación, los viajeros puedan contemplar
parte de las obras que se exponen en dichos museos, potenciando de este modo el
interés por visitarlas in situ, el uso del ferrocarril metropolitano y, en definitiva, difundir la
cultura, el turismo y el uso del transporte público.
VIII. Que, estando de acuerdo Metro y el Museo del Prado en colaborar para que
dicho proyecto se hiciese realidad, suscribieron, con fecha 1 de marzo de 2018, un
convenio orientado a los mencionados objetivos.
IX. Que finalizada la vigencia del mencionado convenio, es voluntad de ambas
partes continuar con dicha colaboración por lo que han decidido suscribir un nuevo
convenio en la misma línea del anterior y que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la colaboración.
El objeto del presente convenio es establecer el marco de colaboración entre Metro y
el Museo del Prado para el desarrollo de actuaciones de promoción cultural y turística, y
del uso del servicio de transporte del ferrocarril metropolitano en relación con la
singularización de la «Estación del Arte» de la red del ferrocarril metropolitano madrileño.
Metro y el Museo del Prado reconocen que el desarrollo de las actividades quedará
supeditado, en todo caso, a que su contenido no contravenga la normativa vigente por la
que se rigen ni que incida en el objeto de aquellos contratos que cualquiera de las partes
cve: BOE-A-2022-13579
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 192