III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-13461)
Resolución de 2 de agosto de 2022, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Agricultura y Alimentación y la Asociación Datagri, para la organización de la V Edición del Foro Datagri.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 190
Martes 9 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116806
la que se persigue eliminar o reducir las barreras técnicas, legislativas, económicas y
formativas existentes en el proceso de transformación digital, pretende contribuir al
liderazgo de un sector agroalimentario sostenible económica, social y
medioambientalmente, así como al poblamiento activo del medio rural, para configurar
un medio rural más atractivo, vivo, dinámico y diversificado, generador de riqueza y
empleo de calidad, con especial atención a jóvenes y mujeres.
Para asegurar una ejecución adecuada de esta Estrategia se han establecido
mecanismos de colaboración y cooperación entre los agentes involucrados, que
permitan consolidar una estructura eficaz de coordinación entre los distintos actores. En
el ámbito de la gobernanza, se han establecido mecanismos que propicien la
participación abierta de agentes interesados en la evolución de la Estrategia y garanticen
la transparencia de su ejecución, de forma que sea una Estrategia dinámica y viva, que
pueda reflejar los cambios pertinentes en función de las necesidades futuras. La citada
estrategia se implementa mediante Planes de Acción, actualmente está en marcha el II
Plan de Acción 2021-2023.
En este contexto, se incluye en el marco de la gobernanza, una actuación que
incluye la colaboración del MAPA en las sucesivas ediciones del Foro Datagri, evento de
referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector
agroalimentario.
Cuarto.
La Asociación Datagri es la máxima responsable de la organización del Foro Datagri,
evento líder para la reunión de agentes interesados en la transformación digital. El MAPA
viene colaborando de manera continuada en la organización de todas las ediciones
anteriores (Córdoba, Zaragoza, Madrid y Lleida) del Foro Datagri, cuya primera edición
se celebró en 2018 y se ha repetido sin interrupción de forma anual, incluso durante la
pandemia, con la celebración de una edición virtual. Por un lado, el MAPA colabora
mediante financiación económica, así como con la participación de expertos en las
ponencias y mesas de debates tanto en la parte institucional con presencia en la
inauguración de altos cargos, como con representantes técnicos que participan en las
acciones congresuales y en las jornadas de campo del segundo día.
Este foro se ha consolidado como el escaparate de los casos de éxito más
relevantes a nivel mundial y de aquellas tendencias que están llamadas a sentar las
bases de un modelo productivo más sostenible.
Quinto.
Sexto.
Por todo ello, dada la finalidad y contenidos de las actividades propuestas, el MAPA
tiene gran interés en colaborar con la Asociación Datagri en el desarrollo del «V Foro
Datagri» que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en el Ejido, Almería.
Esta colaboración se plasma en el presente acuerdo que tiene carácter
administrativo y se ajusta a lo dispuesto en el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley
de Régimen Jurídico del Sector Público Ley 40/2015 de 1 de octubre.
cve: BOE-A-2022-13461
Verificable en https://www.boe.es
La quinta edición del Foro Datagri se celebrará los días 10 y 11 de noviembre
de 2022, en El Ejido (Almería), ya que es todo un referente internacional y un centro
agrícola de primer orden tanto en producción hortofrutícola como en comercialización.
Durante esos dos días, analizarán el estado de la transformación digital en el sector
agroalimentario.
Se prevé reunir en el municipio almeriense a más de 1.500 profesionales del mundo
de la agrotecnología, el primer día en un Palacio de Congresos y el segundo en visitas y
exhibiciones técnicas.
Núm. 190
Martes 9 de agosto de 2022
Sec. III. Pág. 116806
la que se persigue eliminar o reducir las barreras técnicas, legislativas, económicas y
formativas existentes en el proceso de transformación digital, pretende contribuir al
liderazgo de un sector agroalimentario sostenible económica, social y
medioambientalmente, así como al poblamiento activo del medio rural, para configurar
un medio rural más atractivo, vivo, dinámico y diversificado, generador de riqueza y
empleo de calidad, con especial atención a jóvenes y mujeres.
Para asegurar una ejecución adecuada de esta Estrategia se han establecido
mecanismos de colaboración y cooperación entre los agentes involucrados, que
permitan consolidar una estructura eficaz de coordinación entre los distintos actores. En
el ámbito de la gobernanza, se han establecido mecanismos que propicien la
participación abierta de agentes interesados en la evolución de la Estrategia y garanticen
la transparencia de su ejecución, de forma que sea una Estrategia dinámica y viva, que
pueda reflejar los cambios pertinentes en función de las necesidades futuras. La citada
estrategia se implementa mediante Planes de Acción, actualmente está en marcha el II
Plan de Acción 2021-2023.
En este contexto, se incluye en el marco de la gobernanza, una actuación que
incluye la colaboración del MAPA en las sucesivas ediciones del Foro Datagri, evento de
referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector
agroalimentario.
Cuarto.
La Asociación Datagri es la máxima responsable de la organización del Foro Datagri,
evento líder para la reunión de agentes interesados en la transformación digital. El MAPA
viene colaborando de manera continuada en la organización de todas las ediciones
anteriores (Córdoba, Zaragoza, Madrid y Lleida) del Foro Datagri, cuya primera edición
se celebró en 2018 y se ha repetido sin interrupción de forma anual, incluso durante la
pandemia, con la celebración de una edición virtual. Por un lado, el MAPA colabora
mediante financiación económica, así como con la participación de expertos en las
ponencias y mesas de debates tanto en la parte institucional con presencia en la
inauguración de altos cargos, como con representantes técnicos que participan en las
acciones congresuales y en las jornadas de campo del segundo día.
Este foro se ha consolidado como el escaparate de los casos de éxito más
relevantes a nivel mundial y de aquellas tendencias que están llamadas a sentar las
bases de un modelo productivo más sostenible.
Quinto.
Sexto.
Por todo ello, dada la finalidad y contenidos de las actividades propuestas, el MAPA
tiene gran interés en colaborar con la Asociación Datagri en el desarrollo del «V Foro
Datagri» que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en el Ejido, Almería.
Esta colaboración se plasma en el presente acuerdo que tiene carácter
administrativo y se ajusta a lo dispuesto en el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley
de Régimen Jurídico del Sector Público Ley 40/2015 de 1 de octubre.
cve: BOE-A-2022-13461
Verificable en https://www.boe.es
La quinta edición del Foro Datagri se celebrará los días 10 y 11 de noviembre
de 2022, en El Ejido (Almería), ya que es todo un referente internacional y un centro
agrícola de primer orden tanto en producción hortofrutícola como en comercialización.
Durante esos dos días, analizarán el estado de la transformación digital en el sector
agroalimentario.
Se prevé reunir en el municipio almeriense a más de 1.500 profesionales del mundo
de la agrotecnología, el primer día en un Palacio de Congresos y el segundo en visitas y
exhibiciones técnicas.