II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado. (BOE-A-2022-13191)
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 187

Viernes 5 de agosto de 2022

Sec. II.B. Pág. 115169

II. Valoración
II.A) Fase de oposición.
Los distintos ejercicios de que consta la convocatoria se calificarán en la siguiente
forma:
Primer ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos cada uno de los temas
desarrollados y será necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos para
superar el ejercicio.
Segundo ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos cada una de las lenguas
siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos en cada una de ellas para superar
el ejercicio y de cero a cuatro puntos, cada una de las restantes lenguas de las que se
examine el opositor voluntariamente. Los puntos obtenidos por los opositores en las
lenguas voluntarias solamente serán computados en la puntuación total de ejercicio
cuando alcancen, como mínimo, el 50 por 100 de la puntuación máxima posible por cada
lengua.
Tercer ejercicio: Se calificará de cero a veinte puntos cada uno de los temas
desarrollados y será necesario obtener un mínimo de 10 puntos en cada uno de ellos
para superar el ejercicio.
Cuarto ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos cada par de temas y supuestos
desarrollados y será necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada par para superar
el ejercicio.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
A las personas que participen por el turno de reserva de discapacidad que superen
algún ejercicio con una nota superior al 60 por ciento de la calificación máxima obtenida
en el mismo proceso, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria
inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación
sean análogos.
II.B) Curso selectivo.
Para la calificación de este curso, la Subsecretaría de Asuntos Económicos y
Transformación Digital otorgará la calificación de «apto» o no «apto», vistos los informes
de las Instituciones de formación designadas para impartir las materias, siendo necesario
para superarlo obtener la calificación de «apto».

La calificación final del proceso selectivo y la prioridad para la elección de destino,
vendrá determinada por la suma total de las puntuaciones alcanzadas en cada uno de
los ejercicios de la fase de oposición.
La adjudicación de los puestos entre los aspirantes que superen el proceso selectivo
se efectuará según la petición de destino de acuerdo con la puntuación total obtenida,
excepto lo previsto en el artículo 9 del Real Decreto 2271/2004 de 3 de diciembre, por el
que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de
personas con discapacidad.
En caso de empate el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
1.
2.

Mayor puntuación alcanzada en el primer ejercicio.
Mayor puntuación alcanzada en el segundo ejercicio, y así sucesivamente.

No obstante lo anterior, no se podrá declarar superado el proceso selectivo a un
número de aspirantes superior al de plazas convocadas.

cve: BOE-A-2022-13191
Verificable en https://www.boe.es

III. Elección de destinos