II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado. (BOE-A-2022-13191)
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 187
Viernes 5 de agosto de 2022
Sec. II.B. Pág. 115172
Tema 8. La política monetaria. Diseño y condicionantes en una economía abierta.
Tema 9. La política fiscal. Condicionantes en una economía abierta. Políticas de
oferta.
Tema 10. El déficit público y su financiación. La sostenibilidad del déficit público.
Tema 11. Teorías de los ciclo económicos. Teorías del ciclo real y teorías de los
nuevos keynesianos.
Tema 12. Teorías del crecimiento económico: modelo de Solow y desarrollos
posteriores.
Tema 13. Teoría tradicional del Comercio Internacional: ventaja comparativa;
modelo de Hecksher-Ohlin.
Tema 14. Nuevos desarrollos de la teoría del Comercio Internacional.
Tema 15. Librecambio y proteccionismo. Desarrollos recientes. Especial referencia
a la política comercial estratégica.
Tema 16. Instrumentos de política comercial: instrumentos arancelarios y no
arancelarios.
Tema 17. Teorías de la integración económica.
Tema 18. Balanza de Pagos: concepto, medición e interpretación.
Tema 19. Teorías del ajuste de la Balanza de Pagos. Referencia al enfoque
intertemporal de la Balanza de Pagos.
Tema 20. El mercado de divisas: teorías de determinación del tipo de cambio.
Tema 21. Teorías de la integración monetaria.
Cuarto ejercicio:
Primera parte: Técnicas Comerciales y Marketing internacional.
Tema 1. Los regímenes de comercio exterior.
Tema 2. Los instrumentos de defensa comercial.
Tema 3. Los instrumentos de promoción comercial, de formación y de información
al servicio de la exportación y de la internacionalización de la empresa española.
Tema 4. Los instrumentos financieros y fiscales al servicio de la exportación y de la
internacionalización de la empresa española.
Tema 5. Regulación y características de las inversiones extranjeras en España y de
las españolas en el exterior.
Tema 6. El marco jurídico de las operaciones de comercio exterior. El contrato de
venta internacional y la resolución de litigios.
Tema 7. Las políticas logística y financiera de la empresa exportadora. Los medios
de pago en el comercio internacional.
Tema 8. Formas de penetración e implantación en los mercados. El estudio de los
mercados exteriores y la prospección.
Tema 9. Marketing mix: estrategias de producto, precio, comunicación y
distribución.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de
la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales. Regulación constitucional y legal.
Tema 3. Políticas de Igualdad de Género: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo,
para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género:
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o
dependientes: La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Tema 4. El Consejo General del Poder Judicial. Las Cortes Generales y Órganos
dependientes. El Tribunal Constitucional.
cve: BOE-A-2022-13191
Verificable en https://www.boe.es
Segunda parte: Organización del Estado.
Núm. 187
Viernes 5 de agosto de 2022
Sec. II.B. Pág. 115172
Tema 8. La política monetaria. Diseño y condicionantes en una economía abierta.
Tema 9. La política fiscal. Condicionantes en una economía abierta. Políticas de
oferta.
Tema 10. El déficit público y su financiación. La sostenibilidad del déficit público.
Tema 11. Teorías de los ciclo económicos. Teorías del ciclo real y teorías de los
nuevos keynesianos.
Tema 12. Teorías del crecimiento económico: modelo de Solow y desarrollos
posteriores.
Tema 13. Teoría tradicional del Comercio Internacional: ventaja comparativa;
modelo de Hecksher-Ohlin.
Tema 14. Nuevos desarrollos de la teoría del Comercio Internacional.
Tema 15. Librecambio y proteccionismo. Desarrollos recientes. Especial referencia
a la política comercial estratégica.
Tema 16. Instrumentos de política comercial: instrumentos arancelarios y no
arancelarios.
Tema 17. Teorías de la integración económica.
Tema 18. Balanza de Pagos: concepto, medición e interpretación.
Tema 19. Teorías del ajuste de la Balanza de Pagos. Referencia al enfoque
intertemporal de la Balanza de Pagos.
Tema 20. El mercado de divisas: teorías de determinación del tipo de cambio.
Tema 21. Teorías de la integración monetaria.
Cuarto ejercicio:
Primera parte: Técnicas Comerciales y Marketing internacional.
Tema 1. Los regímenes de comercio exterior.
Tema 2. Los instrumentos de defensa comercial.
Tema 3. Los instrumentos de promoción comercial, de formación y de información
al servicio de la exportación y de la internacionalización de la empresa española.
Tema 4. Los instrumentos financieros y fiscales al servicio de la exportación y de la
internacionalización de la empresa española.
Tema 5. Regulación y características de las inversiones extranjeras en España y de
las españolas en el exterior.
Tema 6. El marco jurídico de las operaciones de comercio exterior. El contrato de
venta internacional y la resolución de litigios.
Tema 7. Las políticas logística y financiera de la empresa exportadora. Los medios
de pago en el comercio internacional.
Tema 8. Formas de penetración e implantación en los mercados. El estudio de los
mercados exteriores y la prospección.
Tema 9. Marketing mix: estrategias de producto, precio, comunicación y
distribución.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de
la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales. Regulación constitucional y legal.
Tema 3. Políticas de Igualdad de Género: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo,
para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género:
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o
dependientes: La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Tema 4. El Consejo General del Poder Judicial. Las Cortes Generales y Órganos
dependientes. El Tribunal Constitucional.
cve: BOE-A-2022-13191
Verificable en https://www.boe.es
Segunda parte: Organización del Estado.