II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-12217)
Resolución de 14 de julio de 2022, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convocan pruebas selectivas para proveer plaza de personal laboral en la categoría de Técnico Superior de Apoyo a la Investigación.
<< 7 << Página 7
Página 8 Pág. 8
-
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Viernes 22 de julio de 2022

Sec. II.B. Pág. 105289

ANEXO II
Baremo
FASE 1. MÉRITOS A VALORAR (MÁXIMO 100 PUNTOS)

TITULACIÓN
(Máximo 15 puntos)

EXPERIENCIA
(Máximo 40 puntos)

FORMACIÓN
(Máximo 40 puntos)

OTROS MÉRITOS
(Máximo 5 puntos)

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria,
Ingeniero Agrónomo o Graduado con Master en Ciencia y
Tecnología de los Alimentos o similar
Doctorado en Calidad, Seguridad y Tecnología de los alimentos o
similar
Experiencia en el manejo de equipos de nuevas tecnologías de
procesado de materias primas, alimentos y otros productos
(encapsulación y secado por atomización, liofilización,
tratamientos térmicos, altas presiones hidrostáticas, etc.)
Gestión de proyectos de investigación en calidad, seguridad y
tecnología de los alimentos.
Experiencia en investigación en calidad, seguridad y tecnología
de los alimentos en las tareas a desempeñar
Inglés
- B1
- B2
- C1 o superior
Cursos de formación relativos a las tareas a desarrollar:
Formación en manejo de equipos de procesado de materias
primas, alimentos y otros productos (encapsulación y secado por
atomización, liofilización, tratamientos térmicos, altas presiones
hidrostáticas, etc.)
Cursos de formación relativos a las tareas a desarrollar
(Formación en Convocatorias públicas de Gestión de la I+D+i, y/o
en Calidad, Seguridad Alimentaria).
Publicaciones
desempeñar

científicas

relacionadas

con

las

tareas

a

Comunicaciones presentadas a congresos relacionadas con las
tareas a desempeñar

8 puntos
7 puntos
4 puntos/año.
Máximo 20 puntos
2 puntos/año.
Máximo 10 puntos
2 puntos/año.
Máximo 10 puntos
10 puntos
12 puntos
15 puntos
1 punto/hora.
Máximo 15 puntos

1 punto/hora
Máximo 10 puntos
0,3 puntos por
publicación.
Máximo 3 puntos
0,1 puntos por
publicación.
Máximo 2 puntos

FASE 2. ENTREVISTA Y PRUEBA PRÁCTICA (MÁXIMO 30 PUNTOS)

https://www.boe.es

Máximo 21 puntos:
• Contenido funcional 75%:
- Características, condiciones, medios necesarios y
funciones: 15%.
- Plan de organización y trabajo: 35%
- Proyecto de mejora organizativa o funcional: 10%
- Adecuación al desempeño del puesto de trabajo:
15%
• Presentación escrita 25%:
- Concisión, redacción y coherencia: 10%
- Estructura: 7%
- Presentación formal: 8%

Máximo 9 puntos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2022-12217
Verificable en https://www.boe.es

PRUEBA PRÁCTICA
La prueba práctica consistirá en la elaboración y
presentación de una memoria, mínimo de 10 páginas
y máximo de 15 (letra Arial 11, Interlineado sencillo,
márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho 2
centímetros), en la que el candidato proponga su
visión sobre contenido funcional del puesto, sus
características, condiciones, medios necesarios y
funciones, plan de organización y trabajo, proyecto
de mejora organizativa o funcional y todas aquellas
cuestiones que el aspirante considere de interés o
importancia, incluida su adecuación a los requisitos
establecidos para su desempeño
ENTREVISTA
La comisión de valoración realizará una entrevista
que versará sobre el contenido de la memoria, y en
su caso, sobre posibles aclaraciones de los méritos
aportados