III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2022-12232)
Resolución de 10 de julio de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Talasol Solar, SL, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la línea aérea a 13,2 kV, y para un centro de transformación de intemperie (CTI) para alimentación de los servicios auxiliares de la instalación fotovoltaica Talasol Solar PV, en el término municipal de Casas de Millán (Cáceres), y se declara, en concreto, su utilidad pública.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175
Viernes 22 de julio de 2022
Sec. III. Pág. 105359
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 10 de julio de 2022, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Talasol Solar, SL, autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la
línea aérea a 13,2 kV, y para un centro de transformación de intemperie (CTI)
para alimentación de los servicios auxiliares de la instalación fotovoltaica
Talasol Solar PV, en el término municipal de Casas de Millán (Cáceres), y se
declara, en concreto, su utilidad pública.
Con fecha 22 de enero de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas
formuló Resolución por la que se inscribe de forma definitiva, en el Registro
Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica la planta fotovoltaica
Talasol Solar PV, de 299,9905 MW, ubicada en el término municipal de Talaván en la
provincia de Cáceres, de Talasol Solar S.L.
Por otro lado, con fecha 16 de abril de 2021 se recibe en el Registro de este
Ministerio escrito de Talasol Solar S.L. en el cual indica que Red Eléctrica de
España, S.A.U. le había informado que, a raíz de una circular publicada por la CNMC en
enero de 2020, está obligado a segregar todos los consumos de energía necesaria para
el funcionamiento de los activos de la Red de Transporte.
A partir de la citada circular, en relación a la obligación de segregación de los
consumos de energía necesaria para el funcionamiento de los activos de la red de
transporte, Red Eléctrica de España, S.A.U., ha procedido a la rescisión de los contratos
y cesiones de suministro, lo que obliga en este caso a Talasol Solar S.L. a la ejecución
de una línea de alimentación de los servicios auxiliares de la citada instalación solar
fotovoltaica.
Talasol Solar, S.L., en adelante, Talasol, solicitó con fecha 22 de julio de 2021
autorización administrativa previa y de construcción y la declaración, en concreto, de
utilidad pública de la línea aérea de transporte a 13,2 kV para alimentación de los
servicios auxiliares de la instalación fotovoltaica «Talasol Solar PV».
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Extremadura, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real
Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, habiéndose solicitado los correspondientes informes a
las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios
de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su
cargo.
La petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la publicación el 28 de octubre
de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado», el 27 de octubre de 2021 en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Cáceres» y el 26 de octubre de 2021 en «El Periódico
Extremadura», no habiéndose recibido alegaciones.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de
Extremadura, en la que se indica que, revisada la Carta Arqueológica de Extremadura y
las intervenciones arqueológicas realizadas en el entorno, se han detectado posibles
afecciones al yacimiento «YAC 77317 El Pizarroso». Por tanto, se deberán tomar
medidas correctoras de cara a la protección del patrimonio cultural que pudiera verse
cve: BOE-A-2022-12232
Verificable en https://www.boe.es
12232
Núm. 175
Viernes 22 de julio de 2022
Sec. III. Pág. 105359
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de 10 de julio de 2022, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Talasol Solar, SL, autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la
línea aérea a 13,2 kV, y para un centro de transformación de intemperie (CTI)
para alimentación de los servicios auxiliares de la instalación fotovoltaica
Talasol Solar PV, en el término municipal de Casas de Millán (Cáceres), y se
declara, en concreto, su utilidad pública.
Con fecha 22 de enero de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas
formuló Resolución por la que se inscribe de forma definitiva, en el Registro
Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica la planta fotovoltaica
Talasol Solar PV, de 299,9905 MW, ubicada en el término municipal de Talaván en la
provincia de Cáceres, de Talasol Solar S.L.
Por otro lado, con fecha 16 de abril de 2021 se recibe en el Registro de este
Ministerio escrito de Talasol Solar S.L. en el cual indica que Red Eléctrica de
España, S.A.U. le había informado que, a raíz de una circular publicada por la CNMC en
enero de 2020, está obligado a segregar todos los consumos de energía necesaria para
el funcionamiento de los activos de la Red de Transporte.
A partir de la citada circular, en relación a la obligación de segregación de los
consumos de energía necesaria para el funcionamiento de los activos de la red de
transporte, Red Eléctrica de España, S.A.U., ha procedido a la rescisión de los contratos
y cesiones de suministro, lo que obliga en este caso a Talasol Solar S.L. a la ejecución
de una línea de alimentación de los servicios auxiliares de la citada instalación solar
fotovoltaica.
Talasol Solar, S.L., en adelante, Talasol, solicitó con fecha 22 de julio de 2021
autorización administrativa previa y de construcción y la declaración, en concreto, de
utilidad pública de la línea aérea de transporte a 13,2 kV para alimentación de los
servicios auxiliares de la instalación fotovoltaica «Talasol Solar PV».
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Extremadura, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real
Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, habiéndose solicitado los correspondientes informes a
las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios
de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su
cargo.
La petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la publicación el 28 de octubre
de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado», el 27 de octubre de 2021 en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Cáceres» y el 26 de octubre de 2021 en «El Periódico
Extremadura», no habiéndose recibido alegaciones.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de
Extremadura, en la que se indica que, revisada la Carta Arqueológica de Extremadura y
las intervenciones arqueológicas realizadas en el entorno, se han detectado posibles
afecciones al yacimiento «YAC 77317 El Pizarroso». Por tanto, se deberán tomar
medidas correctoras de cara a la protección del patrimonio cultural que pudiera verse
cve: BOE-A-2022-12232
Verificable en https://www.boe.es
12232