II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria. (BOE-A-2022-11251)
Resolución de 30 de junio de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de julio de 2022
Sec. II.B. Pág. 95758
presupuestaria: El Tribunal de Cuentas. Función interventora, control financiero
permanente y auditoría pública.
29. Los contratos administrativos: estudio de sus elementos. Cumplimiento e
incumplimiento. Tipos de contratos. Fases de la contratación y procedimientos de
adjudicación.
30. El régimen financiero de los organismos autónomos, entidades públicas
empresariales, sociedades mercantiles estatales y otros entes del sector público
institucional estatal. Desarrollo del régimen financiero de la Entidad Estatal de Derecho
Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
31. Fuentes del Derecho Administrativo. Clases. Jerarquía. La Ley: Concepto y
clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley: Real Decreto-ley y Real
Decreto Legislativo. El procedimiento para la elaboración de las disposiciones de
carácter general.
32. El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administrativo. Presunción de
validez y eficacia. Nulidad de pleno derecho: causas y efectos. Anulabilidad: causas y
efectos. La conversión, conservación y convalidación de los actos administrativos.
33. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación y
sus límites.
34. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas:
Concepto, naturaleza y características. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
Tramitación simplificada. La ejecución de las resoluciones administrativas.
Apartado B)
Derecho Penitenciario
1. El Derecho Penitenciario: Concepto y fuentes. Relaciones con otras ciencias. El
régimen internacional del Derecho penitenciario. La regulación supranacional en materia
penitenciaria: convenios, tratados, pactos, declaraciones y recomendaciones. Especial
referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Especial referencia
a la ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales
en la Unión Europea.
2. Evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa
penitenciaria vigente: Ley Orgánica General Penitenciaria. Reglamento Penitenciario.
Instrucciones, circulares, órdenes de servicio y normas de régimen interior.
3. La relación jurídica penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los
internos: Clases y límites. Sistema de protección y régimen de garantías. Protección de
los datos de carácter personal de los ficheros penitenciarios. Deberes de los internos.
4. Los Establecimientos Penitenciarios. Concepto y tipos. Dependencias y
servicios. El Establecimiento Polivalente. El principio celular. Habitabilidad. El ingreso en
un Establecimiento Penitenciario: Sus formas. Ingresos de internas con hijos menores.
Trámites de ingreso. Supuestos de incomunicación. Separación interior. Modelos de
intervención y programas de tratamiento.
5. La clasificación de los penados. El principio de flexibilidad. Grados. Variables y
criterios de clasificación. Procedimiento de clasificación inicial. Casos especiales.
Progresión, regresión y revisión de grado. La Central de Observación.
6. Conducciones y traslados. Competencias. Cumplimentación de las órdenes de
autoridades judiciales y gubernativas. Desplazamientos a hospitales no penitenciarios.
Medios y formas de la conducción. Tránsitos e incidencias.
7. Comunicaciones y visitas. Reglas generales. Comunicaciones orales.
Comunicaciones íntimas, familiares y de convivencia. Comunicaciones escritas. La
intervención de comunicaciones orales y escritas. Comunicaciones telefónicas.
Comunicaciones con Abogados, Procuradores y otras Autoridades y profesionales.
Recepción de paquetes y encargos.
8. Información, quejas y recursos. Plazos de resolución y valor del silencio
administrativo. Participación de los internos en las actividades del establecimiento.
Participación y colaboración de las Organizaciones no Gubernamentales.
cve: BOE-A-2022-11251
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 162
Jueves 7 de julio de 2022
Sec. II.B. Pág. 95758
presupuestaria: El Tribunal de Cuentas. Función interventora, control financiero
permanente y auditoría pública.
29. Los contratos administrativos: estudio de sus elementos. Cumplimiento e
incumplimiento. Tipos de contratos. Fases de la contratación y procedimientos de
adjudicación.
30. El régimen financiero de los organismos autónomos, entidades públicas
empresariales, sociedades mercantiles estatales y otros entes del sector público
institucional estatal. Desarrollo del régimen financiero de la Entidad Estatal de Derecho
Público Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
31. Fuentes del Derecho Administrativo. Clases. Jerarquía. La Ley: Concepto y
clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley: Real Decreto-ley y Real
Decreto Legislativo. El procedimiento para la elaboración de las disposiciones de
carácter general.
32. El acto administrativo. Eficacia y validez del acto administrativo. Presunción de
validez y eficacia. Nulidad de pleno derecho: causas y efectos. Anulabilidad: causas y
efectos. La conversión, conservación y convalidación de los actos administrativos.
33. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio. Revocación y
sus límites.
34. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas:
Concepto, naturaleza y características. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
Tramitación simplificada. La ejecución de las resoluciones administrativas.
Apartado B)
Derecho Penitenciario
1. El Derecho Penitenciario: Concepto y fuentes. Relaciones con otras ciencias. El
régimen internacional del Derecho penitenciario. La regulación supranacional en materia
penitenciaria: convenios, tratados, pactos, declaraciones y recomendaciones. Especial
referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Especial referencia
a la ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales
en la Unión Europea.
2. Evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa
penitenciaria vigente: Ley Orgánica General Penitenciaria. Reglamento Penitenciario.
Instrucciones, circulares, órdenes de servicio y normas de régimen interior.
3. La relación jurídica penitenciaria: naturaleza y fundamento. Derechos de los
internos: Clases y límites. Sistema de protección y régimen de garantías. Protección de
los datos de carácter personal de los ficheros penitenciarios. Deberes de los internos.
4. Los Establecimientos Penitenciarios. Concepto y tipos. Dependencias y
servicios. El Establecimiento Polivalente. El principio celular. Habitabilidad. El ingreso en
un Establecimiento Penitenciario: Sus formas. Ingresos de internas con hijos menores.
Trámites de ingreso. Supuestos de incomunicación. Separación interior. Modelos de
intervención y programas de tratamiento.
5. La clasificación de los penados. El principio de flexibilidad. Grados. Variables y
criterios de clasificación. Procedimiento de clasificación inicial. Casos especiales.
Progresión, regresión y revisión de grado. La Central de Observación.
6. Conducciones y traslados. Competencias. Cumplimentación de las órdenes de
autoridades judiciales y gubernativas. Desplazamientos a hospitales no penitenciarios.
Medios y formas de la conducción. Tránsitos e incidencias.
7. Comunicaciones y visitas. Reglas generales. Comunicaciones orales.
Comunicaciones íntimas, familiares y de convivencia. Comunicaciones escritas. La
intervención de comunicaciones orales y escritas. Comunicaciones telefónicas.
Comunicaciones con Abogados, Procuradores y otras Autoridades y profesionales.
Recepción de paquetes y encargos.
8. Información, quejas y recursos. Plazos de resolución y valor del silencio
administrativo. Participación de los internos en las actividades del establecimiento.
Participación y colaboración de las Organizaciones no Gubernamentales.
cve: BOE-A-2022-11251
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 162